2 - sí, es una red local. Aunque lo del disco duro sea un poco coñazo, lo de compartir carpetas en windows también puede serlo. conecta ambos cacharros al mismo wi-fi, sigue las instrucciones y a ver qué pasaposhol na escribió: ↑14 Ene 2025 21:38Rosita.wendigo escribió: ↑14 Ene 2025 19:38yo tengo eso aún, y no tengo ningun update de la app de maps pendiente. Aunque al tener versión antigua de android puede que tú tengas una más nuevaposhol na escribió: ↑13 Ene 2025 19:15 Hacía tiempo que cuando miraba el mapa de alguna ciudad en el móvil usando Google Maps, a partir de cierto nivel de zoom, me aparecía una ventanita con la temperatura del lugar en esos momentos. Pero hace unos días que no me aparece. ¿Se la han cargado o he tocado algún botón que no debía?
1- con un pendrive o disco duro externo
Sí, es otra de las alternativas que había barajado, pero implica dos traspasos: uno del PC viejo al disco duro y otro del disco duro al PC nuevo. Si lo pudiera hacer de una tirada, mejor.
2- compartiendo los archivos por la red de casa. depende de la velocidad de tu red local y si tienes mucho porno alemán puede tardar un poco.
https://support.microsoft.com/es-es/win ... f9994725bf
No tengo ninguna red local. Bueno, tengo dos portátiles conectados al mismo wifi. ¿Eso es una red local?
3- formatea
Lo haré con el viejo cuando quite los archivos.
pregunta rápida.
Re: pregunta rápida.
Re: pregunta rápida.
Perfecto. Gracias, hamigo informático.wendigo escribió: ↑14 Ene 2025 21:482 - sí, es una red local. Aunque lo del disco duro sea un poco coñazo, lo de compartir carpetas en windows también puede serlo. conecta ambos cacharros al mismo wi-fi, sigue las instrucciones y a ver qué pasaposhol na escribió: ↑14 Ene 2025 21:38Rosita.wendigo escribió: ↑14 Ene 2025 19:38
yo tengo eso aún, y no tengo ningun update de la app de maps pendiente. Aunque al tener versión antigua de android puede que tú tengas una más nueva
1- con un pendrive o disco duro externo
Sí, es otra de las alternativas que había barajado, pero implica dos traspasos: uno del PC viejo al disco duro y otro del disco duro al PC nuevo. Si lo pudiera hacer de una tirada, mejor.
2- compartiendo los archivos por la red de casa. depende de la velocidad de tu red local y si tienes mucho porno alemán puede tardar un poco.
https://support.microsoft.com/es-es/win ... f9994725bf
No tengo ninguna red local. Bueno, tengo dos portátiles conectados al mismo wifi. ¿Eso es una red local?
3- formatea
Lo haré con el viejo cuando quite los archivos.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 7883
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: pregunta rápida.
Pregunta rápida.
Tengo el Mac Pro de 2008 aparcado en el local de la antigua empresa, desconectado de la internet porque conectarlo sería un problema de seguridad mayor.
Mi pregunta es, si se le instala algún sistema como Linux, Ubuntu, etc. ¿eso le permitiría seguir siendo "seguro"?. Su mayor problema es la versión del SO que al ser ya tan vieja (El Capitan, creo recordar) no recibe soporte de nadie.
Ojo, yo en esas cosas cero patatero, no me supone ningún problema dejarlo tal y como está y utilizarlo como está ahora, archivo fotográfico y editor de texto alternativo, aunque tengo al lado el PC que es más moderno.
Tengo el Mac Pro de 2008 aparcado en el local de la antigua empresa, desconectado de la internet porque conectarlo sería un problema de seguridad mayor.
Mi pregunta es, si se le instala algún sistema como Linux, Ubuntu, etc. ¿eso le permitiría seguir siendo "seguro"?. Su mayor problema es la versión del SO que al ser ya tan vieja (El Capitan, creo recordar) no recibe soporte de nadie.
Ojo, yo en esas cosas cero patatero, no me supone ningún problema dejarlo tal y como está y utilizarlo como está ahora, archivo fotográfico y editor de texto alternativo, aunque tengo al lado el PC que es más moderno.
"Yo no quería hacer la comunión porque yo me compraba la revista muy interesante desde los 7 años".
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.
Re: pregunta rápida.
En principio meterle un ubuntu si el procesador está soportado debería ser posible, siendo tan viejo tiraría por una versión de bajo consumo tipo Lubuntu.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 7883
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: pregunta rápida.
Su principal problema es la RAM. Todos los módulos adicionales que he ido comprando con los años han cascado al año o año y medio y ya me cansé de pagar 80-100 euros por módulos, que encima los que necesita son específicos y ya apenas se ven.
Sobrevive con los dos módulos de 1 GB cada uno que tenía de serie, así que imagínate.
Sobrevive con los dos módulos de 1 GB cada uno que tenía de serie, así que imagínate.
"Yo no quería hacer la comunión porque yo me compraba la revista muy interesante desde los 7 años".
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.
Re: pregunta rápida.
A ver, no veo ahora los requisitos mínimos del Lubuntu, pero el Ubuntu pide 1 GB y recomienda 3. Tanto Lubuntu como Xubuntu son versiones ligeras, hechas para correr en equipos antiguos de pocas prestaciones, así que requerirán menos. Me suena que hace unos años uno de ellos pedía 512 Mb. Tampoco esperes milagros, claro, en internet hoy en día hay tanta mierda en las webs que consume un buen pico de memoria procesar las páginas, con 2 yo diría que es justito.
También puedes mirar mas por ahí, yo personalmente he probado en su día Lubuntu y xubuntu, y alguna mas que me suena, aunque mirando ahora parece que Lubuntu ya no lo orientan a ser mas ligera. En cualquier caso busca por "Lightweight Linux distribution" y te saldran unas cuantas. Que conozca o me suenen:
*Lubuntu, basada en Ubunutu con LXQT en lugar de Gnome como entorno gráfico
*Xubuntu, basada en ubuntu con Xfce en lugar de Gnome
*Tiny core Linux, ligerísima pero igual no te interesa, está mas orientada a darle un kernel moderno a viejos equipos para poder usarse en funciones específicas. por instalar la puedes instalar en un 486.
*Puppy linux, muy ligera, aunque veo que la ultima versión tiene 4 años. Mas como linux de rescate
*Peppermint, basada en debian
*Linux lite, basada en Ubuntu
*Knoppix, basada en debian y pensada en utilizarse desde discos o usbs, yo la llegue usar para hacer algún rescate. Como era de las primeras que venía en este formato la usamos mucho para probar slinux sin tener que formatear los equipos.
*Alpine Linux, he oído hablar de ella, pero creo que se utiliza mas para desarrollar aplicaciones sobre linux y meterlas en contenedores o cosas así.
También puedes mirar mas por ahí, yo personalmente he probado en su día Lubuntu y xubuntu, y alguna mas que me suena, aunque mirando ahora parece que Lubuntu ya no lo orientan a ser mas ligera. En cualquier caso busca por "Lightweight Linux distribution" y te saldran unas cuantas. Que conozca o me suenen:
*Lubuntu, basada en Ubunutu con LXQT en lugar de Gnome como entorno gráfico
*Xubuntu, basada en ubuntu con Xfce en lugar de Gnome
*Tiny core Linux, ligerísima pero igual no te interesa, está mas orientada a darle un kernel moderno a viejos equipos para poder usarse en funciones específicas. por instalar la puedes instalar en un 486.
*Puppy linux, muy ligera, aunque veo que la ultima versión tiene 4 años. Mas como linux de rescate
*Peppermint, basada en debian
*Linux lite, basada en Ubuntu
*Knoppix, basada en debian y pensada en utilizarse desde discos o usbs, yo la llegue usar para hacer algún rescate. Como era de las primeras que venía en este formato la usamos mucho para probar slinux sin tener que formatear los equipos.
*Alpine Linux, he oído hablar de ella, pero creo que se utiliza mas para desarrollar aplicaciones sobre linux y meterlas en contenedores o cosas así.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: pregunta rápida.
Pero tu mac no era power pc? ojo que de ser así no te vale cualquier distro.
https://www.websentra.com/best-powerpc-linux-distros/
Yo creo que ya te lo dije pero creo que lo mejor es quitarle el disco duro y guardarlo en alguna cajita y ya instalas el linux en un disco nuevo. Un ssd de 256 debe costar 15 euros ahora mismo.
Si es intel, entonces palante.
https://www.websentra.com/best-powerpc-linux-distros/
Yo creo que ya te lo dije pero creo que lo mejor es quitarle el disco duro y guardarlo en alguna cajita y ya instalas el linux en un disco nuevo. Un ssd de 256 debe costar 15 euros ahora mismo.
Si es intel, entonces palante.
Re: pregunta rápida.
Yo he mirado y dice que los 2008 eran intel
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 7883
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: pregunta rápida.
Si, es Intel pero no se hasta cuando durará vivo porque ya no pienso comprar/buscar más módulos. El tema era por la seguridad de conectarlo a la red pero me da que cualquier web perrera ya se fundiría la poca ram que tiene.
"Yo no quería hacer la comunión porque yo me compraba la revista muy interesante desde los 7 años".
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.
Re: pregunta rápida.
Tengo portátil nuevo y oh, sorpresa, ahora no te puedes instalar el Office y ya, sino que ahora es Office 365 y hay que pagar cada año. Qué coñazo, oiga.
Otra opción es usar el Google Docs, pero entonces siempre tienes que tener conexión a internet para poder trabajar, no?
Otra opción es usar el Google Docs, pero entonces siempre tienes que tener conexión a internet para poder trabajar, no?
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.