pregunta rápida.

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18348
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: pregunta rápida.

Mensaje por rianxeira »

Sobre aerotermia, recuerdo haber mirado el tema un poco por encima hace unso años porque lo querían poner en el edificio de un familiar y me preguntó. Si mal no recuerdo el bicho también iba a valer para calefacción y generar algo de energía para zonas comunes, pero hablo muy de memoria.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10124
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: pregunta rápida.

Mensaje por wendigo »

golondrino escribió: 09 Ene 2025 14:42 De aerotermia no controlo mucho (nada), lo único que tenemos en casa desde hace años son placas solares para calentar agua y las hicimos con mi padre (placas, instalación de cobre, depósitos, etc.)

El tema de las placas solares y las baterías es un tema que da para mucho debate. Nosotros en casa no instalamos baterías porque se nos iba el precio a lo burro y decidimos obviarlas y que nos compensasen los excedentes a la red; en el local de lo que era el obrador también lo tenemos así configurado.

Cuando acabe el infierno administrativo por el que nos esta haciendo pasar la mutua para ver si somos dignos de recibir la prestación por cese de actividad (el paro de los autónomos), miraremos de fusionar las dos instalaciones en una sola cuenta y contratar una batería virtual.

¿Cuantas placas poner?, a nosotros la empresa que nos las instaló nos recomendó como base instalar una potencia equivalente a la que tenemos contratada (luego el inversor* va por modelos y tramos de potencia soportada). Para poner baterías depende de tus necesidades, en esta casa vivimos cuatro y tenemos un gasto energético considerable por lo que instalamos placas para unos 4Kw pero tengo un hamigo himajinario que vive el solo con su señora esposa y tienen batería.

Trabajan los dos por lo que la batería sirve para extender el autoconsumo hasta primeras horas de la madrugada, luego se carga con las primeras horas de sol porque ellos trabajan fuera de casa y el consumo ahí es mínimo. De todo esto quien mejor te puede asesorar (en mi experiencia) es la empresa instaladora, que te hacen el estudio. Para mi personalmente la mejor opción es la de la compensación de excedentes + batería virtual, se acumulan los excedentes ahí hasta un máximo y luego se utilizan esos excedentes acumulados para compensar factura. Mi tio (el psicologor) lo tiene así y creo que paga dos o tres euros al mes de factura de la luz.

Las baterías son carísimas y de momento su vida útil es relativamente corta.

*Tema inversor: conviene rascarte un poco los euros y que te instalen uno que tenga suministro de emergencia. Cuando se corta la luz en la calle el sistema se bloquea, el inversor corta la luz en casa para evitar su vertido a la red. Imagina que han cortado la luz para un mantenimiento y tú estás metiendo 4kw, dejas al tio churruscado. El suministro de emergencia es una opción que lleva el inversor, el nuestro de la empresa cuando se corta a la luz y pasan 90 segundos, da servicio a una caja aparte con un par de enchufes y nos permite un consumo directo de las placas de hasta 2 o 3 kw.
Gracias por el input. la verdad es que nosotros le sacaríamos rendimiento sin necesidad de baterías al trabajar de momento en casa, el poco de calefacción y tal que se gaste sería sobre todo por la mañana, y se puede configurar para que el termo caliente el agua tirando de electricidad en las horas en las que suele haber más luz. Una pena que no sea un termo inteligente porque si no le ponía tremendas automatizaciones con el Home Assistant*.

No obstante imagino que se puede preparar todo para poner baterías en un futuro?

En cuanto a la energía sobrante, supongo que se puede monitorear al momento la energía que se produce, la sobrante etc., no? A unas malas puedo ponerme a hornear pan como un hijoputa los días en los que sobre energía, o siendo megafrikis montar un pc o dos minando criptos, seguro que se le saca más dineuros que con lo que te pague endesa.

*No hace mucho que lo instalé en mi Synology y estoy enamorado, y eso que no tengo nada de domótica en esta casa. Otra cosa con la que perder horas de cacharreo en la nueva casa.
Última edición por wendigo el 09 Ene 2025 17:58, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10124
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: pregunta rápida.

Mensaje por wendigo »

rianxeira escribió: 09 Ene 2025 15:40 Sobre aerotermia, recuerdo haber mirado el tema un poco por encima hace unso años porque lo querían poner en el edificio de un familiar y me preguntó. Si mal no recuerdo el bicho también iba a valer para calefacción y generar algo de energía para zonas comunes, pero hablo muy de memoria.
El tema es que parece que depende un poco del cacharro que instales, los hay de aire->aire o aire->agua y lo que me temo es que el mío sólo vale para calentar el agua de ducharse y poco más.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 7849
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: pregunta rápida.

Mensaje por golondrino »

wendigo escribió: 09 Ene 2025 17:08
Gracias por el input. la verdad es que nosotros le sacaríamos rendimiento sin necesidad de baterías al trabajar de momento en casa, el poco de calefacción y tal que se gaste sería sobre todo por la mañana, y se puede configurar para que el termo caliente el agua tirando de electricidad en las horas en las que suele haber más luz. Una pena que no sea un termo inteligente porque si no le ponía tremendas automatizaciones con el Home Assistant*.

No obstante imagino que se puede preparar todo para poner baterías en un futuro?

En cuanto a la energía sobrante, supongo que se puede monitorear al momento la energía que se produce, la sobrante etc., no? A unas malas puedo ponerme a hornear pan como un hijoputa los días en los que sobre energía, o siendo megafrikis montar un pc o dos minando criptos, seguro que se le saca más dineuros que con lo que te pague endesa.

No hace mucho que lo instalé en mi Synology y estoy enamorado, y eso que no tengo nada de domótica en esta casa. Otra cosa con la que perder horas de cacharreo en la nueva casa.
Conecta el termo a un enchufe inteligente y lo programas o activas/desactivas desde el teléfono. si no tiras de batería física mi recomendación es que estudies el contrato de una batería virtual, así todo lo que sobra va a una cartera que luego se utiliza para seguir compensando.

Edito: Si, con el inversor adecuado puedes dejar la instalación preparada para instalar baterías en un futuro.

Imagen

Código: Seleccionar todo

https://www.amazon.es/Inteligente-Programable-Temporizador-Compatible-SmartThings/dp/B0B74R6FPL
En casa es necesario instalar un contador inteligente y luego en mi caso, a través de el la empresa del inversor me muestra bastantes datos:

Imagen
"Yo no quería hacer la comunión porque yo me compraba la revista muy interesante desde los 7 años".
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11846
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: pregunta rápida.

Mensaje por poshol na »

Hacía tiempo que cuando miraba el mapa de alguna ciudad en el móvil usando Google Maps, a partir de cierto nivel de zoom, me aparecía una ventanita con la temperatura del lugar en esos momentos. Pero hace unos días que no me aparece. ¿Se la han cargado o he tocado algún botón que no debía?
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11846
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: pregunta rápida.

Mensaje por poshol na »

Vaya éxito.

Bueno, pues otra cosa: tengo portátil nuevo, y muchos archivos en el disco duro, no en la nube. ¿Hay alguna manera de pasarlos al PC nuevo más rápida que subiéndolos a la nube o mandármelos por wetransfer?
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 7849
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: pregunta rápida.

Mensaje por golondrino »

poshol na escribió: 14 Ene 2025 18:34 Vaya éxito.

Bueno, pues otra cosa: tengo portátil nuevo, y muchos archivos en el disco duro, no en la nube. ¿Hay alguna manera de pasarlos al PC nuevo más rápida que subiéndolos a la nube o mandármelos por wetransfer?
Hace casi tres meses que no uso maps porque lo empleaba principalmente en la emrpesa, desconocía esa función de maps.

Sobre los datos, si fuese entre macs te diría que utilices un cable firewire pero igual con un cable de red entre los dos sistemas puedes hacer una red local, que los expertos del phoro te asesoren mejor.
"Yo no quería hacer la comunión porque yo me compraba la revista muy interesante desde los 7 años".
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11846
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: pregunta rápida.

Mensaje por poshol na »

golondrino escribió: 14 Ene 2025 18:39
poshol na escribió: 14 Ene 2025 18:34 Vaya éxito.

Bueno, pues otra cosa: tengo portátil nuevo, y muchos archivos en el disco duro, no en la nube. ¿Hay alguna manera de pasarlos al PC nuevo más rápida que subiéndolos a la nube o mandármelos por wetransfer?
Hace casi tres meses que no uso maps porque lo empleaba principalmente en la emrpesa, desconocía esa función de maps.

Sobre los datos, si fuese entre macs te diría que utilices un cable firewire pero igual con un cable de red entre los dos sistemas puedes hacer una red local, que los expertos del phoro te asesoren mejor.
Bueno, lo del maps es en el móvil, ni idea de en PC.
Y lo de los archivos, no, no son macs.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10124
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: pregunta rápida.

Mensaje por wendigo »

poshol na escribió: 13 Ene 2025 19:15 Hacía tiempo que cuando miraba el mapa de alguna ciudad en el móvil usando Google Maps, a partir de cierto nivel de zoom, me aparecía una ventanita con la temperatura del lugar en esos momentos. Pero hace unos días que no me aparece. ¿Se la han cargado o he tocado algún botón que no debía?
yo tengo eso aún, y no tengo ningun update de la app de maps pendiente. Aunque al tener versión antigua de android puede que tú tengas una más nueva
poshol na escribió: 14 Ene 2025 18:34 Vaya éxito.

Bueno, pues otra cosa: tengo portátil nuevo, y muchos archivos en el disco duro, no en la nube. ¿Hay alguna manera de pasarlos al PC nuevo más rápida que subiéndolos a la nube o mandármelos por wetransfer?
1- con un pendrive o disco duro externo

2- compartiendo los archivos por la red de casa. depende de la velocidad de tu red local y si tienes mucho porno alemán puede tardar un poco.

https://support.microsoft.com/es-es/win ... f9994725bf

3- formatea

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11846
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: pregunta rápida.

Mensaje por poshol na »

wendigo escribió: 14 Ene 2025 19:38
poshol na escribió: 13 Ene 2025 19:15 Hacía tiempo que cuando miraba el mapa de alguna ciudad en el móvil usando Google Maps, a partir de cierto nivel de zoom, me aparecía una ventanita con la temperatura del lugar en esos momentos. Pero hace unos días que no me aparece. ¿Se la han cargado o he tocado algún botón que no debía?
yo tengo eso aún, y no tengo ningun update de la app de maps pendiente. Aunque al tener versión antigua de android puede que tú tengas una más nueva
poshol na escribió: 14 Ene 2025 18:34 Vaya éxito.

Bueno, pues otra cosa: tengo portátil nuevo, y muchos archivos en el disco duro, no en la nube. ¿Hay alguna manera de pasarlos al PC nuevo más rápida que subiéndolos a la nube o mandármelos por wetransfer?
1- con un pendrive o disco duro externo
Sí, es otra de las alternativas que había barajado, pero implica dos traspasos: uno del PC viejo al disco duro y otro del disco duro al PC nuevo. Si lo pudiera hacer de una tirada, mejor.

2- compartiendo los archivos por la red de casa. depende de la velocidad de tu red local y si tienes mucho porno alemán puede tardar un poco.

https://support.microsoft.com/es-es/win ... f9994725bf

No tengo ninguna red local. Bueno, tengo dos portátiles conectados al mismo wifi. ¿Eso es una red local?

3- formatea
Lo haré con el viejo cuando quite los archivos. (PaloDePolo)
Rosita.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Responder