Página 219 de 514

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 16 Jul 2010 19:22
por Mr. Blonde
Los nombres portugueses son HAMOR.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 19 Jul 2010 14:52
por ¿Quien es este tipo?
Las secuelas buenas de Ender, las crema crema son las de la saga de Bean.

Que cuentan desde su inicio, historiaca cojonutti, su duelo de poder con los hermanos de Ender, autenticos cabronias los 2 -algo mas el que ella- y su final luchando contra un megaenemigo.

Sin duda la saga Bean rulez.

Criadillas escribió:Lo dicho, tiraos a por Hyperion, que es más mejor y tiene al Alcaudón, que es un madafaka épico.


Los 2 Hyperion y los 2 Endymion son canela fina de cojones. Y Radamant Nemes es casi tan dios como en cibrido de Yon Keats...

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 19 Jul 2010 16:46
por Yongasoo
The last samurai escribió:Nation de Terry Pratchett

No está relacionado en absoluto con el Mundodisco, por lo que ya resulta interesante de per se. Pero es que además el libro es weno weno weno. Está clasificado como literatura juvenil (como The Weefree Men y tal) pero es como las películas de Ghibli, disfrutables al máximo por cualquier persona con un par de dedos de frente, ya que trata de temas universales que cualquier de nosotros podemos haber tenido en mente en más de una ocasión.

La erupción de un volcán provoca un maremoto que asola la isla natal de Mau, un joven nativo que estaba a punto de dar su paso a la edad adulta justo cuando la gigantesca ola arrasó su Nación. Ahora está solo, a medio camino entre ser un hombre o un niño, sin un alma propia según las costumbres de su tribu, y con un sentimiento de rabia hacia sus dioses que cambiará para siempre la historia de los restos de su patria.

Es mu tienno, mu gonico y con las dosis de humor habituales en las obras de Pratchett. No es perfecto, ya que a mi me parece que descuidan un poco ciertos aspectos de la trama, pero al menos el final es un señor final, sin las prisas habituales en las obras de Rincewind, Yaya y compañía. Atado, bien atado y conmovedor.

Espero que lo traduzcan al castellano lo antes posible, así más gente podrá disfrutar de una obra memorable que HACE PENSAR. Lo cual ya la hace merecedora de que le deis un tiento, como mínimo.

Por sierto, pese a ser una obra bastante reciente, ya existe una adaptación teatral que se representó con bastante éxito durante el año pasado en Londres.

Yo le casco un 8 y algo, fácilmente.


+1

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 19 Jul 2010 22:00
por Gandalfini
Mclaud escribió:Poromplo, hombres cerdos adoptados como portugueses que cumplen el rito católico, adaptándolo para explicar su triple ciclo biológico.


Creo que yo ya llevo tres intentos pero es que, con esto que dice Macló de golpe de calor en las primeras páginas, jamás conseguiré pasar de las primeras decenas. Parece alguna idea desquiciada de Alan Moore en sus momentos de diarrea mental más incontrolada.

Seguro que si Orson se junta con Jodorowsky y Coelho les sale una novela rosa en esperanto con Tom Cruise de prodcutor de la adaptación cinematográfica. La música a cargo de Steven Segal y Danny Elfman.


Nota: Vendo El Incal nuevo a 30 pavos y de regalo una tarjeta felicitando por salvarme de la falsa utopía comiquera.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 20 Jul 2010 15:25
por The last samurai
Me toy leyendo "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo", otro más de Murakami.

Creo que fue pocholo quien me lo recomendó. De momento guay, tiene toques de Tokyo Blues, como la asombrosa capacidad que tiene el tipo para crear personajes cojonudos con cuatro detalles muy bien definidos. Por lo demás, el libro es un Mindfuck continuo. Es más, yo creo que es la firma del autor. No se sabe cómo, pero cuándo te quieres dar cuenta te ves descubriendo algo anormal, algo fuera de lugar, algo histriónico y surrealista en las situaciones más costumbristas posibles.

Eso hace que me lo este leyendo como quien se come un paquete de Mikados.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 20 Jul 2010 16:14
por Perro De Lobo
Ese no me disgustó, lo leí cuando apenas tenía mucha repercusión el puto japo aquí y no lo cogí con demasiado asquito ni prejuicios. Es más, me tuvo enganchado y todo. Lectura fácilmente digerible, para llevarse a la playita o piscina toy, y no le pidas más.

Pero viendo el panorama ya mismo editarán otro mega-hit Murakamiano del tipo "En qué pienso cuando estoy cagando duro" o algo así, para entretener a mentes brillantes y sesudas.

Yo me he bebido Tarás Bulba, de Nikolai Mongol este finde. Novela cortita pero exageradamente grande en todos los aspectos. Me dieron ganas de apadrinar a un cosaco.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 24 Jul 2010 09:35
por PrimeroDerecha
"La agonía de Francia", de Antonio Chaves Nogales.

Ya hablé de este autor, al comentar su obra "El Maestro Juan Martinez que estaba allí", también editada por Libros del Asteroide, y estoy buscando "A sangre y fuego: heroes, bestias y mártires en España", escrito en 1937 y no publicado hasta 2001, y actualmente descatalogado. Estos tres libros hablan, desde la perspectiva de un periodista de izquierdas, azañista convicto y confeso, exiliado republicano, de las miserias y mentiras de las izquierdas y las derechas; posiblemente por hablar de las miserias frentepopulistas, la Diputación de Sevilla ha puesto más empeño en reeditar su obra sobre Juan Belmonte que cualquier otra. Lo normal.

En "La Agonía de Francia" refiere sus impresiones en primera persona de las causas del desmoronamiento de Francia en la Segunda Guerra Mundial, atribuyendolo a la previa degeneración moral e intelectual de ese pais desde el final de la Primera Guerra Mundial. Personalmente creía que Francia, tras 1918 había sido champan, arte abstracto, putas, indemnizaciones de guerra y Dadalier. Pero Chaves Nogales, al analizar las causas de la caida de Francia, abre la puerta a muchos mas datos, como, por ejemplo, la existencia de una guerra civil en ese pais, idéntica a la española, pero que no llegó a declararse formalmente, con intentos tanto frentepopulistas como de extrema derecha, de imponer regímenes totalitarios. Además de abir el apetito de saber más sobre este periodo, sus reflexiones abarcan a todos los estamentos de la sociedad francesa - milicia, trabajadores, políticos, aristocracia - y permiten al lector trasladar esa misma podredumbre que se denuncia a cualquier otra época ( como por ejemplo, la actual) y a cualquier otro pais ( como por ejemplo, España).

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 24 Jul 2010 16:57
por Stewie
Blind Willow, Sleeping Woman de Haruki como bien sabeís.

Pues después de tantas recomendaciones y al quedarme sin lectura, vi un montón respetable de libros de este señor en la Fnac y me decidí por este, al ser de historias cortas.

Creo que están incluídas las 5 de Tokyo Blues, así que son 2 por 1.

De momento me está gustando, aunque sólo llevo 3 historias. Brithday girl y New York mining disaster me han gustado bastante. Sospecho que la simbología japo está bastante presente y ciertos elementos se pierden pero aún asina Murakami consigue transmitirme esa sensación de extraordinario u onírico que a veces se encuentra en lo cotidiano, como la bolsa de plástico remolineante de American Beauty. Y no se hace pesado, ojo.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 25 Jul 2010 02:50
por rianxeira
Últimamente no leo mucho, pero alguno cae, entre ellos:

3 de Manfredi:

-El Tirano: Historia novelada de Dionisio de Siracusa, lo apelotona todo, no es un libro muy largo, y va a grandes pasos, como si tuviera prisa por acabar la novela, se puede leeer, pero es una decepción mas de Manfreddi.

-El imperio de los Dragones: Unos romanos, entre ellos el emperador Valeriano, caen en una emboscada Sasánida, tas muchas cosas acaban en China, la historia va bien hasta la mitad del libro, entonces empieza a meter ninjas voladores (en China), de verdad que de la mitad en adelante se vuelve demencial, una nueva decepción.

-El ejército perdido: La Anábasis de Jenofonte contada por Manfredi, como el tío fue uno de los que excavó los montículos dejados por los griegos cuando llegaron al mar del tema sabe un poco. Por fin un libro suyo que no decepciona, como pegas el personaje de Chirisophus, que encuentro demasiado estereotipado, y la puta manía de Manfredi de ajustar un final WTF que jode el resto de la novela.

Africanus, el hijo del consul, de Santiago Posteguillo: El primero de una trilogía dedicada a Escipión el Africano, la historia esta bien, es correcta sin echar las campanas al vuelo pero los personajes los encuentro demasiado planos, buenos muy buenos, malos retorcidísimos, etc..., nada de ambigüedades, te presenta a un personaje y ya sabes como será el resto de la novela. Además usa esa puñetera manía de que cada vez que cambia de perspectiva de personaje, cambia de capítulo, asi que te encuentras capítulos de un párrafo o dos y otros de 20 páginas. Además parece que lo trata todo muy por encima, va de lo que el determina que es un hecho clave en la vida de un personaje a otro, como si pasan 5 años, como mucho te menciona de pasada lo que ha sucedido en este tiempo y sino te lo imaginas. Como he dicho la historia al menos es correcta, así que supongo que leeré los otros dos.

Ahora estoy con la conjura de los necios, está bien, pero tengo que decir que por momentos el protagonista me produce tal vergüenza ajena que tengo que dejar de leer un momento, en lista de espera están el Señor de las llanuras de Javier Yanes y el rio de la luz de Javier Reverte, si alguien los ha leído podría decirme si merece la pena que los empiece, porque lo que es el señor de las llanuras no me llama nada, y he ido pasando libros antes de el, pero tendré que acabar leyéndolo, y eso que no se ni de que va, pero solo con el título y la pinta de la portada me estoy imaginando algo tipo memorias de áfrica que me tira mucho para atrás.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Publicado: 25 Jul 2010 14:15
por Dolordebarriga
La Conjura de los necios es hamor habsoluto.