[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11448
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por poshol na »

Dolordebarriga escribió:
poshol na escribió:Venga, va, que sino Dolores se enfada...


Nunca me abandones
Tema con el que se podría haber hecho una novela muy interesante (no lo desvelo porque sería spoiler, pero yo lo adiviné muy al principio, por lo que la "sorpresa" cuando el libro lo explica no fue tal), pero que falla. Historia de amor bastate cursilona y aburrida (muy de tacitas, que diría un macho), y con un estilo que me cargaba bastante.

Un 6.



¿Estás hablando de la de Kazuo Ishiguro? La novela es cojonuda, Pochola, deberías hacértelo mirar, tío, voy a tener que ir al antikaraoke a soltarte un par de sopapos, para que te espabiles.


Pues sí, me tocaba bastante los cojones esa manera de explicar las cosas: "tengo que contar lo que pasó cuando fuimos a Norfolk, pero antes explicaré qué hizo Tommy, pero primero diré lo que dijo Kath, pero antes de nada debo narrar lo que le pasó a Geraldine..."

Esta noche voy, ¿cantarás?
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1817
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por puagh »

Venga, un pequeño aporte.

Bomarzo de Mújica Laínez

Hace mucho tiempo (12 años más o menos) un gran amigo mío me habló de esta novela en los términos de "la mejor novela histórica de todos los tiempos". Yo, como buen escuchador, la apunté, la localicé en la biblioteca de casa, y me dije: un día de estos la agarro y se caga la perra. Hasta hace unos cuantos meses.

Un periodo de convalecencia me ha tenido aislado del mundo. Y como no tenía fuerzas ni de coger el mando de la play, y no me pongo muy de acuerdo con el torrent de los cojones, llegó el momento de meterle mano a Bomarzo.

Mis expectativas, como podéis imaginar, venían muy altas y, os adelanto, que así se mantuvieron todo el libro.

La historia es la vida del duque de Bomarzo, un Orsini, de los Orsini de toda la vida, en la Roma del cinquencento. Su vida contada, con gran número de licencias y de juegos intelectuales, por el mismo Gian Pier Orsini. Esto da pie a presenciar un estupendo fresco de la Italia del Renacimiento, con sus grandezas y sus miserias, con sus heroes (o no tanto) y sus villanos (o no tanto, también), todo plagado de personajes históricos reconocibles y diseccionados. Una maravilla.

Sin embargo, no nos engañemos, no es una novela histórica al uso (de hoy en día). Abstenerse adoradores de Julia Navarro y Dan Brown. Incluso los incombustibles de Posteguillo y Manfredi. Es una novela dura de leer. En realidad es practicamente un monólogo interior de 800 paginas de nada, denso, de frase larga, llena de subordinación.

Como curiosidad fue publicado el mismo año que Rayuela de Cortazar, y recibió casi tantos premios como ésta, hasta tal punto que el bueno de Julio dijo que deberían de editarse ambos libros conjuntamente y llamarse Ramarzo o Boyuela.

Un 9. Pero ojo, claro.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 5933
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por Doctor Beaker »

Qué, es más tostón que Por el camino de Swann?
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17159
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por Dolordebarriga »

Imagen

No mires atrás de Karin Fossum

La compré en un área de servicio de autopista porque estaba viajando y teniendo horas muertas por delante un libro me parece la segunda mejor opcción posible. De entre lo que había me pareció lo más interesante. Es una novela policiaca escandinava, en este caso Noruega, que comienza con la desaparición de una menor como anécdota para pasar enseguida a centrarse en el asesinato de una adolescente. Lo mejor de la novela es que seguramente se asemeja realmente a la investigación de un caso real, lo peor de la novela es que seguramente se asemeja realmente a la investigación de un caso real. No existe prácticamente ritmo, ni escenas de acción o suspense, ni un policía que sea la caña. Gente normal, haciendo su trabajo, que básicamente consiste en hablar mucho con todas las personas que han tenido relación con la víctima, ir buscando hilos sueltos y tirar de ellos con el fin de reconstruir la personalidad de la víctima, su entorno y acotar a los sospechosos. Al final, ni siquiera es el trabajo del policía protagonista el que precipita el resultado, aunque seguramente él habría llegado también a la meta. Como la vida misma. Eso es lo bueno y lo malo de la novela. Se deja leer y seguro que se deja olvidar.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1817
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por puagh »

Doctor Beaker escribió:Qué, es más tostón que Por el camino de Swann?


Hombre, son totalmente distintos. Bomarzo es una novela histórica. Y aunque la frase es larga, no llega a las cuotas proustianas.

En cualquier caso, te diré, que En busca del tiempo perdido me encantó a mí.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 5933
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por Doctor Beaker »

puagh escribió:
Doctor Beaker escribió:Qué, es más tostón que Por el camino de Swann?


Hombre, son totalmente distintos. Bomarzo es una novela histórica. Y aunque la frase es larga, no llega a las cuotas proustianas.

En cualquier caso, te diré, que En busca del tiempo perdido me encantó a mí.

Tenía sus partes entretenidas, no lo voy a negar, pero hay otras que tienen tipo 100 páginas de más. En particular la de Swann y su corazón roto, si no llego a estar varado en un aeropuerto la iba a leer su puta madre.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17159
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por Dolordebarriga »

Imagen

"El juego de Ender" de Orson Scott Card

Muchos sois ya los que habéis comentado en este mismo post este libro, ahora que tenemos buscador es facilísimo comprobarlo, y mi opinión es coincidente con la mayoría. Tanto la historia como la forma de narrarla me parecen una absoluta maravilla. Un auténtico campeón clásico de la cifi. Un argumento cojonudo, una visualización del futuro interesantísima, una manera de enfocar la psicología y la manipulación acertadísima. Imprescindible.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24110
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por Yongasoo »

Bien Dolores, bien, mi fé en los foreros se está renovando de a poco.

Como dato anecdótico te comento que mi copia tiene la misma portada, aunque la mía tiene el dibujico dentro de un recuadtro blanco.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por Criadillas »

Ahora es cuando Maclis te diría que te quedes aquí y no sigas con la saga y te quedes con un buen sabor de boca.

Yo, pasado un tiempo desde que lo leí... casi que te digo lo mismo.

Stop.

The Rock.

No sigas y guarda un bonito recuerdo de Ender.


Ahora es cuando te toca (si no lo has hecho) lanzarte a degüello a por Hyperion, que es uno de mis libros favoritos de todos los tiempos y dentro de la ciencia ficción a la altura perfectamente de nuestro amado Pórtico.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17159
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído. v3

Mensaje por Dolordebarriga »

La verdad es que no pensaba continuar, ya cometí ese error precisamente con Pórtico. Me leí el segundo, que sin ser malo, no llegaba a la altura del primero ni de lejos y ya lo dejé. Decíais alguno que el segundo de Ender es bueno, si me lo dejan lo leeré pero como libro independiente. Está claro que tanto pórtico como Ender están pensados, en principio, como libros únicos y que, al amparo del éxito, se han prorrogado.

A mi ambos, me parecen fantásticos y no entiendo como Gandalfini no puede darse cuenta de que ese libro es muy bueno. Es igual que no te guste la ci-fi, la ci-fi es excusa, lo realmente bueno es el "inhumano" proceso de conversión que sufre un niño con talento para transformarse en un éxito. Me recuerda a las gimnastas o acróbatas olímpicas, sobre todo las chinas, separadas de sus familias y dedicadas por completo al entreno intensivo desde los 4 o 5 años para mayor gloria de su país y de sus padres. Ahora que está tan de moda que todos los papis pretendar convertir a sus hijos en futbolistas estrellas o tenistas de grand slam, obligándoles, a veces, a perder la infancia por el camino, me parece un libro muy en boga, muy actual. Porque está claro que el talento, por si solo, casi nunca es suficiente, pero entonces ¿Dónde está el límite? Niños-genios niños-robocs, niños-desechos reconvertidos en foreros hasociales...

Un tema candente, hamigos, seguiremos hablando tras la publicidad.
YO ESTOY INDIGNADO

Responder