[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23460
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Szalai escribió: 03 Jul 2025 23:03
M. Corleone escribió: 03 Jul 2025 13:50
@Szalai, no he visto los vídeos que me pasaste, así que no sé si contienen algo verdaderamente llamativo que debería saber. ¿Me lo cuentas, mejor?
Te recomiendo encarecidamente que escuches el podcast de presentación con spoilers. Es muy chulo de escuchar las perspectivas de autor, editores y lectores en estos términos, un poco de igual a igual. Como mínimo la primera media hora. Es ver la trastienda una vez vista la tienda. Luego está el tema del plot twist, cómo se concibe, cómo se arma y en qué momento los lectores son conscientes.

https://go.ivoox.com/rf/35163928

Luego, ya no sé si en el vídeo de presentación de Barcelona o en el de Madrid, que no lo he puesto, hay un momento en que se escapa el nombre real de la persona que inspira el personaje de Isidoro y de ahí puedes seguir su rastro digital que es verdaderamente curioso.
¡Gracias! Ese "encarecidamente" me ha ablandado, lo voy a escuchar.

No tengo ivoox instalado en el móvil, uso Antennapod, si me das el nombre del podcast lo busco en antennapod.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 872
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Szalai »

EPSA y añades a la búsqueda el título del libro. De todas maneras seguro que te cuesta menos tiempo descargar iVoox y tirar de link que andar buscando a pelo en otra herramienta un podcast de 2019.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23460
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Szalai escribió: 04 Jul 2025 11:54De todas maneras seguro que te cuesta menos tiempo descargar iVoox y tirar de link que andar buscando a pelo en otra herramienta un podcast de 2019.
Soy M. Corleone, no ibas a ser el único en sufrir mis manías, pregunta estúpidas, mareos y mierdas.

(Tengo un móvil mierdero y no quiero cargarlo con mil apps, que ralentizan todo).

Hecho y descargado con Antennapod, gracias.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23460
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"La liebre con ojos de ámbar" de Edmund de Waal.

Imagen
Más de doscientas figuritas de madera y marfil, ninguna de ellas mayor que una caja de cerillas, son el origen de este fascinante libro en el que Edmund de Waal describe el viaje que han hecho a lo largo de los años. Un viaje lleno de aventuras, de guerra, de amor y de pérdida, que resume, en la historia de una familia, la historia de Europa en los siglos XIX y XX. Un texto evocativo y de gran belleza que comienza con una pequeña liebre de ojos de ámbar que se mezcla en un bolsillo con las monedas, y termina, como todo auténtico viaje, con el descubrimiento de uno mismo.
El autor, un famoso ceramista británico, con mayoría de antepasados judíos ruso-centroeuropeos, hereda de su tío abuelo una colección de 200 y pico netsukes japoneses, pequeñas figuritas antiguas que en Japón se usaban para sujetar un bolsito que se colgaba del cinturón en la ropa tradicional.

Con esta excusa, el tipo se pone a rastrear la historia familiar, desde que su tatarabuelo las compra, luego pasan a un sobrino, de ahí... y siguiendo esa pista, cuenta la historia de su familia, judíos rusos ultramegamillonarios (banca, grano...) que van de Odesa a París, de ahí a Viena construyéndose casas gigantes y comprando arte... y cuenta el antisemitismo en el s. XIX, luego en el XX con la IGM y luego la segunda y el nazismo, luego a Japón...

Me ha parecido absolutamente recomendable, interesante, y muy muy bien escrito. Sorprende cómo un ceramista (prestigioso, con premios, un tío que hace exposiciones, no es un pringao) sabe escribir tan bien y llevarte de la manita a la Viena de principios de siglo XX o al París del s. XIX sin hacerse aburrido. Muy guapo, oye. La familia era tan adinerada que se relacionaban con pintores famosos, escritores... y el tipo visita los sitios, los archivos. Lo recomiendo.

Imagen
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder