He recuperado el primer y el segundo episodio mientras hacía batchcookin pa la semana. Están muy bien ya de entrada, sobre todo teniendo en cuenta que son gente que viene de la prensa escrita. El tono es el que es. En los comentarios han ido saliendo conque pijoprogres, snobs y tal. Y que les molesta mucho la risa de Beatriz. Allá cada uno. Al final que algo te guste es un poco que te haga cosquillas. Yo es que también soy un poco snob y tengo una risa bastante escandalosa. Pero más allá de eso es muy buena mierda. Luego ya entre los seguidores los hay que valoran más unas temporadas que otras. Parece haber cierto consenso en que en la etapa intermedia estuvieron particularmente sembraos, pero yo no hilo tan fino.Polina escribió: ↑21 Jun 2025 10:09 Yo estuve escuchando uno también y me pone un poco de los nervios el que se note tanto cuando leen, es cierto que hay que saber leer sin que se note y no es fácil, pero se me atragantado el tono, y pese a que de primeras el rollo que llevan de odiadores profesionales sería muy mi rollo, no me han caído bien.
Una pena porque hay filón.
[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18052
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Conste que yo también sos leo todo sobre libros, aunque esté pasando por una época lectora absolutamente infumable.
Hace tres meses, gracias a vosotros, leí Los Asquerosos aprovechando que lo vi medio abandonado en casa de mi hermana y lo pude secuestrar.
Y me gustó mucho porque justo mete un cambio en la trama cuando esta empieza a ponerse pesadita y ese cambio es divertido, estimulante y me vi muy reflejado en él pensando en la época (meses de verano del año pasado) en la que tuve que convivir con "vecinos" insufribles.
Por si alguna vez necesito echar mano de malas artes vecinales, el libro me dio unas ideas cojonudas para joderles la vida.
Un 8.
El final, además, me pareció muy lógico y muy bonito.
Hace tres meses, gracias a vosotros, leí Los Asquerosos aprovechando que lo vi medio abandonado en casa de mi hermana y lo pude secuestrar.
Y me gustó mucho porque justo mete un cambio en la trama cuando esta empieza a ponerse pesadita y ese cambio es divertido, estimulante y me vi muy reflejado en él pensando en la época (meses de verano del año pasado) en la que tuve que convivir con "vecinos" insufribles.
Por si alguna vez necesito echar mano de malas artes vecinales, el libro me dio unas ideas cojonudas para joderles la vida.
Un 8.
El final, además, me pareció muy lógico y muy bonito.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6203
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo estoy leyendo muy poco pero el otro día terminé Galápagos, de Kurt Vonnegut. Escrito en 1985 o por ahí, habla de una pandemia mundial, de crisis económicas globales, de guerras sin sentido... en fin. Se me hizo un poco largo, no como otros de él, pero creo que hasta su lista de la compra era recomendable. Palante con Mónegu.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Me leo del phoro hasta los posts de deporte. Hasta los de Gajo.M. Corleone escribió: ↑21 Jun 2025 23:40 Posteo sin mucha esperanza de que me leais, porque poca gente comenta, pero luego veo que Pochola, por ejemplo, coge a veces ideas para leer él de mis libros, y con eso me vale. A veces siento que debería hacer reseñas más curradas, como tus elaborados posts de moscas, pero no tengo mucho tiempo en mi vida.
Y aunque leo poquísimo* tus recomendaciones siempre son tenidas en consideración tanto para elegir el próximo libro que comprarme (que probablemente nunca llegue a leer) como para sacar ideas para regalar.
Tienes jabón ahí para tres duchas por lo menos.
*me sorprende que las dos últimas referencias de este hilo, Galápagos y Los Asquerosos, los haya leído con bastante placer
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23393
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Pues gracias por decírmelo, de verdad.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Normalmente meto en mi lista de "A leer" los libros de 4 y 5 estrellas que publicáis en vuestros resúmenes de lecturas anuales (excepto los que sé que no me van, como los de ci-fi de Yongasoo o los ensayos históricos de Rian).
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23393
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
@Szalai, he leído un 45% de "Visión ciega", y es entretenido y bastante enganchante, pero a la vez tiene algo que no me acaba de convencer, esas parrafadas filosófico-científicas, "los baudios rebotaron sobre la carcasa descompuesta de mil cristales de carbono sináptico, polarizando las metaconstricciones de Kuiper".
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Entra dentro de la categoría de ciencia ficción "dura". Se supone que se sacrifica parte de lo literario por la coherencia científica. No es mi jardín pero venía muy recomendado por un conocido. Estoy ahí, ahí. Voy tirando pero no sé muy bien el terreno que piso.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23393
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
"Visión ciega" de Peter Watts.

Comentó Szalai que la estaba leyendo, que era de "ciencia ficción" dura, y aplacé el de Gospodinov y me pasé a este, que me parecía más propio para vacaciones.
En cambio, Szalai me recomendó "Vivan los hombres cabales" de Guillermo Alonso, y este sí me ha gustado mucho.

@Szalai, no he visto los vídeos que me pasaste, así que no sé si contienen algo verdaderamente llamativo que debería saber. ¿Me lo cuentas, mejor?

Comentó Szalai que la estaba leyendo, que era de "ciencia ficción" dura, y aplacé el de Gospodinov y me pasé a este, que me parecía más propio para vacaciones.
He leído bastante ciencia ficción, y estoy acostumbrado al género, y no tengo ningún problema con la "ciencia ficción dura" (con mucho componente científico, vamos), pero esta novela no me ha gustado nada. No me gusta cómo escribe el autor, que me parece un plasta, no me gusta el trasfondo que trata de crear para los protagonistas, no me atrapa la historia... Además, me parece que consigue hacer confusos pasajes que serían interesantes, y en algún momento pensé que no había entendido bien algún pasaje. Se me ha hecho larga. Así que no la recomiendo.El 13 de febrero de 2082, más de 65.000 sondas de origen desconocido aparecieron alrededor de la Tierra, dispuestas en una red esférica para cubrir toda la superficie del planeta. Con un destello simultáneo, se desintegraron en la atmósfera... y enviaron una señal al espacio. Alguien acababa de hacernos una foto.Un equipo formado por exobiólogos y especialistas en comunicación es enviado en la astronave Teseo tras la pista de la señal emitida por las sondas extraterrestres. Tras años en animación suspendida, la tripulación es despertada por los sistemas automáticos de a bordo más allá de los límites del sistema solar, en los helados páramos del Oort. Allí tendrá lugar la más escalofriante experiencia de primer contacto que jamás pudieron imaginar. Una experiencia que cambiará para siempre sus ideas sobre el ser humano y su papel en el universo... si consiguen sobrevivir el tiempo suficiente.
En cambio, Szalai me recomendó "Vivan los hombres cabales" de Guillermo Alonso, y este sí me ha gustado mucho.
Una novela muy cortita, con giro argumental final que me dejó con el culo torcido, y que está bien escrita, me resulta creíble, emotiva, bien articulada, interesante. Muy bien. Muy cortita, ya digo, pero me ha gustado mucho. Se lee en dos horas.Todos los días que Gonzalo iba a subir a comer o a cenar a casa, Isidoro planeaba conversaciones interesantísimas sobre su vida, sobre alguna historia del barrio, sobre un libro que había leído. Y luego todas esas expectativas se desinflaban mientras Gonzalo devoraba lo que Isidoro había cocinado y este se limitaba a mirar cómo lo hacía. Verle disfrutando mientras comía era, probablemente, lo más cercano a darle placer real que iba a estar nunca. Vivan los hombres cabales es un melodrama comprimido protagonizado por el monitor sustituto de un gimnasio vallecano, una anciana con alzheimer y una de aquellas travestís que no hacían canción moderna ni servían para animar cumpleaños infantiles. Vivan los hombres cabales es la historia de Isidoro, un hombre que cuida de su anciana madre por el día y actúa en un tugurio de travestis por la noche. La vida siempre le ha negado a Isidoro el placer de sentirse amado o deseado, pero una noche sale al escenario y descubre entre el público a su vecino del tercero, un magnífico ejemplar de hombre como los que salen en los vídeos porno de internet. La vida concede por fin un disparo a Isidoro y él no piensa desperdiciarlo. A veces la gente normal se cruza por la calle con extrañas familias y se da la vuelta para mirarlas con la nariz arrugada. Vivan los hombres cabales es una historia acerca de las carambolas que sirven de Big Bang a estas extrañas familias. Una historia sobre la eclosión del deseo enquistado, la precariedad emocional y los momentos clave que sentencian la vida de las personas.
@Szalai, no he visto los vídeos que me pasaste, así que no sé si contienen algo verdaderamente llamativo que debería saber. ¿Me lo cuentas, mejor?