[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17539
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
El título me eriza el pelo de alipori.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
La editorial sopesó titularlo "La muchacha de las bragas calientes", pero finalmente desestimaron la idea.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
El libro está chulo. Más almíbar que testosterona pero bien.M. Corleone escribió: ↑02 Dic 2024 13:42La editorial sopesó titularlo "La muchacha de las bragas calientes", pero finalmente desestimaron la idea.
- Carmenbeilen
- Mojahedín
- Mensajes: 413
- Registrado: 08 Nov 2017 12:44
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Y la peli también está bien. La suelen poner en Sundance TV
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
He leído "El regreso" del autor libio (afincado en Reino Unido) Hisham Matar.
El caso es que me ha gustado. No tenía ni idea del tema en concreto (la dictadura de Gadafi, y su caída), ni de la sociopolítica libia en general. Me ha resultado interesante, bien contado, bien escrito y humanamente interesante, en especial todo lo tocante a la carga mental que tienen los familiares de una persona desaparecida. Ayuda bastante a entender que si te matan a alguien y no sabes qué le ha pasado, ni tienes confirmación de que ha muerto, cuándo, cómo, dónde está su cuerpo... es una doble tortura que se suma al hecho de que esa persona no está. Pero tampoco lo cuenta como un drama terrible. No sé, está muy bien. Igual me leo alguna de sus novelas, más adelante.
A medio libro decae un poco, para mi gusto, pero luego remonta muy bien.
No había leído las novelas del autor, y no lo conocía de nada. Ni siquiera recuerdo cómo llegué al libro, igual mirando una lista de ganadores del Pulitzer (el libro ganó el premio Pulitzer 2017 de Biografía o Autobiografía).El autor de Solo en el mundo e Historia de una desaparición emprende en este relato autobiográfico una infatigable búsqueda de la verdad y nos invita a compartir sus emociones más íntimas, desde las luminosas estampas de una infancia mediterránea en Trípoli y Bengasi hasta un áspero presente donde se mezclan la ilusión, la rabia y la impotencia.
En marzo de 2012, treinta y tres años después de haber pisado por última vez la tierra de sus orígenes, el autor de este libro regresó a Libia junto a su madre y su mujer. El derrocamiento de Gadafi había abierto un tiempo nuevo en el que cabía la esperanza de refundar una sociedad devastada por los abominables crímenes de la dictadura, recuperando un sistema de valores basado en la justicia y el respeto por la vida humana.
Sin embargo, más allá de soñar con un país en libertad y progreso, en la mente de Hisham bullía el deseo de cerrar una herida profunda y dolorosa que había marcado su vida y la de su familia. En 1990, su padre, Jaballa Matar, un próspero y culto empresario, amante de la poesía y líder de la disidencia en el exilio, había sido secuestrado en El Cairo y confinado en una prisión libia. Seis años más tarde, las escasas noticias que llegaban se interrumpieron: el rastro de Jaballa se perdió definitivamente.
Transitando con maestría entre las convulsiones personales y los acontecimientos históricos, este sincero y poliédrico relato autobiográfico no se limita a tratar de comprender las aflicciones del pasado, sino que señala una y otra vez el consuelo reparador que ofrecen el amor y la amistad, la literatura y el arte.
El caso es que me ha gustado. No tenía ni idea del tema en concreto (la dictadura de Gadafi, y su caída), ni de la sociopolítica libia en general. Me ha resultado interesante, bien contado, bien escrito y humanamente interesante, en especial todo lo tocante a la carga mental que tienen los familiares de una persona desaparecida. Ayuda bastante a entender que si te matan a alguien y no sabes qué le ha pasado, ni tienes confirmación de que ha muerto, cuándo, cómo, dónde está su cuerpo... es una doble tortura que se suma al hecho de que esa persona no está. Pero tampoco lo cuenta como un drama terrible. No sé, está muy bien. Igual me leo alguna de sus novelas, más adelante.
A medio libro decae un poco, para mi gusto, pero luego remonta muy bien.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
"La encrucijada del roble" de Elizabeth Crook
"Papi" de Emma Cline.
Ha sido un año lector un poco pocho, y acaba pocho.
Pues es una especie de western curioso, bien escrito, y con una estructura original: todo son cartas que el protagonista escribe a un juez para contarle unos hechos concretos, aunque se va por las ramas y compone la novela que leemos. Estructura de caza obsesiva del animal como en Moby Dick (se hace referencia a la novela de Melville varias veces), la he leído con gusto (soy fan del western) y me han gustado mucho las introducciones a cada carta, creo que la voz del protagonista dirigiéndose al juez está muy conseguida. Tampoco es la repolla, pero oye, ni tan mal.Una madrugada, en las montañas de Texas, una pantera ataca salvajemente a una familia: solo Samantha ―traumatizada y con el rostro marcado― y el joven Benjamin sobreviven. Será la voz directa y cautivadora de este la que relate la implacable determinación con la que su hermana decide dar caza a la despiadada bestia y así vengar la muerte de su madre. Mientras siguen las huellas del animal ―un demonio en realidad, como se murmura en todo Río Grande―, se sumarán a los huérfanos un carismático forajido tejano y un atormentado predicador, al que acompaña un viejo e incansable sabueso. Y al mismo tiempo que el extraño grupo sigue el rastro de la fiera, un violento soldado confederado, con cuentas que ajustar con el clérigo, irá a su vez tras sus pasos...
En la mejor tradición de las grandes novelas de aventuras, La encrucijada del roble es el imponente relato de una doble cacería, de una obstinación y una lucha, una historia poderosa que conjuga eficazmente la carga épica del western clásico, la inquietante atmósfera de La noche del cazador y el ingenio del mismísimo Mark Twain.
"Papi" de Emma Cline.
A mi Santa Esposa le regalé "Las chicas" hace unos años, pero me dijo que era muy mala, así que no la leí. Este es un libro de relatos, del estilo que me gusta a mí, pero que no me ha convencido. En parte porque las historias no me acaban de interesar, no sé muy bien por qué, y en parte porque no me parece que la autora escriba especialmente bien. Si repaso los relatos, no sabría muy bien cuál destacar sobre los demás, lo que no es una buena señal.Diez relatos de la autora de la triunfante novela Las chicas, que se adentran en los resquicios más oscuros de las relaciones familiares, la sexualidad y la cultura de la fama.
Una aspirante a actriz que trabaja como dependienta de una tienda de ropa descubre un modo alternativo de ganarse la vida vendiendo algo muy íntimo a través de internet; un padre acude al colegio de su hijo a recogerlo tras un incidente violento que puede costarle la expulsión; la niñera de la familia de un actor famoso trata de escabullirse de los paparazzis después de verse envuelta en un escándalo; una chica en rehabilitación se mete en chats de internet donde se intercambian fotos obscenas; un editor trabaja para un millonario que está escribiendo sus memorias; una reunión familiar navideña se ve envuelta en una creciente tensión por las sombras del pasado; un padre acude al estreno de la lamentable película de su hijo...
Ha sido un año lector un poco pocho, y acaba pocho.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
He leído "La noche siempre llega" de Willy Vlautin.
Me ha gustado, como me gustaron los otros tres o cuatro de Willy Vlautin que he leído. El mejor me sigue pareciendo "Vida de motel", pero este también me ha gustado, en especial lo bien descrita que está la relación entre madre e hija. De hecho, me gusta más el personaje de la madre que las movidas delincuenciales en que se mete Lynette. Se lee en un periquete, qué gusto reencontrarme con estos perdedores de Vlautin.Lynette está peligrosamente cansada. Entre cuidar a su hermano discapacitado, estudiar y trabajar, hay días en los que quiere tirar la toalla. Pero tiene un sueño que la motiva a seguir adelante y que, después de años de esfuerzo, está al alcance de su mano: comprar la modesta casa en la periferia de Portland donde vive con su familia. Es la única manera de asegurarse un futuro medianamente digno. Cuando su plan se viene abajo, Lynette, en un intento por salvar la situación, se embarcará en una odisea desesperada de 48 horas a través de una ciudad en la que reina la codicia y la ambición.
- Johann Krauss
- Imán
- Mensajes: 2157
- Registrado: 21 Sep 2008 23:04
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Recopilación de relatos de Tao Lin, un escritor de estilo y contenido bastante particulares. Eso me gusta, leer a un autor y tener la sensación de que puedes reconocerle entre otros. Algunos de los relatos son un tanto intrascendentes y vacíos (y eso es probablemente lo que quiere transmitir, vacío e intrascendencia en unas vidas americanas superficiales) mientras que un par de ellos son algo más impactantes en cuanto al concepto, sobre todo el último de todos, que es casi una idea de ciencia ficción.
Tao Lin escribe como escribiría un autista, o al menos da esa impresión. Escribe de forma aséptica, dura y minuciosa. Los personajes se comunican de un modo que pendula entre lo surrealista (por lo incomprensible de sus comportamientos) y lo absolutamente realista, porque a todos nos pasa que decimos algo y no nos entienden, o no sabemos ni por qué lo hemos dicho. Los propios personajes parecen autistas, a veces robots sin sentimientos que van de un lado a otro, cenando en restaurantes, comprando cosas, consumiendo, pero nunca sintiéndose completos.
A mí este libro me ha dado ganas de escribir, y de hecho estoy retomando un poco esa afición. No sé qué efecto causará en vosotros. Quizá hartazgo por un estilo tan aséptico y marcado.
También os puedo decir que anteriormente había leído de este hombre "Robar en American Apparel" y "Richard Yates" y ni me gustaron ni me acuerdo de nada de lo leído. Pero este libro de relatos ya es otra cosa. Me ha entretenido y me ha inspirado.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
"El periodista y el asesino" de Janet Malcolm.
Por lo visto es un libro famoso en materia de ética periodística y tal y cual.
Interesante ensayo que reflexiona sobre si es lícito que un periodista haga sentirse cómodo a un entrevistado u objeto de su libro (o incluso le mienta) si con eso va a llegar más fácilmente a que éste hable libremente y le cuente cosas, en ese debate sobre si prima la libertad de expresión y de prensa o el no ser un hijoputa con quien se deja entrevistar. Escribe bien, hace reflexiones interesantes, se lee fácil para ser un tema denso. Todo con la base de un juicio por difamación de un condenado por asesinato al periodista al que dio acceso total a su juicio. Me ha gustado.Todo periodista que no sea demasiado estúpido o demasiado engreído para no advertir lo que entraña su actividad sabe que lo que hace es moralmente indefendible. El periodista es una especie de hombre de confianza, que explota la vanidad, la ignorancia o la soledad de las personas, que se gana la confianza de éstas para luego traicionarlas sin remordimiento alguno. De esta manera mordaz empieza Janet Malcolm este polémico libro, que se ha convertido ya en una obra de referencia del periodismo al analizar, como nadie lo ha hecho nunca hasta ahora, los entresijos de la complicada y a veces trágica relación entre un periodista y su sujeto. Utilizando como telón de fondo el litigio entre el periodista Joe McGinniss, autor de un best seller sobre la historia de Jeffrey MacDonald, un médico acusado del asesinato de su mujer y sus dos hijas, Malcolm pone en tela de juicio a toda la profesión periodística. La capacidad de análisis e implacable autocrítica, el gran talento para el reportaje y la inteligente construcción de la intriga convierten la lectura de este libro en una experiencia singular que permite profundizar en el irresoluble dilema del periodista enfrentado a la elección entre su ética y la búsqueda de la verdad.
Por lo visto es un libro famoso en materia de ética periodística y tal y cual.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
"Rabia" de Sergio Bizzio.
Y a partir de ahí, la novela ya me gusta menos, porque me cuesta creérmela, y aunque sigue presentando ideas interesantes, y tiene cosas muy atractivas, me hubiera gustado una historia más realista, como prometía el inicio. A lo mejor es que no soy de metáforas, porque las reseñas que leo por lo visto perciben cosas que yo no, Kafka y otras cosas.
En fin, está curioso y muy bien escrito.
El primer cuarto del libro me estaba encantando. El autor escribe muy bien, y me parecía que está muy bien descritas las diferentes personalidades de los dos personajes centrales. Pero qué diferente es el libro de lo que describe la sinopsis. Porque de buenas a primeras...José María (obrero de la construcción, 40 años) y Rosa (empleada doméstica, 25) se conocen haciendo las compras en un supermercado y se sienten atraídos de inmediato. La simple historia de una pasión entre dos trabajadores de clase baja, retratados como tales por sus empleos, gustos musicales e ingresos económicos, deriva en el relato de las humillaciones que ambos deben soportar por parte de aquellos que se creen más poderosos: él, desde un principio, responderá a la violencia con violencia; ella, con sumisión y mentiras.
Spoiler: mostrar
En fin, está curioso y muy bien escrito.