Técnicos, autoridades y administraciones descarriadas
Publicado: 10 Ago 2006 15:57
Últimamente las cosas andan más movidas que de costumbre en lo referente a la neófita administración. Y es que no bastó con que Curreta demostrase autoritariamente su exceso de cromosomas, ni que, como solución, el Moraco nos endiñase a Assdolf como ilustrador de tan conservador dicho; más vale malo conocido que bueno por conocer, sino que ante la inevitable dimisión por parte de éste el panorama administrativo se presenta desolador con un Politburó cuyo historial resolutivo deja mucho que desear.
Y si las mentes jerárquicamente -faltaría más- superiores no invitan al usuario llano a creer que su solución tras esta nueva crisis va a salir del consabido círculo vicioso y nefasto, va siendo hora de que sea éste quien, primeramente piense por sí mismo y, en consecuencia, se exprese al respecto de tan porculero embrollo.
Así pues, servidor gusta de abrir la veda abogando por la única existencia de, más que administradores, meros técnicos que actúen en lo relativo a bugs, floodeos y demás situaciones que quedan fuera del alcance del usuario corriente y moliente.
Ni un intervencionismo en posts, hilos y demás frutos de la colectividad escribiente que, dadas las características de cada uno de ellos, los irá moldeando según sea conveniente y más provechoso para la mayoría, pues en los anales forísticos quedan iniciales cochambres que, con estelares intervenciones han metamorfoseado en memorables y honrosas esculturas comunitarias, pues los contenidos los crean los usuarios, la masa ávida de emociones y rebosante de conocimiento -de toda índole y gusto-, y no una autoridad que encauce ese torrente, pues los deltas, los meandros, los valles fabulosos que rellenan las páginas del National Geographic no los ha moldeado la mano del hombre, sino los millones de partículas de agua que formaban el río.
Así pues, apostemos por poseer nosotros mismos y sin tutela alguna el poder, la decisión y, en resumidas cuentas, la libertad de crear y destruir contenidos, en definitiva, un foro.
Y si las mentes jerárquicamente -faltaría más- superiores no invitan al usuario llano a creer que su solución tras esta nueva crisis va a salir del consabido círculo vicioso y nefasto, va siendo hora de que sea éste quien, primeramente piense por sí mismo y, en consecuencia, se exprese al respecto de tan porculero embrollo.
Así pues, servidor gusta de abrir la veda abogando por la única existencia de, más que administradores, meros técnicos que actúen en lo relativo a bugs, floodeos y demás situaciones que quedan fuera del alcance del usuario corriente y moliente.
Ni un intervencionismo en posts, hilos y demás frutos de la colectividad escribiente que, dadas las características de cada uno de ellos, los irá moldeando según sea conveniente y más provechoso para la mayoría, pues en los anales forísticos quedan iniciales cochambres que, con estelares intervenciones han metamorfoseado en memorables y honrosas esculturas comunitarias, pues los contenidos los crean los usuarios, la masa ávida de emociones y rebosante de conocimiento -de toda índole y gusto-, y no una autoridad que encauce ese torrente, pues los deltas, los meandros, los valles fabulosos que rellenan las páginas del National Geographic no los ha moldeado la mano del hombre, sino los millones de partículas de agua que formaban el río.
Así pues, apostemos por poseer nosotros mismos y sin tutela alguna el poder, la decisión y, en resumidas cuentas, la libertad de crear y destruir contenidos, en definitiva, un foro.