MÁS DEMAGOGIA

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18199
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

MÁS DEMAGOGIA

Mensaje por Dolordebarriga »

Me levanto tranquilo y sin prisas. Tomo una ducha con el agua a temperatura ambiente, hay que joderse!!!, y extrañamente me entra hambre. Me visto, pienso en hacer la cama, pero desisto en seguida, abro la puerta de mi cuartucho de pensionista pobre, cuelgo en el patio mi toalla mojada, miro al cielo y veo un sol radiante y las nubes, las de cada día, las de la lluvia perenne, enganchadas en la cima de las montañas que rodean al valle de Nebaj. Hoy no lloverá hasta bien entrada la tarde. Me voy al Descanso a regalarme un chocolate con leche (mierda de leche en polvo, aquí no se vende prácticamente leche de verdad). Saludo a Marina, a Benito y a Rodolfo, tres de los chicos del Descanso. A éste último le pido mi chocolate y me acerco el plato con las galletas caseras al taburete de la barra donde he elegido sentarme. Han comprado Nuestro Diario, lo peor que he visto en mi vida en cuanto a periodismo basura, léase muchas fotos de muertos (en Guatemala es fácil sacar estas fotos), muchas de tías en bikini y otras muchas de futbolistas; letra bien poca, la mínima que aquí cuesta leer. Para hoy tenemos unos doce homicidios por arma de fuego, unos cuantos más a cuchilladas y un par de accidentes de camioneta. Para un país de sólo once millones de habitantes no está nada mal.

Llego a Movimiento y saludo, como cada día, a todas las personas de la organización. Por último llego a mi oficina, saludo a Freddy y a Jun, comentamos un poco el partido de hoy del Madrid contra el Dinamo y enciendo la computadora.

Aparece Diego y me pregunta si estoy trabajando. Le contesto la verdad: que no, que esta semana ya he cerrado todo y que tan sólo atiendo los casos urgentes y me dedico a terminar un proyecto para solicitar una subvención al Banco Mundial, pero que ahora no había comenzado a hacer nada. Me contesta que tiene un caso urgente y me presenta a un hombre. Como la mayoría no sabe ni leer, ni escribir, ni casi siquiera hablar castellano y trae una escritura notarial de revocación sobre una donación que le hizo su madre hace doce años por haber intentado, eso dice la escritura, atentar contra su vida y haberle negado los alimentos. La escritura es del 23 de agosto y caducando el derecho a oponerse a la revocación a los sesenta días le quedan como dos telediarios para protestarla. Corriendo para el Bufete Popular con el señor.

Por el camino se me acerca una señora y me dice que ya los han citado para el Ministerio Público, me regala una naranja y me pide que si los puedo acompañar. Mi pésima memoria para las caras siempre me juega malas pasadas e intento averiguar, sin que se note, quien es esa señora y cuando ha hablado conmigo. Por suerte acierto a la primera, ella pertenece a un grupo de más de 200 personas a las que estafaron unos tipos de la capital pidiéndoles dinero a cambio de darles láminas de hojalata ( o de zinc, creo que se llama ahora) para los techos de sus viviendas. Les sacaron 12,5 euros y medio por familia, que para allí es nada pero para aquí es mucho hace seis años cuando lo del huracán Mitch y todavía no han visto ni una sola lámina aunque cada vez que llaman por teléfono a la institución benéfica les dicen que no se preocupen que las láminas ya van a llegar. Su declaración es a las dos de la tarde, así que me voy a perder la segunda parte del partido del Dinamo. Todavía tuvieron suerte, a otros 85 les llegaron a sacar 1.510 quetzales por persona prometiéndoles visas para ir a trabajar a Canadá.

Llegamos a Bufete Popular y allí descubro que el caso de la revocación de la donación ya lo está llevando el Bufete. Eso me lo dice el licenciado en persona, a veces se digna a hablar conmigo en vez de hacerlo a través de sus pasantes. La verdad es que a Chivalán, el licenciado, no le caigo demasiado bien. Supongo que es porque le toco los cojones de vez en cuando recordándole que si el administra el Bufete Popular y da asistencia jurídica gratuita no puede seleccionar los casos que lleva en función de la pasta que pueda cobrar con las costas judiciales, (a parte de la que cobra del Estado por llevar el Bufete Popular) si no que los debe llevar todos. Nunca me ha escupido a la cara, pero vamos, que tampoco se va a apenar lo más mínimo cuando me largue la semana que viene. En realidad no es mal tipo, tan sólo quiere hacer dinero, y mejor que esté él que qué no haya nadie llevando casos de justicia gratuita.

Ellos están llevando el tema del Señor Vicente Ramos. Vicente Ramos es un viejito al que admiro y por el que daría mucho de lo que tengo y parte de lo que no tengo. A Vicente Ramos lo van a joder vivo los hijos de puta de los finqueros, pero eso es algo de lo que ya hemos hablado y él quiere seguir adelante y si él tira yo también tiraba con él. Ahora se queda sólo y tengo miedo por él y me duele mucho, y no son sólo palabras, no poder continuar a su lado.


Vicente Ramos vino por primera vez a Movimiento en marzo. Es un hombre bajito y poca cosa de casi setenta años. Tiene cara y mirada humilde, de milana bonita, es analfabeto y absolutamente pobre. Pero detrás de esa mirada humilde existe un hombre realmente valiente y con una dignidad sin igual.

El Sr. Ramos vive en la Finca San Francisco. La finca pertenece a los Brol, una familia de ladinos (mestizos o blancos, vamos no indígenas), y si te sitúas en el centro y miras para cualquier lado en un día despejado, todo lo que tú vista alcanza pertenece a la finca y por lo tanto a los Brol. La Finca está en Cotzal, en las tierras bajas, y es cafetalera.

El Sr. Ramos nació en la Finca y siempre ha sido de su propiedad. A los diez años comenzó a trabajar en la finca; en ella se caso con una chica de allí, y en ella han nacido todos sus hijos.

Las cafetaleras de Guatemala son jodidas, porque cultivan café de sombra. Ese café, a diferencia del de sol, el de Ecuador por ejemplo, se recoge grano a grano y tan sólo cuando estos están bien maduros. Es un trabajo de negros, o de indios, que para el caso es lo mismo. No se si habéis visto plantas de café. Bueno el café crece así como la uva, por poner un ejemplo no exacto, como en racimos, pero no todos los granos maduran al mismo tiempo, así que el recolector debe ir racimo por racimo y tan sólo agarrar los granos que estén en el punto justo dejando los otros hasta que maduren del todo. El finquero paga por cesto de grano recogido, no por horas, así que, en principio le importa un carajo el tiempo que tú tardes en recoger el café, porque eso no te lo paga. Bueno en realidad no es así porque mientras recoges el café él paga tu alimentación: tortillas de maíz y frijol, ni por ventura creáis que se mata un solo pollo para darles de comer a los indios de la finca, pero eso cuesta algo de pisto y el finquero no quiere gastar.

Hace cinco años uno de los capataces del patrón le dijo al Sr. Ramos que ya no servía, que era viejo e iba lento y que ya no podía continuar trabajando. El Sr. Ramos echó las cuentas y pensó que bueno que ya llevaba desde los diez años trabajando sin parar para la Finca y que bueno que ya tenía sesenta y seis y que aunque él todavía tenía fuerzas que qué le iba a hacer que si le echaban le echaban. Cincuenta y seis años seguidos de trabajar de sol a sol, sin vacaciones ni mandingas de estas de los países desarrollados, son suficientes, incluso para el Sr. Ramos.

El patrón le dio unas pocas cuerdas, no se cuanto mide una cuerda pero poquito, de terreno en uno de los lugares de peor acceso de la Finca, allá donde las tierras no valen, son prácticamente baldías y a las que tan sólo puedes acceder tras caminar seis o siete horas, por los servicios prestados.

El Sr. Ramos pidió sus papeles, los que justifican los jornales, en la Finca para ir a negociar su jubilación con el I.G.S.S. (Instituto Guatemalteco de la Seguridad Social) El Sr. Ramos iba a las oficinas, se descubría la cabeza, y pedía al contador que si por favor le podían dar el justificante de sus jornales para pedir su jubilación. Allí le decían que no se preocupara, que eso estaba en la sede de su empresa en la ciudad de Guatemala y que ya iban a llegar de un momento a otro. Pasó como con la pensión del Coronel de Márquez. Tras cinco años de acudir a las oficinas de la Finca, mes tras mes, de descubrirse y pedir por favor los papeles para solicitar su jubilación llegó a la conclusión de que esos papeles no se los iban a dar nunca, y lo más extraño es que él no entendía el por qué, otros compañeros si los tenían, él había sido bueno, nunca había protestado y obedeció siempre en todo al capataz.

Un día vino a Movimiento y junto con otros ex trabajadores (siervos es una palabra que en realidad refleja mejor su situación laboral) me explicó todo esto. Me pareció raro y más cuando no es la Finca quien tiene que pagar la jubilación, si no el IGSS. Conseguí los teléfonos de la Finca y el primer día que los pillé desprevenidos uno de los contables me dijo por teléfono que los papeles del Sr. Ramos se habían perdido en 1985, durante el conflicto armado, y que tan sólo le podían dar los justificantes de allí en adelante. Eso pudo pasar, durante el conflicto la guerrilla entró en las fincas y mató a algunos finqueros quemando además sus casas, así que todo es posible. Pero carajo!! se lo podrían haber dicho a él y no haberlo tenido dando vueltas y sin poder acceder a su jubilación durante cinco años.

Bueno pero eso no suponía ningún problema definitivo. Si el Sr. Ramos llevaba trabajando desde los diez años en el IGSS tendrían constancia de ello, ya que ellos también tienen sus planillas pues todo trabajador a cuenta de otro debe estar registrado y parte de su jornal se le retiene para pagar precisamente al IGSS (igualito que nuestra Seguridad Social). El Sr. Ramos me confirmó que desde siempre los patronos le habían retenido la parte proporcional del IGSS.

Llamamos al IGSS del Quiché y tras unos días de espera nos confirman que el Sr. Ramos consta como trabajador de la Finca desde el año 1.985 y que habiéndose jubilado en el 1999 tan sólo tiene trece años y pico cotizados y que por lo tanto le falta 1 y pico para tener los quince reglamentarios que le dan derecho a recibir la pensión mensual de 300 quetzales, 30 euros. Viajar en camioneta desde la entrada de la Finca a Nebaj cuesta 20 quetzales ida y vuelta, así que podéis haceros una idea de para lo que dan 300 quetzales al mes.


Las cosas comienzan a estar más claras y a saberse sus porques. Vuelvo a intentar ponerme en contacto con la gente de la Finca pero ya están prevenidos y se dedican a marearme, a darme largas y a inventar excusas.

El caso del Sr. Ramos no es el único. Comienza a venir gente a Movimiento con el mismo problema, primero uno, después otro…, la mayoría quiere que se arregle el tema de su pensión pero ni hablar de molestar a la Finca, tienen miedo. Tenemos las manos atadas, sin ir contra la Finca no hay pensión que valga. Tal vez sea mejor así, estas personas están solas y desamparadas y Movimiento es una organización pequeña. Olvidemos el tema, nosotros no podemos hacer nada más.

A los dos meses de dar carpetazo al asunto viene un día el Sr. Ramos. Hablamos durante bastante rato. El habla mal castellano y yo en todo este tiempo tan sólo he aprendido a balbucear las fórmulas de cortesía en ixil, pero nos entendemos bien.

Me dice que él se ha pasado toda la vida trabajando para la Finca, que nunca ha hecho nada más y que cobrar la pensión de jubilación es su derecho. Quiere que le ayudemos a luchar por su derecho. Le digo que es peligroso. Me mira con sus ojos buenos y me dice que ya lo sabe pero que es su derecho y quiere luchar por él, que el nunca ha hecho daño a nadie y siempre ha hecho todo lo que le han mandado. Me dice que tiene miedo pero que quiere lo que es justo. Me dice también que entiende que yo tenga miedo. Joder!!!, no es eso, yo soy un gringo. Saben quien soy, donde estoy y por cuanto tiempo me quedo. Solo tienen que esperar a que marche, a mí no me van a tocar soy plenamente consciente de ello.

Vamos a Bufete Popular y hablamos con el Licenciado. No me esperaba un sí tan fácil. Aceptan llevar el caso. Ahora faltan las pruebas para fundamentar la demanda. Yo soy partidario de presentar una demanda civil por daños y perjuicios. Entiendo que aunque económicamente este tipo de reclamación hace más daño a la Finca ya que se les estaría pidiendo a ellos que suplieran con su dinero la pensión del IGSS tributáriamente es menos dañina para la Finca ya que no la vincula directamente con el IGGS y por tanto no saca a la luz pública sus posibles “errores” contables. El bufete decide que es mejor una demanda laboral. Ellos son los expertos y quienes van a tener que trabajar en el tema. Así que, la decisión es buena. Demanda laboral pues.

Barruntando te das cuenta de los quids de la cuestión. La Finca ha tenido a muchos de sus trabajadores ilegalmente durante un montón de años. Aunque de su jornal retenían la parte correspondiente al IGSS en realidad después nunca se la enviaban ahorrándose así un montón de dinero en impuestos. En realidad a los trabajadores esto les era igual porque pidiéndose quince años de trabajo para el cobro de la pensión a estos les era suficiente con que el finquero les reconociera esos quince años. Pero en algún momento, por descuido o puro desinterés los finqueros jubilaron a personas que no tenían todavía los quince años legales, legales según las cuentas del finquero, no del trabajador que llevaba cincuenta años deslomándose por ellos. Una vez se dieron cuenta de la cagada confiaron en la divina providencia, en dos o tres regalos, (esas pocas cuerdas de terreno en las quimbambas), en el miedo que imponen y en el analfabetismo de los afectados. Pero entonces aparece el Sr. Ramos y su absurdo empecinamiento para que se reconozcan sus derechos legítimos.

Pero bueno antes de seguir contemos un poco más de la Finca San Francisco. Aprovechando las facilidades de uno de mis compañeros gringos (gringo es todo blanco que sea extranjero) de aquí, que trabaja en una institución gringa y que por lo tanto van bien de pasta y tienen recursos un sábado planeamos una excursión en moto hasta allí. La verdad es que apetecía agarrar una de las Hondas 200 de trail que ellos manejan y correr un poco por aquí, por los caminos de terracería y además yendo con él, puesto que su organización ejecuta proyectos con alguna de las aldeas de dentro de la Finca, me sería permitida la entrada pues alguna excusa creíble podríamos dar.

El lugar es increíble. De veras que para un europeo resulta alucinante que todavía en el siglo XXI existan lugares así. Desde aquí hay unas dos horas y media en moto hasta la entrada de la finca. Está en plenas montañas y lejos de todo. Tan lejos que allí no llegan ni las leyes. Las únicas las suyas.

A la entrada una barrera bajada y dos guardias fuertemente armados. Revólveres o automáticas en las sobaqueras, fusiles al hombro. Nombre de cada uno y motivo del interés por entrar en su propiedad privada. Además por cada moto se paga peaje. Al otro lo tienen visto y la excusa les parece aceptable. Abren la barrera.

En la finca viven de dos mil a tres mil personas en dos o tres aldeas distribuidas a lo largo de la propiedad. Las casas, es un decir, se las alquilan a los finqueros. Son viviendas pobres, muy muy pobres, algunas de block, la mayoría de tablas de madera. Los techos de hojalata. Sin agua corriente, sin baños, sin luz

En dos o tres lugares hay unas largas galeras donde antes vivían los trabajadores y que ahora habitan los temporeros. Las galeras son edificios estrechos y muy largos de una sola sala, de paredes de block, techo de lámina y suelo de tierra. Allí, amontonados en el suelo, puesto que no hay ni siquiera camas, viven ahora los temporeros pero antes vivían los trabajadores, con sus mujeres y sus hijos. El Sr. Ramos pasó veinte años viviendo allí.

Muy diferente es la casa de los Brol. Un enorme terreno vallado, césped recién cortado, helicóptero en la puerta, focos por todas partes, antenas parabólicas a tutiplé, piscina, un montón de tipos armados con AK-47 distribuidos por los alrededores, y un hogar de ensueño.

Hay gente que vive a tres o cuatro horas de la entrada de la Finca pero como no se permite el paso de transporte público casi nunca esas personas para salir de allí deben caminar hasta la salida. La barrera permanece cerrada de 5 p.m. a 5ª.m., nadie puede entrar o salir durante ese lapso de tiempo La Finca es un feudo con tres mil siervos.

Continuemos con la trama principal, si es que todavía hay trama principal.

Conseguimos reunir pocas pruebas, pero a mi parecer estas son contundentes. Certificado de nacimiento del Sr. Ramos en la Finca, certificado de matrimonio en el mismo lugar y certificados del nacimiento de todos sus hijos también en la misma Finca. La lógica es aplastante, en la finca tan solo están los que trabajan en ella y el Sr. Ramos ha permanecido toda la vida allí. Como la justicia no es lógica, en realidad ni siquiera es justa, aportamos los nombres de cinco personas, ancianos del lugar y cuatro de ellos trabajadores legalmente jubilados de la Finca que podrán corroborar que el Sr. Ramos lleva toda la vida laborando para la San Francisco.

El tiempo transcurre y todo marcha bien. El jueves catorce de octubre es la primera audiencia. El día once en el Bufete quieren ver a los testigos para prepararlos un poco. El día nueve viene el Sr. Ramos a Movimiento y me dice que el 11 los testigos tienen que ir a cobrar su pensión y no podrán venir, Como es sábado y el Bufete está cerrado le digo que venga el 13 que yo ya hablaré con ellos para cambiar la fecha.

Pero viene el 12. Me dice que los capataces mandaron ayer llamar a los testigos y les amenazaron. Que los cuatro que están jubilados no van a venir. Tan sólo queda uno, que viene porque tiene el mismo problema que él.

Los finqueros han esperado mucho, pero han actuado de puta madre. Tres días antes del juicio han lanzado a los perros. Ni siquiera han tocado al Sr. Ramos; no les hace falta.

Nos reunimos con el licenciado de Bufete Popular y el coordinador del área de justicia. Buscamos que podemos hacer. Sin denuncia de los testigos no hay prueba en contra de los finqueros y además forzar a los testigos a declarar es ponerlos en peligro. Decidimos que mejor un testigo que nada. El Sr. Ramos permanece callado durante toda la reunión, al final solo dice “a los pobres siempre nos ponen la bota para pisarnos el cuello”. Me muerdo el labio de jodida rabia.

El 13 no acude a la cita con su único testigo. En la primera camioneta que llega de la San Francisco no aparece, en la segunda tampoco. Me asusto y acabo yendo a la Procuraduría de Derechos Humanos para exponer mi preocupación. Necesito involucrarlos a ellos, son paraestatales, porque yo no tengo pase allí. Entienden la preocupación y al final encontramos un vehículo disponible y nos vamos a la Finca.

Los guardias con sonrisa de oreja a oreja nos dejan pasar después de pedirnos los nombres a todos. El Sr. Ramos está físicamente bien, pero su único testigo también ha tenido miedo y no se ha presentado esta mañana en la entrada de la Finca para venir a Nebaj. Está abatido y cansado de luchar. Se alegra de vernos y de saber que alguien se preocupa por él pero sabe que no hay nada a hacer. Nos invita a pasar a su casa. Su hogar es pobre, muy, muy pobre más del o que la mayoría podéis ni siquiera llegaros a imaginar. A mí, por gringo y por licenciado me ofrece la única silla. Me incomodan estas cosas, pero he aprendido que rechazar tales honores supone una ofensa para el anfitrión. También acepto el vaso de café y el pan que me ofrece su esposa. Como hemos venido cinco personas y en su casa no tienen cinco vasos lo compartimos entre dos. Después de hablar con él, darle un apoyo absurdo y estéril pero que a él le reconforta nos vamos hasta la casa de los testigos.

Los testigos nos cuentan lo que pasó. “Si vos intentáis empujarme al barranco vas a ser vos quien vas a caer al hoyo, ¿dónde van a vivir tu mujer y tus hijos si la casa que tienes es del Don y vos caéis al hoyo?”. No puedes pedir a nadie que arriesgue su vida por la pensión de otro. Al menos la PDH ha escuchado también estas palabras personalmente. Quizás algún día alguien se atreverá a enfrentarlos, quizás…

El Sr. Ramos es consciente de que seguramente se han perdido sus posibilidades de obtener lo que por derecho y esfuerzo le corresponde, pero como todavía conserva su dignidad y su asombrosa valentía decide venir mañana a la Audiencia.

Al día siguiente aparece y además con uno de sus testigos. El menos válido procesalmente, pero algo es algo. Me maravillo de que existan personas tan valientes.

Los finqueros vienen en sus pick-ups de ensueño y con diez testigos que van a asegurar que el Sr. Ramos no trabajo más de esos 13 años y pico. No les culpo, yo en su caso también me hubiera dejado comprar.

Pero no hace falta, porque también vienen con un abogado bueno y caro de la capital. Yo he estado en ese otro lado y cuando veo el desdén con el que me mira se que se sabe ganador. Me quedo fuera, no puedo entrar, pero luego me entero del juego. Un clásico: excepciones procesales que suspenden la audiencia y obligan a posponerla ad eternum. El tiempo juega a su favor, lo saben. El Sr. Ramos no puede estar yendo y viniendo de aquí para allí, no tiene dinero, tal vez para él pero no para poder pagarle el pasaje, el jornal perdido y el almuerzo al testigo, (a eso le llaman derecho a la justicia gratuita). El abogado de oficio, sus pasantes en este caso, no tienen ni los conocimientos ni el interés para continuar con esto. Yo me voy, y pasado mañana estaré en un bar de diseño tomando cañas a doce euros y discutiendo con mis amigos sobre cualquier banalidad de la televisión.

El único que pierde aquí es el Señor Ramos, con su sencillez y su humildad. Con su valentía y su dignidad de mierda.

O quizá no, quizá junto al Sr. Ramos perdemos todos pero preferimos seguir sin darnos cuenta de ello.

Esto es lo que he estado haciendo este año en Guatemala. Levantando castillos en el aire. Levantándolos desde mi rebelde ingenuidad pequeño burguesa.

Y como le he cogido gusto supongo que, en cuanto vuelva tenr un poco de dinero, continuaré tocando los cojones y dando falsas esperanzas a los pobres indios. Todo sea por el Nobel claro.


Vuestro, campeón contra las manchas;

Dolordebarriga

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Y pagan bien, ¿no?

Eso se te ha olvidado decirlo.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

Supongo que te puedes permitir el comentario con tu colegui de estación, pero en este caso me desmarco tetalmente de Nicotín e insisto en montar una asociación benéfica a favor de los niños pobres de internet.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
narrador_eros
Mojahedín
Mensajes: 788
Registrado: 15 Sep 2003 02:44

Mensaje por narrador_eros »

A cada cual le duelen unas injusticias y le resultan indiferentes otras, le aterreran unos terrorismos y y aplauden otros...

Un saludo

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

curreta escribió:Supongo que te puedes permitir el comentario con tu colegui de estación,


Puedo permitirme cualquier comentario, faltaría más. Pero si a lo que te refieres es a que si realmente él cobra por estar allí, pues no, no cobra.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

Me refiero a que puedes llamar negro o marica a un negro o a un marica respectivamente si eres negro o marica, o ambas cosas, del mismo modo que puedes llamar hijo de la gran puta comerabos, rascanalgas, soplanucas, perro judío -uy, ese no- a tu mejor amigo sin que recibas mas que una sonora carcajada por respuesta.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Dolordebarriga escribió: El abogado de oficio, sus pasantes en este caso, no tienen ni los conocimientos ni el interés para continuar con esto. Yo me voy, y pasado mañana estaré en un bar de diseño tomando cañas a doce euros y discutiendo con mis amigos sobre cualquier banalidad de la televisión.


Sacando mi lado más tontito te pregunto, ¿ no puedes quedarte un poco más hasta ver que al menos el caso de esta persona avanza un poco? Lo digo porque ya que parece que te has implicado tanto es un asco dejarlo así de repente.
O implicar a algún compañero tuyo, alguien que te "sustituya" si es que lo hay . ¿ Tienes forma de saber desde España cómo le van las cosas a este señor?

Espero que ponerme tonta una vez al año no me haga daño.

Avatar de Usuario
Barbie Superstar
Warrilla
Mensajes: 555
Registrado: 24 Feb 2003 17:04
Ubicación: Sepultada bajo mis complementos

Mensaje por Barbie Superstar »

NORNA escribió:¿ no puedes quedarte un poco más (...) ?


¡Una mierda!

Barbie.

Avatar de Usuario
Navajo
Pedazo de cabrón nativo
Mensajes: 3319
Registrado: 25 Feb 2003 23:13

Mensaje por Navajo »

Has comido ya cucuruchos de gusanos?

Has fornicado con micos del Amazonas despues de sedarlos con una cerbatana?

Podrias sustituir a Miguel de la Quadra Salcedo en la Ruta Quetzal.

"Todos los días le preparo su plato favorito a Dolorcín, por allí soliamos nadar los 2"
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.


Sympathy for the devil. Rolling Stones

Avatar de Usuario
Barbie Superstar
Warrilla
Mensajes: 555
Registrado: 24 Feb 2003 17:04
Ubicación: Sepultada bajo mis complementos

Mensaje por Barbie Superstar »

Navajo escribió:Has comido ya cucuruchos de gusanos?


Al menos de saltamontes fritos, sí. Claro que viendo la dieta que llevaba en España, ha salido ganando.

Barbitas.

Responder