Meloseo regional, cuentanos algo de tu ciudad.

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
CharlyZero
Perro infiel amiricano
Mensajes: 8
Registrado: 17 Mar 2006 12:49
Ubicación: Donostia
Contactar:

San Sebastián - Donostia

Mensaje por CharlyZero »

Ciudad por los pelos, pequeña. Estés donde estés llegas a todas partes andando en no más de una hora. Cruzar la ciudad en taxi no cuesta más de 8 € a no ser que os timen.
San Sebastián es famosa por su bahía. En el centro la Isla Santa Clara, flanqueada por el Monte Igueldo (con hotel y parque de atracciones antediluviano en la cima) y el Monte Urgull (con un Cristo en la cima, murallas con cañones y un cementerio inglés más que profanado...). La Parte Vieja está llena de baretos, pero baretos en plan chiquiteros, o sea viejetes que van de vinos, etc. Los pintxos famosos, ricos, pero caros de cojones.

Fauna: en San Sebastián abundan los pijos. Hay una gran población de viejas forradas teñidas de rubio, llenas de joyas, abrigos de bisón, ropa cara, etc. Sus maridos suelen ser unos alcohólicos forrados también, claro, que ocupan altos cargos en la banca, altos funcionarios, medicina, etc. Lo más triste es que no estoy exagerando... Luego hay mucho crio pijo. Supongo que como el resto de España (o del Estado, no quiero herir sensibilidades) la juventud preadolescente es casi analfabeta y más sosa que una calabaza. La gente en general es muy cerrada. Si sales por ahí de marcha verás que aquí todos vamos en grupitos. Y sí, es cierto: AQUÍ NO SE FOLLA. Nada que ver con cualquier otro sitio. Aquí las tías son estrechas y los tíos bobalicones y aborrecibles cuando beben o sosos y cortaos cuando están sobrios. Debe ser un virus que flota por el aire aquí, porque saliendo fuera se nota...

Lengua: Se habla español y euskera. Ningún problema si no sabeis euskera, en la calle se usa por inmensa mayoría el español. Algunas palabras útiles:
    Hola - Kaixo
    Agur - Adios
    Ezkerrik asko - Muchas gracias
    Bihar arte - Hasta mañana
    Gero arte - Hasta luego
    Mesedez - Por favor
    Gastetxe - Literalmente "casa de jovenes", local cedido para que los jóvenes fumemos porros, nos dediquemos a actividades culturales, etc, etc...


Comida: en el País Vasco se come muy bien.... Llevo aquí toda la vida y está afirmación me parece una soplapollez. He comido mil veces mejor en A Coruña, en Granada, y en otros muchos sitios. Se come bien, psche... pero:
1.- prepara la cartera
2.- mecagüen la nueva cocina vasca (te quedas con hambre)

Alojamiento: Aunque es una zona turística no hay grandes infraestructuras para ello. Hay varios hoteles para todo tipo de bolsillos. También hay pensiones limpias y económicas ... pero cuidado, algunas son como la casa de psicosis. Mucho ojo con el alojamiento en la Parte Vieja. Viviendas sórdidas, llenas de humedad, escaleras de madera a punto de caerse a cachos.... todo tétrico.

Fiestas: hay unas cuantas destacables:
- La tamborrada: noche del 19 al 20 de Enero. En mi opinión es una fiesta casposa en la que un montón de carrozas tripones y semi borrachos desfilan sin orden por las calles de Donostia fumando un puro, disfrazados de cocineros o de soldados de la época napoleónica. Normalmente llueve o hace un frío de cojones, pero si te quedas en casa te dan ganas de bombardear a huevazos (o macetazos) a esos infames tamborreros. A la mañana del 20 hay un desfile infantil de tamborreros, tras el cual queda un olor a mierda de caballo por toda la ciudad...

- Aste Nagusia o Semana Grande: la semana del 15 de agosto. Una fiesta veraniega, llena de puta gente por todas partes. Si vives aquí es buen momento para salir de esta puta ciudad ñoña. Si te gusta estar ebrio a base de vino de brick, ¡bienvenido! Vienen muchos guiris de Francia, ingleses, suecos, ... Como en sus paises no les dejan beber tan alegremente en la calle vienen a desmadrarse. Nunca entenderé el por qué vienen a está ridícula ciudad. Durante la Semana Grande se hace lo siguiente: a la noche se ven los fuegos artificiales, luego te vas a tomar un helado y luego debes elegir si te vas a casa a (intentar) dormir o te vas a cocer (y al día siguiente si curras las pasas putas).

- Festival de Cine: una soplaguindez. Cada año más patético. El secreto del éxito de este festival es dar un premio a una estrella de Hollywood. Viene el Robert DeNiro o Al Paccino y así el festival es la ostia y gana prestigio. En mi modesta opinión una puta mierda.

- Jazzaldia o Festival de Jazz de San Sebastián. Cita para los frikis del jazz. Me pregunto porque me ha dado por enumerar esto como fiesta. El director del Jazzaldia tuve la ocasión de tratar personalmente con él hace unos cinco años y me pareció un gilipollas maniático que no ha trabajado en su puta vida. Quizás por eso tengo tan mala opinión del puto festival de Jazz. Es una pena que se desvíe dinero para esta mierda y que luego no haya viviendas de protección oficial para quien las necesite.


Que ver. No hay mucha cosa por ver:
La Parte Vieja: un barrio de casas viejas y húmedas con calles angostas y plagadas de tascas.
Monte Urgull: ya comenté antes... Hay un Cristo en plan Rio de Janeiro arriba... es como un parque grande.
Monte Igueldo: ver principio de este artículo. En el parque de atracciones hay una Montaña Suiza (en lugar de Montaña Rusa, como consecuencia de la censura franquista).
Kursaal: salón de congresos con varias actividades culturales. Edificios conocidos como "Los Cubos de Moneo", no están mal, pero siempre que los veo pienso en qué alegremente se pueden hacer experimentos con dinero público. La mayoría de los donostiarras estuvimos en contra este proyecto.
Muelle de San Sebastián: pequeño puerto pesquero. Es recomendable la visita al Acuarium y al Museo Naval (este último pequeñito, pero con un precio simbólico).
Parque Tecnológico de Miramón: hay una especie de museo de las ciencias...

Seguro que se me quedan cosas en el tintero. En mi opinión vivo en una ciudad aborrecible y me asombro cuando la gente dice que vivo en una ciudad preciosa. Sí, preciosa, para la postal de la Playa de la Concha. Pero una ciudad muy ñoña y pija.
Salu2!

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

En Palma de Mallorca si quereis fornicar debeis ir al globo rojo, decid que vais de mi parte muchachada y no os olvideis que es la segunda capital del Imperio, nuestra Catedral es la pera y nuestro castillo con planta circular está mejor que una ensaimada, gastaos pelas que vivimos de eso y pasaos por el Balneario número 5.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Valencia:

Vosotros no queréis venir, y nosotros no queremos que vengáis.

Perfecta combinación.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10239
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Grumete escribió:Santander (A.K.A El culo del mundo)

Un pueblo lleno de fachas. Una jodida mierda. El paseo marítimo (Paseo de Pereda, Avenida de la reina Victoria y los jardines de Piquío) es mu gonito para el turista, pero el resto da por el culo. La catedral como se quemó en el incendio de 1941 es una puta mierda en comparación casi con cualquier iglesia de aldea remota y grandes edificios culturales, como el palacio de festivales da cagalera con sólo mirarlo.

Para ir de tapas en Santander capital el único establecimiento que las pone de manera decente es el 'Casa Aida', o en su defecto alguno de la calle Vargas. La mejor opción está a 9km., en un pueblecito llamado Liencres. Allí en el Mesón 'El Labrador' si te puedes hartar.

Para salir por la noche la cosa sigue siendo un soberano truño, destacando zonas como San Luis que es la única alternativa a los bares de cutrepachangueo, siendo los de San Luis carne de control de sanidad. De nuevo la mejor opción -dentro de Cantabria- está fuera de Santander, siendo mucho mejor en ese aspecto Torrelavega.

Pero tenemos unas playas preciosas. (Algo es algo). Si queréis encontrarme yo siempre estoy en la de 'El camello'. Creo que es lo único que verdaderamente merece la pena de Santander. Bueno, las playas, la península de la Magdalena y el citado paseo marítimo.


Pues no sé como será vivir allí, pero he estado dos veces y las dos veces salí prendado. Eso sí, en los pocos años de diferencia en que he visitado cantabria (4 o 5, no recuerdo bien) he notado que el inidice de urbanización en las zonas rurales está aumentando exponencialmente, echando a perder lo que para mi era lo mejor que tenían.

En cuatro días estáis como en Tarragona, hasta el culo de extranjeros y con mierda por todas partes.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12524
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Mensaje por mayhem »

Yo soy de Valls.

No hay nada en Valls.

Nada que ver.

Nada que hacer.

Excepto si eres un pixapí. En tal caso, Valls es un reducto del catalanismo fascinante: cuna de tradiciones catalanas endocéntricas a más no poder. A saber:

LOS PUTOS CALÇOTS

Los calçots son una especie de cebollas alargadas, parecidos a puerros, que aquí nos da por echar al fuego y luego comérnoslas acompañadas de una salsa especial, llamada "salsa romesco" por los pixapins, "salsa de calçots" por los autóctonos. He aquí el fenómeno:

Imagen
Calçots asándose.

Imagen
Estúpidos guiris a los que les van a pegar una sableada monumental, comiendo calçots.

Luego tenemos también algo catalanísimo como:

LOS PUTOS CASTELLS

Castells significa castillos, lógicamente. Estos consisten en hacer formaciones de gente a lo alto y a ver quién la tiene más grande. Si uno sabe del tema, pues tiene su qué y hay incluso quién vive la rivalidad entre las dos "colles" de Valls (las dos bandas castelleras, digamos) como si fuera un Barça Madrid.

Imagen
Esto me parece que es un "quatre de nou amb agulla, folre i manilles", pero no me hagáis mucho caso.

La cosa está en completar la construcción. Es decir, se va encaramando la gente hasta que sube el último, que es un crío, por eso de que pesa menos, levanta el brazo y ahí ya se da por coronado. Luego se procede a bajar. Aunque lo mejor, para qué negarlo, es cuando se caen y se pegan el talegazo padre. Resulta impresionante que nadie se mate y, si alguien lo hace, es porque estaba haciendo algo que no debía.

Tanto las fiestas de los calçots como las fiestas castelleres tenían su qué hace unos años, pero ahora los pixapins nos invaden en masa en esas dos épocas del año, ni que esto fuera Port Aventura, oigan, y no se puede estar en el pueblo. Cuando era crío uno podía pasear alegremente por la plaza donde se llevan a cabo los castells, que había sitio para todos, pero hoy día la cosa está imposible. Hay pixapins incluso en las calles circundantes desde las que no se ve nada.

Es la búsqueda de una identidad "nacional" de los pixapins lo que nos ha invadido. Si no tenéis, pues no tenéis, coño. Si sois como madrileños pero sin chotis y hablando catalán, pues conformaros con eso, cojones, qué más queréis.

PUTOS PIXAPINS.

En fin.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Voy a hacer de Prez (un poco).

Con dos visitas, es imposible saber si el aumento es exponencial o lineal.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10239
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

mayhem escribió:Yo soy de Valls.

No hay nada en Valls.

Nada que ver.

Nada que hacer.

Excepto si eres un pixapí. En tal caso, Valls es un reducto del catalanismo fascinante: cuna de tradiciones catalanas endocéntricas a más no poder. A saber:

LOS PUTOS CALÇOTS

Los calçots son una especie de cebollas alargadas, parecidos a puerros, que aquí nos da por echar al fuego y luego comérnoslas acompañadas de una salsa especial, llamada "salsa romesco" por los pixapins, "salsa de calçots" por los autóctonos. He aquí el fenómeno:

Imagen
Calçots asándose.

Imagen
Estúpidos guiris a los que les van a pegar una sableada monumental, comiendo calçots.

Luego tenemos también algo catalanísimo como:

LOS PUTOS CASTELLS

Castells significa castillos, lógicamente. Estos consisten en hacer formaciones de gente a lo alto y a ver quién la tiene más grande. Si uno sabe del tema, pues tiene su qué y hay incluso quién vive la rivalidad entre las dos "colles" de Valls (las dos bandas castelleras, digamos) como si fuera un Barça Madrid.

Imagen
Esto me parece que es un "quatre de nou amb agulla, folre i manilles", pero no me hagáis mucho caso.

La cosa está en completar la construcción. Es decir, se va encaramando la gente hasta que sube el último, que es un crío, por eso de que pesa menos, levanta el brazo y ahí ya se da por coronado. Luego se procede a bajar. Aunque lo mejor, para qué negarlo, es cuando se caen y se pegan el talegazo padre. Resulta impresionante que nadie se mate y, si alguien lo hace, es porque estaba haciendo algo que no debía.

Tanto las fiestas de los calçots como las fiestas castelleres tenían su qué hace unos años, pero ahora los pixapins nos invaden en masa en esas dos épocas del año, ni que esto fuera Port Aventura, oigan, y no se puede estar en el pueblo. Cuando era crío uno podía pasear alegremente por la plaza donde se llevan a cabo los castells, que había sitio para todos, pero hoy día la cosa está imposible. Hay pixapins incluso en las calles circundantes desde las que no se ve nada.

Es la búsqueda de una identidad "nacional" de los pixapins lo que nos ha invadido. Si no tenéis, pues no tenéis, coño. Si sois como madrileños pero sin chotis y hablando catalán, pues conformaros con eso, cojones, qué más queréis.

PUTOS PIXAPINS.

En fin.

Venga.


Como vecino de Mayhem suscribo todo lo que dice. Añado además la definición con la que presento mi pueblo a los recién llegados: Valls no es lo suficientemente grande como para ser considerada una ciudad, ni lo suficientemente pequeña como para ser un pueblo. Y al quedarse entre dos aguas, no goza de los servicios que puedes encontrar en una ciudad, pero sí parte del bullicio del tráfico y de las ruidosas calles, lo que la aleja de la tranquilidad que se puede gozar en los pueblos. Vamos, que tiene lo peor de ambos y para colmo parece ser que muchos de sus habitantes están forrados, porque es pasearse por las calles para hacer unas compras y echarse a llorar por unos precios muy por encima de los que podrías encontrar en Tarragona, que está a 20 km. Vamos, que entre la falta de servicios, el ruido, los precios y el puto polígono industrial que adreza los días y los noches con aromas a pienso podrido y kelloggs quemados (trabajo no falta, lo único bueno), Valls se revela como un lugar en el que poca gente viviría si no fuera por necesidad.

LA PURRIA DE PUEBLO

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Yo no vivo en Villablino, pero tengo mucha relacion con el.

Y no os voy a contar nada, mejor que os lo cuente la seccion Proteste Ya de los de CQC.

De como gastarse un autentico paston en un hospital a todo lujo para usarlo durante 3 años para poner tirias:

http://www.laciana.net/CQC_Villablino/CQC_Villablino.rar


Ahi lo podeis bajar.

Resumen: en Villablino se construyo un hospital enorme muy bien equipado, pero que al no estar dotado de personal no puede usarse nada. Estan los colchenes de las camas en sus cartones, y todo sin usar. Para acceder a un hospital hay que viajar a Leon (100 km) o a Ponferrada (63 km). Por carreteras de tipo autopista alemana, claro.

Comentar que el dia que se retransmitio no pudo verse en todo el Valle de Laciana por la intensa nevada.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18475
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Xavi Fernandez escribió:Yo no vivo en Villablino, pero tengo mucha relacion con el.


Solo he conocido dos personas de Villablino, y como decirlo, las dos eran personas "muy especiales". Uno era compañero de clase, un fin de semana dijo que se volvia al pueblo, en el telediario salia que uno de alli se habia vuelto tarumba y habia matado a la madre y no se cuantas salvajadas mas. Nunca vimos la foto pero por la descripcion y el comportamiento juro por dios que creimos que era el. De lunes volvio, no era el pero lo conocia.

Conclusion, a ver quien es el listo que se va a trabajar al hospital de Villablino, porque son todos "muy especiales".

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

rianxeira escribió:
Xavi Fernandez escribió:Yo no vivo en Villablino, pero tengo mucha relacion con el.


Solo he conocido dos personas de Villablino, y como decirlo, las dos eran personas "muy especiales". Uno era compañero de clase, un fin de semana dijo que se volvia al pueblo, en el telediario salia que uno de alli se habia vuelto tarumba y habia matado a la madre y no se cuantas salvajadas mas. Nunca vimos la foto pero por la descripcion y el comportamiento juro por dios que creimos que era el. De lunes volvio, no era el pero lo conocia.

Conclusion, a ver quien es el listo que se va a trabajar al hospital de Villablino, porque son todos "muy especiales".


Con respecto a Villablino y alrededores se pueden haer dos generalizaciones basicas.

1.- Son MUY burros (inferiores a Ibias, pero bueno).

2.- Beben como autenticas esponjas.


Y lo del hospital es una puta verguenza.

Responder