Página 3 de 56

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 16:02
por golondrino
Criadillas escribió: 09 Ene 2020 13:42 Sois unos HIJOSDEPUTAH!
golondrino escribió: 09 Ene 2020 12:50 ¿Son las monturas de bambú el futuro?.
Pues desde hace unos cinco años, hay varias empresas que están apostando por la madera como uno de sus materiales principales a la hora de confeccionar gafas. Es un material con ventajas (hipoalergénico, liviano si la madera elegida es la correcta porque también he visto y tocado auténticos engendros, biodegradable, moderno) y desventajas (maleabilidad nula, por lo que o la gafa te queda perfecta a la cara o no hay hostias para ajustarla bien, reparación de roturas imposible: hay que cambiar la pieza partida, y la más importante para mi: tiene que estar MUY bien diseñada para que sea realmente confortable, y hay pocas empresas que lo hagan a un precio competitivo de momento).

Yo las haría con madera de paloluz (yo de pequeño decía "palulú") y así poder chuparlas cuando se está aburrido y matar el gusanillo de media mañana.
Muchas gracias, moreno!

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 16:08
por M. Corleone
CacaDeLuxe escribió: 09 Ene 2020 15:52 FREE CORLEONE
Menos mal que alguien me apoya, porque noto que estoy al filo del baneo.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 16:42
por Polina
A GAFAR A LA GAFERÍA!

Eso ha sido lo que ha venido a mi mente al leer el título de este Oh Gran Nuevo Hilo cuyo contenido y extensión para tener un solo día de vida me ha sobrecogido enormemente.
Vamos a morir todos.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 16:56
por LunaOskura
Yo no uso gafas pero me interesa el hilo porque creo que debería de llevar. No sé, a ver que me dice Criadillas.

Me has acojonado con lo del glaucoma, porque tengo tensión ocular alta y vengo echándome gotas desde hace unos años (desde que lo descubrieron, vamos). Está controlado.

Lo que he notado unos años a esta parte es que veo peor de cerca. En plan me tengo q alejar más de lo normal la letra chica. Lo comenté en la última revisión oftalmológica (hago cada 7 u 8 meses por lo de la tensión) y me dijeron q eso me lo mirara en la óptica, que allí solo me hacían las pruebas estipuladas (visión larga distancia, campimetría, etc).

Mi duda es... La vista de cerca se irá perdiendo gradualmente, digo yo, pero, si me clavo ahora unas gafas voy a desacelerar el proceso? Porque si va a ser igual paso olimpicamente. De todas formas veo de p.. madre eh, es sólo para leer de cerca, o pintarme las uñas, que como lo tenga muy cerca no enfoco bien.

Igualmente iré a mi óptica más cercana pero quería tener la opinión de nuestro espertoc Criadillas.

Gracias de antebrazo hamigo. Suerte en esta tu sección.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 17:06
por Jordison
Esto huele a vista cansada. Te estás haciendo vieja hamiga, pero tranquila, en las tetas tiene fácil solución (romero)

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 17:24
por LunaOskura
Ah las tetas lo he tenido siempre clarísimo, una vez que empiecen a venirse abajo un buen apuntalamiento. De momento siguen muy bien puestas, gracias por mencionar.

Vista cansada, sí, va a ser eso, qué puedo hacel doctol?

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 17:27
por dunker
LunaOskura escribió: 09 Ene 2020 17:24 Ah las tetas lo he tenido siempre clarísimo, una vez que empiecen a venirse abajo un buen apuntalamiento. De momento siguen muy bien puestas
PICS OR IT DIDNT HAPPEN

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 17:39
por golondrino
QUEREMOS VER.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 18:34
por Criadillas
Va, segunda ronda:
Yongasoo escribió: 09 Ene 2020 13:34 Se venden más las lentillas con diseño de vampiro o de demonio?

Podemos diseñar una lentilla goatse con el bujero para la pupila estratégicamente ubicado?
Se venden más con diseño de vampiro (color de iris rojo) que de demonio. Pero la que siempre se nos agota es la del iris en blanco. Siempre me da cosa pedir muchas cajas antes de Halloween porque pienso que me voy a comer las que no se vendan, pero luego me quedo corto siempre porque la chavalería se avisa de que en tal óptica venden y vienen todos (en su mayoría chicas) a por ellas como zombis a las puertas de un asilo bien repleto de abuelo indefensos.

Me amputo tu diseño. Eres un visionario.

dunker escribió:Si no tienes orejas, ¿qué tipo de sujeción recomiendas para las gafas? ¿Y si te falta también la nariz?
Lo ideal es una buena goma deportiva, de silicona o de neopreno. La silicona se limpia mejor, pero hay a quien le da alergia.

Yo pese a todo, para los que carecen de nariz y orejas les animaría a llevar mejor un casco de Darth Vader, que seguro que a alguna friki de Star Wars se pueden ligar más que yendo a pelo.



Corle:

Te recomiendo que vayas mejor a una óptica y lo intentes ahí: el acabado será profesional y ya digo que si le pillas en gracia, a lo mejor ni te lo cobran o te cobran muy poquito.

La pasta que enlazas es adecuada para el plexiglas, pero la gafa que tú tienes es de acetato, por lo que dudo que vaya a funcionar. Además que reparar el acetato no es simplemente echar la pasta y ya. Después de echarla hay que pulir como un hijoputa. Cuando estudiaba, nos hacían pulir a mano y te podías tirar una tarde fácil dejando una montura bien bonita, con el esfuerzo que supone andar subiendo y bajando la mano enérgicamente (ejem). Por eso digo lo de la pulidora. En un ratín se te queda como nueva.

Si finalmente te lanzas al DIY del pulido gafero, pon fotos del resultado que va a estar divertido.

poshol na escribió:Cuántas gafas con cristal sin graduar has vendido? Gente que se compra gafas porque cree que le hacen interesante, no porque tenga VISTA SUBNORMAL.
Menos de lo que pueda parecer. A lo mejor tres o cuatro veces al año viene algún o alguna tarada de la moda y se lleva la montura sola (con los talcos transparentes que NO sirven de cristal oftálmico aunque no tengas graduación, porque la calidad óptica que tienen son una puta mierda), y sí que tengo algún cliente que se ha operado de cataratas y que ya no necesita gafas de lejos, pero como lleva tooda la vida con ellas, ya se ve muy raro si no las lleva y hay que hacerle unos cristales neutros.

Hay de to.


Luneta:

Como te ha dicho Golon, huele a vista cansada o presbicia.

No sé qué edad tienes, pero a partir de los 39-40 ya puedes empezar a notar los primeros síntomas: perdida del enfoque en cerca.

No pasa nada, es un proceso natural que a TODOS nos toca si vivimos lo suficiente. Hay a quien le pasa súper joven a estas edades, y hay quien se tira toda la vida viendo bien porque es un puto suertudo y la espicha antes. Pero por lo general, a los 50 la enorme mayoría de las personas que no sean miopes, necesitan corrección en cerca.

Lo suyo es que vayas a que te gradúen en la óptica y dejarte aconsejar.

Hay dos tendencias y dependerá de tí y del óptico que te gradúe el decidirte por una u otra:

1º Mientras que la perdida de enfoque sea leve y puedas hacer tu vida normal y con comodidad (sin dolores de cabeza al final del día, sin sufrir en momentos puntuales pero comprometidos -una reunión laboral- por no leer algo pequeño, sin picor o lagrimeo oculares...) puedes esperar hasta que los síntomas se agraven y lleguen a ser muy molestos. El motivo es que en cuanto te pongas gafas, el ojo va a encontrarse muy cómodo y en poco tiempo notarás que estás mucho mejor con ellas que sin. Y hay quien odia la idea de ponerse gafas y estira lo inevitable todo lo que puede.

2º Hay otra vertiente que dice que cuanto más tardes en ponerte las gafas de cerca, más retrasas el depender de ellas. Ahí ya depende de cada uno y de lo que te haga sufrir el no llevarlas. Pero que sepas que si te haces unas, te acostumbrarás a ver mucho mejor que sin ellas y que acabarás necesitándolas.

Es un proceso natural e inevitable. De cada uno depende el tiempo que se quiera estar "sufriendo" hasta que no quedan más hostias y hay que hacerse unas.


Por lo del glaucoma no merece la pena que te preocupes. Si te echas las gotas para la tensión, si te hacer revisiones periódicas en el oftalmólogo (cuando vayas a la óptica diles que te hagan la prueba de la Rejilla de Amsler, que también puede mostrar indicios de patología) y sigues sus indicaciones, estarás haciendo todo lo que está en tu mano para minimizar los futuribles riesgos, si es que éstos alguna vez se manifiestan.

La tensión alta es un riesgo, pero también lo puede ser la diabetes crónica, una mala alimentación, un accidente o un traumatismo ocular, una herencia genética con antecedentes, u otras causas desconocidas. Es un poco lotería, así que ni te agobies.

Lo bueno es que a día de hoy hay muuuuchos más medios y tratamientos para su detección precoz (vital para frenarlo lo antes posible) y que todavía eres jovencísima para tener glaucoma.

Tú tranquis, Luneta, que te queda vista para laaargo y para ver a Fuckbender y al Cavill enseñando culos y pitos en sus pelis y series.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Publicado: 09 Ene 2020 18:53
por M. Corleone
Eres Mi Dios.

El peligro de entrar a la óptica a que me pulan la patilla es que me enamore de una montura de marca carísima y me acabe gastando la pasta que dije que no iba a gastar, pero seré fuerte.