NORNA escribió:Bueno, tal y como lo planteas, no está mal, lo que pasa es que la concepción que yo tengo del obrero es la del que se desloma al sol, transportando cosas pesadas de aquí para allá, vamos, mulo de carga y si encima son 10 horas, pues la cosa parece dura. Ahora si tu me dices que el trabajo es mucho más lolailo de lo que parece, pues entonces ya no me parece tan mal sueldo.
Bueno, conozco a muy pocos obreros que realmente se deslomen. Y ya yo se transportan cosas pesadas de un lado a otro a mano (como mucho en carretilla), que ahora se alquila maquinaria. No es un trabajo ligero, y en verano es la gran putada, pero repito, es un trabajo no cualificado.
NORNA escribió:Y sobre los sueldos de los titulados, qué te voy a contar si yo misma lo sufro en mis carnes, pero como siempre es la ley de la oferta y la demanda y ahora mismo ciertas titulaciones están bajo cero hay que fastidiarse, bastante tienes si consigues trabajar en lo tuyo.
Personalmente, opino que lo que está ocurriendo es que los titulados universitarios están cada vez peor vistos. Y eso es consecuencia de la depreciación que están sufriendo las universidades. Ahora ya no basta con tener la carrera, porque claro, en la carrera cada vez lo tenemos más fácil, y ahora cualquiera es diplomado o licenciado o lo que sea; entonces lo que hay que tener es un máster, y mejor si es un MBA en alguna universidad estadounidense, donde probablemente te metan menos caña que en todos los años de carrera, pero claro, has estudiado en Harvard y eso siempre da prestigio.
Y de esta depreciación tenemos culpa, en gran medida, los propios estudiantes o los recién acabados, que muchas veces infravaloramos la formación obtenida. Por supuesto, no sólo los estudiantes sino también los empresarios, los políticos y toda la caterva de subnormales profundos que inundan la televisión a todas horas.