Que Blonde y Muste hablen de los cronocrímenes bien, me da mucho miedo. Todo el mundo dice que es mala, tíos no me hagáis esto, que a vosotros, a veces, os creo sobre todo a Blonde, con esto del cine.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Dolordebarriga escribió:Que Blonde y Muste hablen de los cronocrímenes bien, me da mucho miedo. Todo el mundo dice que es mala, tíos no me hagáis esto, que a vosotros, a veces, os creo sobre todo a Blonde, con esto del cine.
Haznos caso, ya verás.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.
"Los Cronocrímenes" la dejé a medio ver por culpa de Megavideo, y no me estaba desgustando hasta ese momento. Pero nunca la he retomado, y eso que estaba intrigante.
"Quemar después de leer" es, para mí, lo mejor de los Coen desde El Gran Lebowsky. Me reí muy a gusto.
Y no me la comparéis con No es país para viejos, joer, que una tiene un tinte más de Barton Fink y otra de El gran Lebowsky. Son para disfrutar de distinta manera.
Los Cronocrímenes al final te deja con ganas de un poco más, y es una película un poco vacía, como un corto muy largo, yo creo que sobre todo debido al escaso reparto que tiene (y no necesita más, en realidad) pero a mí me gustó bastante. Yo diría que es buen cine.
Los Cronocrímenes quizá no sea la película del siglo ni tenga unas actuaciones de la hostia, pero está muy bien parida, consigue que con un argumento más o menos enrevesado al espectador le quede claro y cristalino en cada momento como está la situación, y Vigalondo siempre me ha caído simpático.
Es como Primer pero enterándote de todo lo que pasa.