curreta escribió:El caso es que el antiguo novio vuelve a buscarla y aprovecha que Wall-e esta en la chatarrería para llevársela, pero wall-e se cosca a tiempo y sale petado detrás de él, le da las llaves del chiringo a la cucaracha y se engancha disimuladamente a la nave interestelar de un alerón con su mano prensil aprovechando que nadie mira y se da un bello viaje espacial que no sabemos cuanto dura, pero en ese momento uno piensa: Gracias a Dios, los roboles no tienen pulmones.
Me he partido el culo con ésto. Da gusto volver por aquí de vez en cuando.
Shiz escribió: llego a la conclusión de que no es un factor determinante -el entender el mensaje o la moraleja, digo- para que guste a los más pequeños.
Por fin, alguien suelta la frase crucial, gracias.
De lo mejorcito que ha hecho Pixar, tanto ésta como la del ratón que cocina.
Creo que la mayoría de las películas disney ( por no decir todas) tienen su moraleja. Pero eso no es lo que suelen llamar a los niños tras verla ¿estamos hablando de churumbeles de hasta cinco años, o de diez? porque no es lo mismo. Rianxeira, ¿de verdad crees que un niño de diez años hoy día no entiende el eco-mensaje de que la contaminación es mala y la plantita buena y da vida? Podéis darle un sinfin de significados filosóficos a lo que quiere transmitir Wall-e, claro, no sois niños. No es tan discutible que "Cars" esté predispuesta definitivamente al público infantil y, si no la has visto, te sorprendería saber la cantidad de mensajes que tiene, y que no pillas si no estás al menos en la adolescencia. Con ésto quiero decir que Wall-e puede ser disfrutada tanto por adultos, como por niños, sin que éstos tengan que ser superdotados.
Además, los niños son un mundo; conozco a uno de cuatro años que nada más ver el coche rojo de "Cars", se pone como una moto y ya la ha visto diez o quince veces. Sin embargo Wall-e le sirve para sobar. Nada que ver con otro de dos años, que con los coches lo mantienes quieto sólo los dos primeros minutos de la carrera que sale al principio, pero Wall-e se la ve sin pestañear, hasta los créditos.
¿En serio se puede hacer una comparación entre Wall-e o Ratatouille y el viaje de Chihiro? No soy lo que se dice una fan de los animes japoneses pero sobre ésta he leído porque me la han recomendado mucho (no la he visto) y la verdad, en mi humilde ignorancia del tema, no veo que tengan mucho que ver.