La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
PrimeroDerecha
Imán
Mensajes: 2280
Registrado: 10 Oct 2007 22:11

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por PrimeroDerecha »

alfalfa escribió:¿de quién es ese "el buen ladrón", Shiz?

De Kusturica he visto Papá está de viaje de negocios, Underground, El tiempo de los gitanos, Gato Negro Gato Blanco y La vida es un milagro. Creo que sólo me falta la de Maradona, aunque seguramente habrá por ahí otra más. Mi favorita, Underground.

De los Cohen, me quedo con muerte entre las flores, Fargo, el gran Lebowski y la del Bardem.


Qué buena "El tiempo de los gitanos".
No todo va a ser follar

Avatar de Usuario
Ricardo III
Mojahedín
Mensajes: 385
Registrado: 12 Ene 2004 11:27
Ubicación: London

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Ricardo III »

Con Neil Jordan en plan cuentista, En compañia de lobos.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Shiz escribió:¿Cuál de las dos opciones según tú es más complicada?


¿Complicada en qué sentido? Porque supongo que lo más complicado es escribir música nueva a propósito.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Shiz »

Nicotin escribió:¿Complicada en qué sentido? Porque supongo que lo más complicado es escribir música nueva a propósito.
Quiero decir que si crees que es más complicado parir una buena escena a partir de la música o encontrar una buena música para enriquecer una escena justita. Sin tener que componerla a propósito, claro está.
Desou desu.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Este tema también me gusta.

Supongo que es más difícil encontrar una música a posteriori, cuando la escena ya está completa y la música de acompañamiento no había sido tenida en cuenta a la hora de planificarla. De todos modos, yo creo que cuando una canción encaja especialmente bien en una escena, suele deberse a que, o bien es un tipo de canción convencional que suele usarse en ese tipo de escenas y ya es sabido que funciona, o bien el director ya la tenía en mente a la hora de crear dicha escena.

Por ponerte un par de ejemplos de, sin ir más lejos, Tarantino: en la escena de Travolta y Thurman bailando, la canción de Chuck Berry queda muy bien, pero quedarían igual de bien decenas de otras canciones pegadizas aptas para bailar "twist". No es un hallazgo particularmente sorprendente. Puedes rodar una escena de baile y encontrar después cientos de canciones que le peguen, porque a fin de cuentas, ¡la mayoría de la música se hace para bailar! En cambio, el uso de "Little green bag" en "Reservoir Dogs" ya resulta menos previsible y más original. No cualquier canción lograría el mismo efecto en esa secuencia de los tipos andando, y "Little green bag" tampoco es la opción más obvia que se le pudiese ocurrir a cualquiera, hay que 1º conocer la canción, y 2º ser capaz de imaginar qué uso darle a esa canción.

Lo mismo con el inicio de "Pulp Fiction": usar "Misirlou" de Dick Dale para empezar el film fue para mí el mayor momento de inspiración de Tarantino (lo digo en serio, es lo que más me ha impresionado de todas sus películas) porque inmediatamente capta tu atención y te hace pensar que vas a ver algo grande, y además pega con el tono del film, a mí nunca se me hubiese ocurrido. Fue algo impactante y original. En cambio, en esa misma película usa "Rumble" de Link Wray y no la usa mal, pero es una canción muy típica y Tarantino no le da ningún giro sorprendente.

Personalmente, lo que más me gusta es cuando alguien elige una canción y la pervierte usándola fuera de su contexto original, en alguna escena con un ambiente distinto al de la canción, pero aun así consigue que funcione. Por ejemplo la legendaria escena que han nombrado aquí, de "The Big Lebowsky", en que John Turturro aparece en la bolera mientras suenan los Gipsy Kings (¿¿¿???). Supongo que cualquiera pensó lo mismo que yo al verla: "no puede ser que estén utilizando esta canción, y no puede ser que esté quedando tan increíblemente bien".

También es grande cuando alguien consigue integrar la letra de la canción en el mensaje de la película, pero sin que quede forzado (un fallo que ocurre en muchas películas: se mete una canción porque la letra pega, pero da la casualidad de que la música no pega una mierda). Un ejemplo reciente que me gustó mucho fue el de Peter Jackson usando "Sitting in the top of the world" en "King Kong": la letra se ajustaba de manera muy poética a la historia, y la música encajaba perfectamente con el ambiente.

Lo que ya me gusta menos es que se incluya una canción por el mero hecho de ser buena. Por ejemplo: Scorsese suele elegir muy buenas canciones, pero no siempre pegan con lo que está mostrando en pantalla. O que ocurra como en "Forrest Gump", donde eligen un puñado de canciones que son simple y llanamente Clásicos Eternos (ni un pero al criterio musical en sí) pero las meten con calzador en el film sólo con la intención de que la banda sonora sea un recopilatorio superventas, y el resultado cinematográfico es muy chapucero y enervante. A veces incluso una mala canción es mejor que una canción buena porque sencillamente complementa mejor lo que se muestra.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Otto
Mojahedín
Mensajes: 916
Registrado: 21 Sep 2008 23:21

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Otto »

Unos apuntes para alumbraros el camino.

1. La música tipo Clásicos Eternos que dicen Nicotín suelen ser imposiciones desde Producción, en la mayoría de los casos. Es una de las mejores vías de cara a la explotación comercial de la película.

2. La música instrumental, el score de la película, siempre se compone con la película ya montada. De hecho, es lo último que se hace. Los compositores adaptan las partituras a la escena, tanto en su contenido como en su duración. Morricone, tirando de galones, se negó cierta vez a hacer esto, para demostrar que él los tenía más gordos que nadie, pero se acabó dando cuenta que esa posición no era práctica.

3. No hay cosa más repelente y empalagosa que películas rollo homenajes a la música: "Casi famosos", "24 hours party people", "Once"... y toda esa mierda cuya primera frase al salir del cine es "qué banda sonora más chula".

4. A poco que se haya visto algo de cine es fácil concluir que los Coen son mucho menos de lo que se piensa. Pasa que gozan del beneplácito de la modernez.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10488
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por wendigo »

"Casi famosos"


maldito hijodeputah. Tú debes ser un fan de magnolia con sed de venganza.

Otto
Mojahedín
Mensajes: 916
Registrado: 21 Sep 2008 23:21

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Otto »

wendigo escribió:
"Casi famosos"


maldito hijodeputah. Tú debes ser un fan de magnolia con sed de venganza.


A decir verdad, yo cago para Magnolia y para todo Paul Thomas Anderson. De hecho, creo recordar que con Magnolia precisamente me salí del cine de puro sopor, egocentrismo y aires pretenciosos.

El fútbol mola mucho más y era sábado por la noche.

En mi opinión, Michael Winterbottom tiene mucha más idea (aunque algunos de sus filmes son insufribles) y es más consecuente con lo que hace. "Wonderland", por ejemplo, es una Obra Maestra Absoluta.

Porque, sobre todo, a mí lo que me parece P.T. Anderson es un falso que te cagas. Y podría explicarlo.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10278
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

A mi "Casi famosos" también me pareció un puto rollazo. Bonito homenaje a la mejor época del rock, pero un puto rollazo.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18248
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Criadillas »

¿Otto, tu no te habías quejado ayer de las pontificaciones y cosas así?

Le dijo la puta sartén al cazo.

Una serie de preguntas:

¿Has visto Sidney y Punch Drunk Love?

¿Sinceramente te crees lo que has dicho de los Cohen?

¿Qué tienen de modernez Muerte entre las flores, No es pais para viejos o Fargo?

Son películas totalmente alejadas del influjo modernillo (algo a lo que está perennemente pegado cual lapa gente como Winterbottom) que funcionan a la perfección bajo una dirección absolutamente formal y clásica, cada una con su ambiente, estilo y características definidas y separadas.

Desde que dijiste que Iniesta no valía como centrocampista has ido concatenando unas cuantas gilipolleces dignas de admiración a lo largo de tus post.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder