[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Merodeador
Mojahedín
Mensajes: 856
Registrado: 17 Mar 2004 01:18

Mensaje por Merodeador »

Historia del cerco de Lisboa. José Saramago.

Como hacer una novela teniendo oficio. Entretiene. Al final cuando terminas te dices ¡Que hijoputa! como me ha tenido dando saltos en el tiempo, entrando en el alma de los personajes. Tiene detalles como perlas que la hacen recomendable.

Un ocho como un chocho
Afinador de cisternas

Avatar de Usuario
Merodeador
Mojahedín
Mensajes: 856
Registrado: 17 Mar 2004 01:18

Mensaje por Merodeador »

Un lugar llamado nada. Amy Tan

No fui a esta lectura virgen, ya había leído otros libros de la autora, pero me sorprendió.
Ja, ja, ja!! Se me escapaban las carcajadas, sí como lo cuento, estupefactos los otros moradores de las sombrillas de la playa se giraban para ver quien era ese subnormal que daba esas carcajadas histriónicas sin vergüenza alguna. No me podía aguantar.
Leerlo hijos de puta. Radiografía de la sociedad americana que ya se parece mucho a la nuestra. Enfoque de la novela muy original desde el principio y no nos deja de sorprender y agradar a cada paso. Me falta terminarla y no quiero. Me la serviré a copitas pequeñas cual licor con más años que la sonrisa.


Un nueve.

(hasta el próximo verano)
Afinador de cisternas

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1827
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Mensaje por puagh »

Asfixia - Chuck Palankitas

Ya lo sé, ya lo sé, hasta el más subnormal de este foro ya se ha leido este libro, lo habeis comentado y comentado hasta tener chistes privados que sólo vosotros conoceis. A mi me toca la polla. Yo he venido a hablar de asfixia ahora que me lo he leido.

Leyendo este libro he tenido una iluminación. En realidad, los personajes del ínclito escritor de Oregón son un trasunto del protagonista del Extranjero de Camus. Un puesta al día, una actualización, un remake (si os gusta lo prosaico). Pero estoy convencido de que, si en esa etapa nihilista que todos atraviesan en algún momento de sus libros, los pones delante de un moro en una playa desierta, seguro que le pegan un tiro.

Una vez más el humor sirve de catalizador de los instintos más enfermizos que esta sociedad crea en sus ciudadanos. La sorpresa pasa a un segundo plano. De hecho el elemento sorpresa con que cuenta este libro me lo estaba imaginando desde 200 páginas antes. Se nota que para paliar estas carencias argumentales, Palankitas, se centra en los elementos más burros y de componente sexual. Al mismo tiempo que se centra más en la construcción de personajes (o de personaje, mejor dicho). La estructura de flash back que nos cuenta la vida de ese cabroncete gilipollas que escucha siempre a su mamá, nos retrae a una auténtica infáncia edípica que constituye el mayor hallazgo del libro.

Como es marca de la casa, el estilo es ágil y desenfadado. La alternancia del tiempo y de los sujetos narrativos crean una narración dinámica e interesante, que llena de interrogantes al lector y le empuja al final sin compasión.

A mí me ha molado.

Un 8

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Seda - Alessandro Baricco

Sin Sangre - Alessandro Baricco


El primero sobre un amor y el postrero sobre una guerra, imposible y civil respectivamente.

La prosa de Baricco es lenta, redonda, muy bien acabada. Estas dos historias, breves.

Son muy evocadoras, dejan un regusto dulce o amargo entre líneas, son libros para saborear.

Un 9 y un 8.

City - Alessandro Baricco

Esta ya es harina de otro costal, la prosa del piamontés es reconocible, pero aquí divaga que da gusto leerle; Dibuja personajes e ideas con contornos muy definidos, o poco, según el caso lo requiera.

City, dice la contraportada, es una buena definición del libro, los personajes son calles, las historias son barrios, y la sensación al leerlo es la girar esquinas, atravesar plazas o pasear avenidas. Los barrios serían un Western, la carrera de un boxeador y la infancia del niño-prodigio Gould.

Si lo leeís echarle un ojo a las Nympheas y a la Tesis sobre la Honestdad Intelectual

Un 9.

PS: Los monederos falsos de Gidé no me disgustaron lo mas mínimo, una gran perla la "intransigencia de la juventud" y otra que no está mal es la de los desalé. Pero ese ya lo teneís muy comentado. Colección clásicos del siglo XX de El País, ahí lo teneís.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

vide
Perro infiel amiricano
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ago 2006 17:05

Mensaje por vide »

Middlesex- Jefrey Eugenides


Muy buena novela. Es la segunda novela del autor de las virgenes suicidas, que no he leido aún.
Esta es la vida de un hermafrodita. Nacer con un sexo y volver a nacer con otro en una misma vida no le pasa a mucha gente. Así que el/la protagonista resulta bastante interesante.

Pero no se queda solo en eso, cuenta la historia de tres generaciones de su familia, emigrantes griegos en usa, a partir de la famosa expulsión de los griegos de Esmirna.


Muy bien escrito, me ha sorprendido por lo que engancha. Bastante recomendable.
lejos

Avatar de Usuario
Barbie Superstar
Warrilla
Mensajes: 555
Registrado: 24 Feb 2003 17:04
Ubicación: Sepultada bajo mis complementos

Re: Mi querida Lunaoskura:

Mensaje por Barbie Superstar »

Dolordebarriga escribió:
Vale, por fin me he leido "La conjura de los necios".

Recomendadísimo. !!!!!!!!

Vuestra, ¡¡Dolorcín, eres tú, ohhh, eres tú!!,

LunaOskura



Japuta!!


Lo realmente jodido es que no eres la primera...


... ni la segunda


... ni si quiera la tercera en decírmelo


Tú, necio favorito, Miss Trixie;

Dolordebarriga


PD: Barbie anda leyéndoselo también, ¿Es una conjura feminoforeril contra el semidios vivivente?


A 60 páginas del final, yo también lo recomiendo.

Luna, deberías ver la cara de Dolorcín cuando se le dice que él es igual que Ignatius. Todavía no ha sido capaz de aceptarlo, pero está en terapia.

Barbie.

PD: Nico, "El tambor de hojalata" que te lo comente Dolor, que lo andaba leyendo últimamente. Y por cierto, parecía entreterle mucho. O eso, o quería perderme de vista.

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1827
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Mensaje por puagh »

El viento de la luna - Antonio Muñoz Molina

Pues eso mismo, volvemos a Mágina para ser testigos del paso de la infancia a la adoslescencia del escritor. Fragmentos ensoñados por el niño del viaje espacial se intercalan con la dura vida cotidiana de una familia campesina en el Jaén de finales de los 60. Los cambios vertiginosos de la sociedad con los nuevos electrodomésticos, junto con el inmovilismo y la pobreza, crean un fresco vivísimo de una ideosincrasia que practicamente ha desaparecido.

Magistral en esta confrontación el personaje del padre frente al del hijo. Uno representando un mundo y el otro queriendo huir sin saberlo todavía de él.

Pero claro, en la luna no hay viento, por eso el polvo lunar permanecerá allí durante milenios. Y el final es de poner los pelos de punta.

Lo peor, tal vez la sensación de estar leyendo un capítulo del Jinete polaco.

Un 8

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

¡La de tiempo que hacía que no me pasaba por aquí!

Pues nada, a recuperar el tiempo perdido.

Illion I e Illion II de Dan Simmons

(Y conste que me los pillé por una referencia de Cíclope Bizco después de escribir una pequeña reseña de Hyperion)

Buffffff...

A ver.

Supongo que si os explico que un tío ha escrito un libro sobre cómo los dioses de la Iliada aparecen digo yo que de un universo paralelo (aún no me queda demasiado claro), con poderes obtenidos de tecnología cuántica, y conectan Marte (estableciendo su base, como no, en el monte Olimpo) con el pasado de la tierra (eso tampoco lo tengo claro) para montar el asedio de Troya tal como está descrito en la iliada, mientras resucitan a estudiosos humanos de la obra de Homero del siglo XX para que controlen que los acontecimientos siguen el curso previsto, mientras que usan los acontecimientos como un drama de televisión para mantener ocupados a los humanos de una tierra futura, y que aparte de todo eso unos robots desvinculados de la humanidad establecidos en las lunas de Saturno viajan hasta Marte para controlar ese despilfarro de energía cuántica pensando que puede ser un peligro para el sistema solar, y se encuentran con unos hombrecillos verdes poniendo caras en los acantilados al estilo Rapa-Nui, y que unos cuantos humanos de la Tierra viajan hacia unos anillos en órbita para saber qué pasó con los humanos después de que se fueran debido a una especie de ataque contra los judíos...

... os quedáis igual que yo: Menuda ida de pelota. Parece un guión de Superlópez.

En fin, después de dos libros (que era uno, pero parece que la traducción lo hace inviable para que cabiera todo eso en un solo libro, o eso al menos dice el ex-rector de mi facultad) sigo sin enterarme de qué va la historia. Conociendo alguna otra cosilla de Dan Brown, he perdido ya toda esperanza de que me entere al final de algo, o que conecte algo con algo al viejo estilo tradicional ese de la causa-efecto.

Y así, ya me he dedicado a leer este libro un poco como cuando uno ve una película de Blade, es decir, a ver el equivalente literario de un videoclip, donde sólo observas las escenas pillando ideas de "anda, este escenario con ese tío ahí diciendo esas cosas queda majo" o "anda, esta escena es tope de chula, con miles de tíos saliendo por nosedonde".

Me siento un poco cómo leyendo el primer libro del Criptonomicón. No me enteraba de nada, pero tampoco te aburrías. Pasa que claro, con el Criptonomicón al final realmente todo tenía sentido. Aquí, ni de coña.

Pues eso, que si queréis leer historias grandilocuentes sin hilvanar, ideas completamente absurdas, y crossovers rarísimos mezclados con escenas de lucha extrañas, pues bueno... pero cuando acabéis, haréis como yo: Pensaréis que la próxima paja mental de este tío, que se la trague su editor. Que por favor, que si no sabe qué coño escribir... QUE NO ESCRIBA! Pero que no nos junte todos los deliriums tremens que haya tenido después de fumarse la hierba del pato trasero y nos los cuele en un libro.

Dicen que este tío se dedicaba a hacer programas de educación para superdotados. Pues yo ahora mismo, qué quieres que te diga, no le endilgaba ni el programa de educación de un parvulario. Prefiero las reformas educativas del gobierno de Aznar. Madre mía del amor hermoso, menudo tarao!
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Ariadna
moromielda
Mensajes: 209
Registrado: 31 Dic 2004 18:33

Mensaje por Ariadna »

Juggernaut escribió:Conociendo alguna otra cosilla de Dan Brown, he perdido ya toda esperanza de que me entere al final de algo, o que conecte algo con algo al viejo estilo tradicional ese de la causa-efecto.


Dan Brown y Dan Simmons no son la misma persona pero puede que escriban tonterías similares. No lo sé.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Ariadna escribió:
Juggernaut escribió:Conociendo alguna otra cosilla de Dan Brown, he perdido ya toda esperanza de que me entere al final de algo, o que conecte algo con algo al viejo estilo tradicional ese de la causa-efecto.


Dan Brown y Dan Simmons no son la misma persona pero puede que escriban tonterías similares. No lo sé.


Ups. Cosas del Alzheimer y de tener "Ángeles y Demonios" en la mesilla de noche esperando a que el aburrimiento me pueda y me atreva a abrirlo.

Es como confundir a Leonardo Da Vinci con Leonardo Di Caprio, total...
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Responder