Página 3 de 3

Publicado: 07 May 2007 11:29
por The last samurai
Oruga escribió:Sólo puntualizaré que la técnica está bastante bien, pero le falla el contenido y la intención.

Imagen

¡Y Samuari, por Dios, cámbiate el avatar de una vez o no podré decir nada coherente! ¡A que me pongo unas tetas yo también!


Quede usted servido.

Publicado: 07 May 2007 20:02
por Prez
Ariadna escribió:Prez, me parece que ese "nunca" está dicho demasiado a la ligera.

No lo está. Otra cosa es que no estés de acuerdo.

Publicado: 09 May 2007 01:01
por _KraD_
Prez escribió:
Ariadna escribió:Creo que debo explicarme.

No, nunca debe explicarse lo que se escribe. Que el lector interprete lo que quiera.


Opino lo mismo que Prez.*

}:-D

*Nunca pensé que diría esto sin estar ataviado con unas gafas de pasta de 28 dioptrías y una bata con los bolis saliendo del bosillo.

Publicado: 09 May 2007 01:18
por Ariadna
Me parece una afirmación que encasilla demasiado la relación escrito-lector. Pienso que a veces las obras con una explicación o una insinuación abren muchas más puertas. Por no hablar de lo agradable de un debate en esos aspectos, que puede dar una visión también más profunda. ¿No pensais que encerrarse siempre en un disfrute unilateral puede llevar a cierta pérdida de sustancia de algunas obras y por extensión al conjunto global de la literatura? Me parece que hay momentos para todo y que un lector nunca está lo suficientemente formado para no necesitar, en ocasiones, una luz que le haga ver otras sombras que no había percibido en su lectura.

Otra cosa es escribir algo y luego una explicación de tres tomos de mil páginas y de ahí otra...eso mejor se lo dejamos para Un Día En Las Carreras.

Publicado: 09 May 2007 16:00
por NORNA
Hombre, para cuatro párrafos encadenados quizá no es necesario dar demasiadas explicaciones pero si se trata de obras más extensas, con más matices, saber ciertas características sobre el autor, los recursos que utiliza o el encuadre socio-político de la época, al menos para mí, sí pueden enriquecer o complementar una lectura. Quizá lo más interesante es leerla, sacar tu conclusión y luego comparar con lo que dice el autor o quien sea, a ver si coincide mucho, poco o nada.

Publicado: 11 May 2007 01:28
por Yongasoo
Mayhem escribió:me cago en tu puta madre imbecil te despellejaria a bocaos de rata cabronazo que no mereces ni el aire que respiras malnacido ojala sufras una enfermedad lenta y dolorosa pero no mortal a corto plazo vergüenza me daria a mi salir por ahi con esa cara de gilipollas lo mejor que podrias hacer es encerrarte en casa y no salir ni dar muestras de vida que no haces mas que dar por culo subnormal


¿Viste como sirve la técnica? Por lo que parece sentís bastante desagrado hacia mi y bastante agresión reprimida...

Y la agresión reprimida es como las flatulencias, si se mantiene adentro acaba explotando, si se la deja salir la gente te mira feo un rato pero uno se siente mucho mejor.