Página 1 de 3

Experimentación culinaria

Publicado: 16 Dic 2013 12:48
por mayhem
¿Habéis probado los grillos rebozados? ¿Habéis cambiado el arroz en la paella por cous-cous israelí? ¿Coprofragia? Este es vuestro hilo para compartir los experimentos raros y degustaciones anómalas.

Empiezo con esta bebida que compré el otro día en el paki de al lado de casa por curiosidad:

Imagen
Jamican Irish Moss con sabor a vainilla, una bebida hecha a partir de musgo irlandés, jarabe de glucosa, aceite de soja y más cosas desagradables.

Lo primero que llama la atención es que es inusualmente denso. Es más parecido a una papilla que a una bebida. La textura es asquerosa, es como si estuviera espesado con maizena. El sabor es horrible, sabe a moho con regusto a vainilla y el regusto que te deja anclado en la nariz cuesta mucho de quitar. El color ya sirve de indicativo de su impotabilidad.

Sólo un sorbo ha bastado para establecer una opinión contundente: No lo compréis nunca.

Re: Experimentación culinaria

Publicado: 16 Dic 2013 13:02
por golondrino
EL principal principio activo del Irish Moss es el Carragenato, yo lo utilizo siempre para la elaboración de cerveza ya que ayuda a clarificar el mosto.

A mi me viene en formato deshidratado, lo he probado y para nada en el mundo probaría ese batido.

Re: Experimentación culinaria

Publicado: 22 Dic 2013 10:56
por Corvux corax
Qué chulito eres

Re: Experimentación culinaria

Publicado: 22 Dic 2013 11:27
por mayhem
Cuando uno pregunta por ahí acerca de los platos tradicionales ingleses, se mencionarán el fish and chips, el shepherd's pie o el sunday roast, todos ellos platos contundentes, completos, comestibles y lo que es mejor, disfrutables. Mirad qué preciosidad:

Imagen
un sunday roast ahí to wapo con su gravy, su worcestershire pie y sus verduras para añadir color y proporcionar al comensal proyectiles con los que juguetear con los de la mesa de al lado

Imagen
Shepherd's pie: se observa claramente la capa superior de hamor cubriendo el hamor de debajo.

Imagen
Fish and chips: no es mi plato favorito, pero es claramente decente. Si consigues encontrar un lugar civilizado en el que frían el pescado y las patatas separados, mejor que mejor. Pero no es nada fácil (sin soltar la pasta, claro).

Pero no son los únicos.

Los platos realmente típicos y con solera británica son otros. Quizá el más célebre y comestible sea el pie and mash. Tampoco es TAN antiguo (tiene su origen en el East End londinense del siglo XIX) pero sí ha conservado una gran popularidad a lo largo del tiempo. En los últimos años su protagonismo ha disminuido drásticamente pero sigue habiendo lugares donde uno puede gozarlos por apenas £3.50. Consiste de un puré de patatas acompañando a un pastel de carne y gravy (caldo espeso de carne), generosamente bañado con eel liquor sauce, que no tiene licor pero sí tiene eel (anguila); es en realidad el caldo sobrante de cocinar las anguilas, al que se hecha perejil para darle sabor y sobre todo presencia.

Helo aquí:

Imagen

El segundo plato londinense de toda la vida son las jellied eels (anguilas gelatinadas). Es lo que es: no te engañan. La presencia del plato pone a prueba el estómago más voraz y la textura promete ser una vía rápida hacia el vómito. Se empezó a cocinar en el siglo XVIII, aprovechando la extensa población de anguilas en el Támesis (a fecha de hoy, están protegidas debido al riesgo de extinción, pero su población está creciendo felizmente así que no se preocupen, hamigos de Greenpeace), y el que tenga huevos puede comérselas por £2.50. Yo aún no me veo con arrestos, porque la única anguila que probé fue en Japón y con salsa teriyaki. Aunque no era desagradable no era lo mío, que huyo de la anchoa y me recordó mucho a eso en salmuera. Pero esto... esto eleva las cosas a otro nivel:

Imagen
welcometodying.mp3

Venga.

Re: Experimentación culinaria

Publicado: 22 Dic 2013 12:37
por golondrino
Yo solo conozco el English Muffin, que está echo para abrirlo por la mitad, llenarlo de lo que quieras (preferiblemente de mantequilla) y ponerte hasta el ojete desayunando…

Imagen
Imagen

Re: Experimentación culinaria

Publicado: 05 Oct 2015 18:47
por mayhem
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Experimentación culinaria

Publicado: 07 Nov 2015 13:17
por Criadillas
El post de la HAMBROSIA.

http://somoscontingentes.com/embutidos-grasientos-patrios/

Siempre he tenido curiosidad por probar los zarajos, que los veo que relativa asiduidad en los mercados. Si alguien los ha probado y sabe alguna receta o consejo para prepararlos soy todo ojos.

Re: Experimentación culinaria

Publicado: 07 Nov 2015 15:50
por mayhem
Joder, cuántos deberes pendientes. Sólo he probado las madejas, los torreznos y la patatera (muy común en Granada también). Y el botillo, que sale mencionado.

Este es un momento tan bueno como cualquiera para hablar de la morcilla. Como se hace en el sur es una delicia, pero en el norte la estropean poniéndole arroz. ¿Qué clase de demente dio con la idea de ponerle arroz a un embutido? ¿Y porqué los demás le siguieron la idea? Imaginaos otros equivalentes: fuet con arroz o sobrasada con arroz, qué asco darían.

En mi mente, es el equivalente culinario a cortar la droga. "Joder, esta sangre de cerdo con manteca, cebolla y especias está de vicio, voy a rebajarla poniéndole arroz para vender más volumen al mismo precio".

Venga.

Re: Experimentación culinaria

Publicado: 08 Nov 2015 02:38
por Merleneyer
Criadillas escribió:El post de la HAMBROSIA.

http://somoscontingentes.com/embutidos-grasientos-patrios/

Siempre he tenido curiosidad por probar los zarajos, que los veo que relativa asiduidad en los mercados. Si alguien los ha probado y sabe alguna receta o consejo para prepararlos soy todo ojos.


Tio, en prácticamente todas las ferias de Madrid lo puedes comprar listo para comer.

Re: Experimentación culinaria

Publicado: 09 Nov 2015 10:43
por Criadillas
Cierto, cierto, lo que pasa es que en las ferias, si hay bocadillo de panceta + queso (que siempre hay) de todas todas voy a por eso de cabeza. Mi cerebro no puede elegir otra cosa. Simplemente no puede. Éso + mini de cerveza = PHELICIDAD.


Por eso la próxima vez que vea los zarajos en el súper los compro sin pensarlo y pruebo a ver. Me imagino que sabrán básicamente a corderazo, y que se harán fritos, manque tuneando con alguna salsa de patatas y vino también lo veo. Tengo que investigar.