Página 70 de 121

Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 23 Ene 2020 11:22
por M. Corleone
golondrino escribió: 22 Ene 2020 13:12Llegué al arte de Noburu Iguchi gracias a su aportación en la película "The ABC's of death". A el le tocó la letra F.

Elevadas cotas de bizarrismo asiático al alcance de cualquiera que tenga internet.

Ver a una oriental vestida de colegiala que se baja las bragas y que resulte que lo que va a hacer es tirarse un pedo atómico es una novedad, de eso no hay duda.

Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 23 Ene 2020 12:06
por golondrino
M. Corleone escribió: 23 Ene 2020 11:22
golondrino escribió: 22 Ene 2020 13:12Llegué al arte de Noburu Iguchi gracias a su aportación en la película "The ABC's of death". A el le tocó la letra F.

Elevadas cotas de bizarrismo asiático al alcance de cualquiera que tenga internet.

Ver a una oriental vestida de colegiala que se baja las bragas y que resulte que lo que va a hacer es tirarse un pedo atómico es una novedad, de eso no hay duda.
La película entera es hamor:


Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 26 Ene 2020 09:57
por golondrino
Anoche preparé unas cuantas tostadas galesas (Welsh Rarebit) para cenar en casa de un hamijo.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 26 Ene 2020 11:05
por Polina
WHAT THE FUCK!
Quiero saber.

Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 26 Ene 2020 13:02
por golondrino
Es una tosta de queso cheddar con cerveza, yo me salgo un poco de la receta original para hacerla más a mi gusto.

Ingredientes para 4 zamarros:

-330 ml de cerveza ale (en este caso, de las mías)
-250-300g. de queso Cheddar maduro (del Mercadona, lo siento Dolores)
-1 cebolla tierna de tamaño medio/grande
-Beicon ahumado al gusto
-3 cucharadas soperas bien colmadas de mostaza a la antigua
-25g. de mantequilla sin sal
-1 huevo batido
-Pimienta negra al gusto


Las cantidades que he puesto son aproximadas porque siempre hago esta receta a ojo.

Primero se corta la cebolla en brunoise y se cocina con la mantequilla a fuego lento, cuando empieza a ponerse transparente se añade el beicon cortado en trozos pequeños (aquí puedes hacerlo justo al revés, freír primero el beicon en su propia grasa y/o con la mantequilla para potenciar el sabor).

Mientras se terminan de hacer la cebolla con el beicon, yo corto el queso en trozos pequeños para que se funda antes. Cuando todo está bien integrado, se agrega la cerveza (que no esté muy fría, mejor a tª ambiente), se deja que se caliente y acto seguido se agrega el queso y empezamos a remover.

Cuando el queso ha fundido, añadimos las tres cucharadas de mostaza, un golpe de pimienta negra y se deja reducir a fuego medio sin parar de remover continuamente, porque el queso tiende a irse hacia el fondo de la cazuela y se pega/quemará.

Cuando ha reducido buena parte del liquido, se baja la temperatura de la olla y se añade el huevo batido para que espese, remover y subir el fuego para que se cocine bien. Cuando tenga la consistencia de una pasta semiliquida, se aparta del fuego y rápidamente se vierte la mezcla sobre rebanadas de pan con ayuda de un cucharón, y se ponen en el horno (previamente precalentado) unos 20 mins. aprox. a 180ºC. Controlar hasta que queden de tostados como en la foto o al gusto.

Hay que tener en cuenta de que el queso cheddar es un queso con bastante sal y la cerveza potencia el sabor (es recomendable utilizar una cerveza que no tenga mucho amargor ni mucho lúpulo, las IPA yo las descarto para este plato). Cuando está bastante reducido lo pruebo un poco y decido si hay que corregir con un poco de azúcar.

Consejo 1: Este plato se sirve inmediatamente porque conforme se va enfriando el pan se reblandece, aunque eso a San Gordon no le importa.

Consejo 2: Hay que tener en cuenta que este plato, cuando se está cocinando y hace chup chup puedes quemarte.

Consejo 3: Quiero hacer énfasis en el uso de cerveza ale inglesa para este plato, tienen más sabor que la crunchcampo en las que usan las abuelas para cocinar y el resultado final merece la pena. Ahora es fácil encontrar cervezas de estilo británico en Mercadona / Consum / Lidl / Aldi /Día, etc. Si utilizas una cerveza de estilo Lager, que sea de las tostadas u oscuras alemanas (Märzen, Bock, Doppelbock o Schwarzbier).

Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 26 Ene 2020 14:17
por Dolordebarriga
Si además después hubo partida de rol búscame un apartamentito* por allí que me traslado a vivir a Murcia pero ya. A estas alturas del partido lo que me estas mostrando es todo lo que le pido a la vida.


*Preferiblemente en zona no inundable y cerca de un lugar que no tenga que conducir para abastecerme.

Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 26 Ene 2020 14:18
por golondrino
No hubo rol, el grupo que hay aquí le tira más a los juegos de mesa y son especialicos. Tanto que yo prefiero ir por mi cuenta.

Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 26 Ene 2020 18:51
por golondrino
Dewazakura Dewano Sato.
8F6A8F48-5D49-4D9B-AB4C-6AD5DE2420E9.jpeg
Junmai de 15% elaborado con un 60% de arroz pulido. Muy phino, ligeramente dulce y con un principio ligero a frutos del bosque.

Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 11 Abr 2020 13:03
por Corvux corax
Imagen

(asúca) (asúca)

Re: Lo que voy engullendo...(si no me muero).

Publicado: 11 Abr 2020 15:23
por M. Corleone
Corvux corax escribió: 11 Abr 2020 13:03 Imagen

(asúca) (asúca)
Ahí cuento yo una decena de discos de Pink Floyd. Pinfloi.

El banpiro.