De cabeza a Crisis Infinita [Grandes Sagas Superheroicas]

Todo lo que quieras opinar sobre Frank Miller, Mortadelo o El click de Manara. El noveno arte al poder, con permiso de los francobelgas.
Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Mensaje por Daion »

La Guerra Rann-Thanagar
(no hay huevos de decirlo con un polvorón en la boca)

Imagen

Un poquito flojete y mareante para mi gusto y aun no acabo de ver a donde nos lleva esto en la dirección de la Crisis Infinita, pero bueno. Se podría decir que es lo que toca.

Si Crisis de Identidad toca en lo personal, íntimo e individual, El Día de la Venganza toca a nivel planetario místico-mágico, La Guerra Rann-Thanagarr toca (como toca) en el nivel intergaláctico, sin llegar a lo cósmico.

Básicamente, lo que tenemos aquí es una guerra de las galaxias en toda regla. Rann y Thanagar son dos planetas del universo DC con sus problemillas entre ellos. Rann es más del estilo humanidad supercientífica y Thanagarr tira más por lo místico. Rann está más tirando a buenosa y ordenada; Thanagarr más caótica japuta.

Bueno, resulta que la jefa de una secta satánica thanagariana hace un conjuro para que el plantea Rann pete. Pero le sale mal y el que peta es Thanagarr. Entonces los rannianos ofrecen refugio a los thanagarianos supervivientes y los tienen como refugiados. Hasta que al final, la cosa acaba petando. Entonces todo el resto de civilizaciones se alinean con cada uno de los dos (normalmente los buenosos con Rann y los turbios con Thanagarr) y se reparten de hostias de lo lindo, mientras la secta resucita a una especie de dios-demonio que amenaza con consumirlo todo. A ello, llegan Adam Strange (ranniano) Hawkman y Hawkgirl (humanos con reminiscencias thanagarianas) y Kyle Rayner y Kilowog (Green Lantens) para solucionar la guerra, el tema de la secta satánica esta y lo que se ponga por enmedio, en general.

Gráficamente no está nada mal. Argumentalmente tampoco, pero a mí me aburrió un poco, la verdad. No sé si es porque conocía poco a las naciones en guerra y algunos de sus heroes o porque se hace tediosa y tópica en varios momentos y no sabes bien a donde va a llevar todo esto en el gran esquema de la saga.

Quizás sea el más flojuno de todos los que me he leido. Tampoco es malo del todo, pero me da la impresión de que me lo podría haber saltado y me hubiera dado más o menos lo mismo para mi conocimiento de la continuidad del universo DC.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Mensaje por Daion »

Villanos Unidos
Imagen

Este está algo mejor y es más fácil de seguir.

Resulta que a raiz de los acontecimientos sucedidos en Crisis de Identidad (o más concretamente de lo que se reveló en ellos), los supervillanos del universo DC around the world deciden unirse para darles el palo a los superheroes, tildándolos de hipócritas (claro, como ellos son unas hermanita de la caridad).


Pero claro, los supervillanos, supervillanos son y esta especie de reunión global tiene intereses ocultos y detractores. Primero, viene fomentada del grupo de villanos principales (Lex Luthor, Black Adam, Deathstroke, Talia Al Gul, Psycho y Calculador) que cortan más el bacalao en el Universo DC. Y claro, el proceso de unión no es completamente democrático.

Oye, mira los superheroes nos están tocando los huevos un poco ya y estamos montando un megasindicato del mal con el que nos los pasaremos por la piedra a todos. Por supuesto, eres libre de decidir unirte a nosotros o morir rechazándonos.

Villanos Unidos narra la historia del grupo de seis proscritos que deciden decirle que no a la primera a estos señores.

Sin pretender que sean superheroes (no mucho) la historia narra las vicisitudes de este grupo de supervillanos que, ojo, no son la primera línea de la villanía del universo DC. Ninguno de ellos tiene un superpoder más poderoso que la habilidad de retorcer su cuerpo en ángulos extraños o algo de superfuerza. Son matones, asesinos y mafias todos ellos. Una troupe que más que una amenaza para el bien y el mal mundial, parece un circo.

La historia está entretenida, mantiene tema de "malotes protagonistas" sin ser excesivamente moralista y enlaza con los acontecimientos que se desarrollan en el Universo dc en el momento. Amén de revelar algunos grandes secretos que estaban dandose por ahí. Lex Luthor, por fin, es Lex Luthor, mente maestra y estratega; y no ese soplapollas que ronda por Los Infiltrados cuyo máximo plan para derrotar a sus enemigos es dominar un clon biológico de superman y enviar un ejército de robots de supermanes contra ellos. Penoso.

Y con esto y un bizcocho, Crisis Infinita a la vuelta de la esquina.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Mensaje por Daion »

Antes de entrar a Crisis Infinita han sacado unos cuantos tomos más.

Hijosdeputa.

Que tienen más o menos relación, pero bueno.

El que es importante es el de el Proyecto OMAC que es de cuando Batman se da con un ladrillo en la cabeza y se da cuenta de que a lo mejor Blue Beetle estaba tras una pista seria de algo importante y se pone a investigar. Y de ahí peta parte de lo importante en Crisis Infinita.

Entre medio de este, va el tomo de Superman - Sacrificio. Sí, justo en medio. Es muy guays, porque los señores de Planeta nos hacen un resumen de lo que pasa en el tomo. Yo lo he ojeado por encima y decidido que con el resumen y lo que he visto, tengo suficiente. Básicamente, es como marean a Superman y este va perdiendo la cordura y dándole a todo cristo, bajo las órdenes de un plan siniestro. De hecho, ahí repiten uno de los números de Proyecto OMAC y me cuelan un número de Wonder Woman.

Vamos, más tomos arreglaos para vender más comics de golpe.

Luego está el del regreso de Donna Troy, que la devuelven al ajo para meterla de lleno en la saga.

Y creo que ya.

Crisis Infinita está bien, lo que pasa es que aparte del Proyecto OMAC hay cuatro cabos sueltos más que no sé de donde salen y no sé si voy a tener que acabar leyendo más cosas para entender de donde, como y porqué.

¿Alguien sabe quienes son los Titanes míticos?
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 9847
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Yo sólo espero que se dejen de estas sagas mierdosas que lo lían todo y te obligan a comprar 50 números de colecciones que ni te interesan para saber que cojones le ha pasado al personaje que sigues.

Me parece que con el 9 de la serie regular de Batman se acaban las historias "normales". Y si es así, paso de comprármelo más. Ya me han dejado tirado con la mierda de los juegos de guerra y sus tomitos por separado. No me van a coger dos veces, no.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Mensaje por POLLOPUTO »

Juegos de Guerra, pese a mis reticencias, me está molandor.

Y batman, la serie regular, se reordenará una vez pasadas las crisis (a ver si desaparecen al menos 11 o 12 miembros de la bat-familia que no hacen más que enfangar al personaje original).

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Mensaje por Daion »

Repaso de la Batfamilia, ahora que lo dices (creo que nunca ha habido tantos)

Batman
Nightwing
Robin (el chico que está en los Titanes)
Robin (la rubia que está entrenando ahora)
Batgirl (la de la japonesa con la cara completamente tapada)
Cazadora (más tirando a independiente, pero cercana al grupete).

Superfamilia

Superman
Superboy
Steel (antes un tio, ahora una tía)
Supergirl
Powergirl
Kripto!
Y me dejo a alguno fijo.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Avatar de Usuario
POLLOPUTO
Ulema
Mensajes: 3550
Registrado: 06 Oct 2003 13:11
Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
Contactar:

Mensaje por POLLOPUTO »

Batman
Nightwing
Robin (el chico que está en los Titanes)
Robin (la rubia que está entrenando ahora) -------A su vez fué y es otra enmascarada llamada SPOILER, responsable absoluta en su incompetencia de los JUEGOS DE GUERRA.
Batgirl (la de la japonesa con la cara completamente tapada)
Cazadora (más tirando a independiente, pero cercana al grupete).
-Azrael (un francés colgao que sustituyó a batman cuando Bane le partió la espalda, y que sigue, intermitentemente, a las órdenes de Bats)
-Catwoman (si hay que ir, se va, como la cazadora o Canario Negro)
-Canario Negro (formando BIRDS OF PREY junto a la Cazadora y Oráculo)
-Orfeo
-Onix
-Oráculo (la hija de Gordon, que fué batgirl hasta que el Joker la dejó en silla de ruedas) es imprescindible en el actual Batman, es la telefonista de radiotaxi de toda la batfamilia.


Y seguimos dejándonos muchos.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11826
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Mensaje por dunker »

Sólo quería comentar que me he comprado el de Crisis Infinita y no me siento con fuerzas de acabarlo.

No suelo leer DC.

No me gusta casi nada en lo que aparezca Superman.

No he entendido nada de la historia.


Mi nota final: putamierda (desde el desconocimiento de la mitología del 90% de los personajes que aparecen).

(marlo)
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

Esto le suele suceder a peña que empieza con tebeos españoles y luego pasa a Marvel, su universo parece más sencillo de entender, más bonito y colorista y a DC ni se plantea ponerle las zarpas encima porque es todo lo contrario, parece complicado de entender (en un principio) Superman y Batman salen por todos lados y te vuelves loco.

Ahora bien, para empezar a querer a ese universo es mejor tirar por series míticas como Sandman, Hellblazer, La Cosa del Pantano y poco a poco nos vamos metiendo en series más superheróicas, Nuevos Titanes estuvieron bien los primeros años de los noventa o Legión de Superheroes, pero vamos, me quedo con series míticas como The Question, Animal Man, The Preacher etc...

Lo último que me he leído y ya tiene sus años son los Invisibles, IM PRE SI O NAN TE, en serio, mola cien.

Pero comparto el asco por Superman de Dunking, me parece nefasto y aburrido y muchas veces considero que sobra y se estira como el chicle Batman.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Mensaje por Daion »

Superman tampoco es de mis favoritos, pero hay cositas como el Superman de Byrne que se lee tranquilamente bien. Tendrá algún desencaje para más de uno, pero es bonito y entretenido.

Meterse en Crisis a pelo, por otra parte, es un poco bruto. Pero bueno, también parece que te tengas que haber leido 5000 cosas en esta última para poder seguirlo todo. Sí, es un cacao de tres pares de cojones. Yo, habiéndomelo leído casi todo, aun me cuesta seguirlo también.

Luego, respecto a la comparativa entre los universos DC y Marvel, una cosa que ya dije en otro sito (y no recuerdo si aquí también). Hay que tener en cuenta que el universo DC es bastante más icónico-legendario, más de "tipos ideales". Miras al plantel de la Liga de la Justicia (Superman, Batman, Wonderman, Flash,...) y parece que estés ante un panteón griego contemporaneo (Apolo, Atenea, Hades, Hermes,...). Cada uno de ellos son portadores de un estilo y un arquetipo muy específico. Se vé mejor que nada en unos libros que sacó Alex Ross hace un tiempo dedicados a cada uno de ellos (Superman : Peace on Earth, Batman : War on Crime, etc...)

Por contra, el universo Marvel está más con los pies en la tierra, los superheroes están más implicados y mezclados con la sociedad humano y ellos mismos tienen etiquetas diferenciatorias que los agrupan y los enfrentan. Tienes una famila de superheroes (los cuatro F), individuos ejerciendo de vigilantes que se juntan de vez en cuando (Marvel Knights), aventureros altruistas (Vengadores) y clandestinos suspicaces de todos (mutantes). DC ha tenido problemas para popularizar sus grupos (alguien que no sea un friki recuerda alguno más allá del que he dicho (si se acuerdan)?) precisamente por eso.

Luego hay otra distinción entre los origenes de la dc y la marvel que leí por ahí : La DC creo que empezó en los 30 y sus personajes originales tienen un estilo más vinculado a la fantasía y la magia, lo que va más afin con esto del idealismo que os cuento. Sin embargo, la Marvel empieza en los 60, más vinculados al tema de la ciencia y la energía atómica (rayos gamma, arañas radioacticas, sueros de supersoldado, armaduras hi-tech y genes mutantes). A ver a quien se le ocurre un superheroe místico-mágico de la Marvel, más allá de Thor o el Doctor Extraño.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Responder