Página 4 de 90

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 24 Nov 2019 17:43
por golondrino
Pero fue en plan colegueo, se les dijo “nones nones” y se les vio compungidos.

¡Seguro que no vuelve a pasar!

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 24 Nov 2019 18:49
por M. Corleone
tonetti escribió: 24 Nov 2019 17:05
65,000,000,000 €
Leído así, con todos sus ceros, hace que "es el mercado, amigo" de Rato sea aún más parecido a que te follen el culo con un bate de béisbol forrado de alambre de espino.

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 24 Nov 2019 20:50
por CacaDeLuxe
¿y alquiler con opcion a compra?

yo llevo tiempo mirando terrenos, que me entretiene. mi plan futuro es alquilar donde vivo, y con lo que saque y algo ahorrado: boooom

ultimamente estoy viendo cada vez mas sitios que lo ofrecen
https://www.idealista.com/inmueble/85001049/



lo veo. un dia seré noticia en el bar del un pueblo, porque me encontraran llevando muerto 2 años.

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 24 Nov 2019 22:08
por M. Corleone
CacaDeLuxe escribió: 24 Nov 2019 20:50 ¿y alquiler con opcion a compra?

yo llevo tiempo mirando terrenos, que me entretiene. mi plan futuro es alquilar donde vivo, y con lo que saque y algo ahorrado: boooom

ultimamente estoy viendo cada vez mas sitios que lo ofrecen
https://www.idealista.com/inmueble/85001049/



lo veo. un dia seré noticia en el bar del un pueblo, porque me encontraran llevando muerto 2 años.
Y a barranquear a gustico.

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 25 Nov 2019 10:09
por M. Corleone
Dolordebarriga escribió: 23 Nov 2019 23:42 Yo que trabajo con bancos pienso que prácticamente todos ellos y casi siempre son unos hijosdelagranputah. Nunca son tus amigos, eso las personitas humanas deberían tenerlo muy claro absolutamente siempre. Creo que con un banco cuanto menos quedes vinculado a ellos mejor que mejor.
La anécdota bancaria reciente que dije que iba a contar cuando tuviera teclado.

Estoy poniendo a competir a dos entidades bancarias locales, en las que tenemos cuenta hace décadas. En una entidad tenemos el dinero "corriente" las nóminas, y en otra el ahorro.

El caso es que me comunico con cada gestor/a por email, y ahí me van haciendo sus ofertas de interés a tipo fijo con pocas vinculaciones que es lo que me interesa a mí. Tipo fijo, porque soy un segurolas, y pocas vinculaciones porque sé que por ahí es por donde ganan pasta y te atan de por vida.

Estaba yo pidiendo interés a tipo fijo con las vinculaciones de 2 nóminas, tarjetas y seguro de hogar (rechazando tooodas las demás) cuando se me ocurrió que yo gano casi el 80% de los ingresos familiares, y si ella la palma podría pagar el crédito sin problemas, pero que si es al revés, si yo la palmo, ella las pasaría putas, y pregunté por un seguro de vida.

Pedí un presupuesto para un seguro de 140.000 euros, que nos bajaba además algo el interés (un 0,1%).

La conversación (por email, varias idas y vueltas es más o menos así):

Yo: Dame un presupuesto de cuánto bajaría la hipoteca contratar un seguro de vida e invalidez con un capital de 140.000 euros, solo para mí (no para mi mujer), y qué costaría el seguro.

Gestor Bancario Zorro: Te bajaría un 0,1%, como ya te dije, y yo te lo aconsejo muchísimo, por la diferencia entre tu salario y el de ella, y podrías financiarlo e incluirlo en el préstamo (por 5 años) y te saldría solo 14,88 euros al mes, o contratarlo año a año.

Mi mente hace cálculos: 14,88 x 12 meses= 178,56 euros anuales. Me parece muy barato, así que pregunto a un corredor de seguros un presupuesto. Me da un presupuesto de unos 300 euros anuales. Como me extraña que el banco cobre más barato, le pregunto:

Yo: No entiendo muy bien lo de financiar 5 años o cogerlo anualmente, me podrías explicar mejor... ¿Por qué supongo que el seguro irá subiendo año a año, con la edad, y tú me hablas de una cuota fija...?

Gestor Bancario Zorro: (Varios intercambios de correos zorros no diciendo lo que tiene que decir, hasta que al fin consigo que me explique que) el seguro sería por 5 años, pero pagas esos 14,88 durante los 30 años del préstamo, estás financiando la cuota que costaría el seguro durante 5 años a lo largo de la vida del préstamo.

Mi mente hace cálculos: (14,88 x 12 meses x 30 años)/5=1.071 euros al año de seguro, que el corredor me ofrece por 300. Si no lo financio, cuesta unos 700 euros al mes. Más del doble. Financio, cuesta el triple.

Pregunto a la otra entidad, que tampoco me aclara lo de los 5 años que pagas en 30, sino que parece que ese es el precio para los 30 años. Como ya me sé la lección, le aprieto igual, y hago cálculos: estos pretenden cobrarme 1.250 euros al año de seguro si lo financio.

Yo: ¿Y qué sentido tendría financiarlo, si el precio se incrementa un 50% sobre un precio que ya me dáis carísimo, a cambio de bajarme la cuota mensual 7 PUTOS EUROS (84 euros al año)?

Gesotora Bancaria Zorra 2
: Bueno, el sentido es que ASÍ GANAMOS NOSOTROS MÁS DINERO. (anibar)

Literal. Sinceridad. Ganarse al cliente con campechanía.

Conclusión: te bajan la cuota del préstamo 7 euros, a cambio de que un seguro de 300 euros anuales pase a costar 1.200 euros. Crees que has ganado porque te han bajado la cuota 0,1% y te la están clavando. Supongo que habrá gente que no haga estas preguntas y contrate tal cual. Hijosdeputa.

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 25 Nov 2019 13:00
por Yongasoo
Ufff.

Acá en Argentina los créditos hipotecarios vienen con seguro de vida como opción sine qua non, con el precio agregado a la cuota mensual.

Aunque acá es un poco más difícil embargar, sólo basta que la persona que ocupa la vivienda demuestre que no tiene otro lugar en el que vivir y ya las pasas putas para sacarla.

Entre eso, la inflación y la permanente incertidumbre a largo plazo propia del país, les da carta blanca a los bancos para meter medidas todavía más abusivas. Que prosperan por la prevalente ignorancia financiera de la gente, que no sabe ni que tasa de interés paga por un crédito.

Recuerdo un caso de hace varios años, un compañero de trabajo, me pidió que le revisara la información que le daban en el banco para sacar un crédito. La miro y veo que era un crédito pequeño, que a lo sumo le alcanzaba para un coche usado y que era a pagar en dos años y terminaba pagando, entre intereses, impuestos, seguro de vida, sellados y demás robos, 2,5 veces lo que le prestaban. Se lo comenté y veía que de todas maneras se lo estaba pensando, aún sabiendo que las iba a pasar putas para pagar la cuota mensual y que si simplemente ahorrara, en menos de un año tendría el mismo dinero y sin deberle nada a nadie. Le pregunté para que quería usar el dinero, pensando que tendría alguna oportunidad o necesidad urgente. El tipo me dijo que no sabía, pero que se lo ofrecieron y que le molaría que le dieran todo ese dinero junto.

Casi me desnuco del facepalm.

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 25 Nov 2019 13:08
por M. Corleone
Yongasoo escribió: 25 Nov 2019 13:00 Ufff.

Acá en Argentina los créditos hipotecarios vienen con seguro de vida como opción sine qua non, con el precio agregado a la cuota mensual.

Aunque acá es un poco más difícil embargar, sólo basta que la persona que ocupa la vivienda demuestre que no tiene otro lugar en el que vivir y ya las pasas putas para sacarla.

Entre eso, la inflación y la permanente incertidumbre a largo plazo propia del país, les da carta blanca a los bancos para meter medidas todavía más abusivas. Que prosperan por la prevalente ignorancia financiera de la gente, que no sabe ni que tasa de interés paga por un crédito.

Recuerdo un caso de hace varios años, un compañero de trabajo, me pidió que le revisara la información que le daban en el banco para sacar un crédito. La miro y veo que era un crédito pequeño, que a lo sumo le alcanzaba para un coche usado y que era a pagar en dos años y terminaba pagando, entre intereses, impuestos, seguro de vida, sellados y demás robos, 2,5 veces lo que le prestaban. Se lo comenté y veía que de todas maneras se lo estaba pensando, aún sabiendo que las iba a pasar putas para pagar la cuota mensual y que si simplemente ahorrara, en menos de un año tendría el mismo dinero y sin deberle nada a nadie. Le pregunté para que quería usar el dinero, pensando que tendría alguna oportunidad o necesidad urgente. El tipo me dijo que no sabía, pero que se lo ofrecieron y que le molaría que le dieran todo ese dinero junto.

Casi me desnuco del facepalm.
Yo he hecho el cálculo suponiendo que pague mi cuota mensual regularmente durante 30 años, sin hacer amortización parcial alguna, y devolvería el 119% de lo prestado (lo prestado más un 19% más), de lo que habría que descontar lo que me desgravaría en impuestos a lo largo de esos 30 años. No me parece descabellado.

Los seguros, aportaciones a pensiones privadas, y demás chorradas que te intentan calzar estoy comprobando una a una que son auténticos sacacuartos, asaltos con media en la cabeza y recortada en la mano.

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 25 Nov 2019 14:08
por Yongasoo
M. Corleone escribió: 25 Nov 2019 13:08
Yongasoo escribió: 25 Nov 2019 13:00 Ufff.

Acá en Argentina los créditos hipotecarios vienen con seguro de vida como opción sine qua non, con el precio agregado a la cuota mensual.

Aunque acá es un poco más difícil embargar, sólo basta que la persona que ocupa la vivienda demuestre que no tiene otro lugar en el que vivir y ya las pasas putas para sacarla.

Entre eso, la inflación y la permanente incertidumbre a largo plazo propia del país, les da carta blanca a los bancos para meter medidas todavía más abusivas. Que prosperan por la prevalente ignorancia financiera de la gente, que no sabe ni que tasa de interés paga por un crédito.

Recuerdo un caso de hace varios años, un compañero de trabajo, me pidió que le revisara la información que le daban en el banco para sacar un crédito. La miro y veo que era un crédito pequeño, que a lo sumo le alcanzaba para un coche usado y que era a pagar en dos años y terminaba pagando, entre intereses, impuestos, seguro de vida, sellados y demás robos, 2,5 veces lo que le prestaban. Se lo comenté y veía que de todas maneras se lo estaba pensando, aún sabiendo que las iba a pasar putas para pagar la cuota mensual y que si simplemente ahorrara, en menos de un año tendría el mismo dinero y sin deberle nada a nadie. Le pregunté para que quería usar el dinero, pensando que tendría alguna oportunidad o necesidad urgente. El tipo me dijo que no sabía, pero que se lo ofrecieron y que le molaría que le dieran todo ese dinero junto.

Casi me desnuco del facepalm.
Yo he hecho el cálculo suponiendo que pague mi cuota mensual regularmente durante 30 años, sin hacer amortización parcial alguna, y devolvería el 119% de lo prestado (lo prestado más un 19% más), de lo que habría que descontar lo que me desgravaría en impuestos a lo largo de esos 30 años. No me parece descabellado.

Los seguros, aportaciones a pensiones privadas, y demás chorradas que te intentan calzar estoy comprobando una a una que son auténticos sacacuartos, asaltos con media en la cabeza y recortada en la mano.

19% en 30 años.

Diecinueve por ciento en treinta años.

El año pasado tuvimos 47.6% de inflación.

En un solo año.

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 25 Nov 2019 14:11
por M. Corleone
Yongasoo escribió: 25 Nov 2019 14:08
M. Corleone escribió: 25 Nov 2019 13:08
Yongasoo escribió: 25 Nov 2019 13:00 Ufff.

Acá en Argentina los créditos hipotecarios vienen con seguro de vida como opción sine qua non, con el precio agregado a la cuota mensual.

Aunque acá es un poco más difícil embargar, sólo basta que la persona que ocupa la vivienda demuestre que no tiene otro lugar en el que vivir y ya las pasas putas para sacarla.

Entre eso, la inflación y la permanente incertidumbre a largo plazo propia del país, les da carta blanca a los bancos para meter medidas todavía más abusivas. Que prosperan por la prevalente ignorancia financiera de la gente, que no sabe ni que tasa de interés paga por un crédito.

Recuerdo un caso de hace varios años, un compañero de trabajo, me pidió que le revisara la información que le daban en el banco para sacar un crédito. La miro y veo que era un crédito pequeño, que a lo sumo le alcanzaba para un coche usado y que era a pagar en dos años y terminaba pagando, entre intereses, impuestos, seguro de vida, sellados y demás robos, 2,5 veces lo que le prestaban. Se lo comenté y veía que de todas maneras se lo estaba pensando, aún sabiendo que las iba a pasar putas para pagar la cuota mensual y que si simplemente ahorrara, en menos de un año tendría el mismo dinero y sin deberle nada a nadie. Le pregunté para que quería usar el dinero, pensando que tendría alguna oportunidad o necesidad urgente. El tipo me dijo que no sabía, pero que se lo ofrecieron y que le molaría que le dieran todo ese dinero junto.

Casi me desnuco del facepalm.
Yo he hecho el cálculo suponiendo que pague mi cuota mensual regularmente durante 30 años, sin hacer amortización parcial alguna, y devolvería el 119% de lo prestado (lo prestado más un 19% más), de lo que habría que descontar lo que me desgravaría en impuestos a lo largo de esos 30 años. No me parece descabellado.

Los seguros, aportaciones a pensiones privadas, y demás chorradas que te intentan calzar estoy comprobando una a una que son auténticos sacacuartos, asaltos con media en la cabeza y recortada en la mano.

19% en 30 años.

Diecinueve por ciento en treinta años.

El año pasado tuvimos 47.6% de inflación.

En un solo año.
Si te sirve de consuelo, los intereses están bajos, pero los pisos están absurdamente caros. Así que te dan el préstamo a interés bajo, pero el capital que tienes que pedir hace que te corran sudores fríos por la espalda.

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Publicado: 25 Nov 2019 14:25
por Chino Moreno
Corle, por si te sirve de algo, yo tengo un seguro de vida por 160.000€ por el que pago una cuota de 502€ anuales con Mapfre.

Por si te sirve de comparación...