¿Hace un EJH de la astronomía?
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Yo en su día lo entendí a la perfección con esto:
[youtube]-v0NAJFj3z4[/youtube]
[youtube]LD-g4eTMOtA[/youtube]
[youtube]-v0NAJFj3z4[/youtube]
[youtube]LD-g4eTMOtA[/youtube]
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
La verdad que si me resultó mas sencillo de entender, gracias Muste.
¿Pero y la 11?
¿Pero y la 11?
- Grumete
- marinero de aguas brávidas
- Mensajes: 3923
- Registrado: 06 May 2003 23:51
- Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
- Contactar:
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
No he visto el video en cuestión, pero... ¿No se supone que el tiempo cuenta como dimensión no espacial? ¿Lo comentan en el vídeo?
¿Alguien quere pistashitoh?
¿Alguien quere pistashitoh?
- Montgomery
- Mulá
- Mensajes: 1268
- Registrado: 01 Ago 2003 13:13
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
La verdad es que no hace falta pensar mucho: para verlo claro lo único que hay que hacer es visualizar un espacio n-dimensional, sustituir la n por 11, y ya lo tienes.
Y no es ninguna broma, así es como se suele explicar el cálculo tensorial.
Y no es ninguna broma, así es como se suele explicar el cálculo tensorial.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6210
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Eventualmente no queda más que renunciar a la visualización y ceñirse a las fórmulas. Con el tiempo, o bien la visualización "llega", o bien uno deja de tener que ocuparse del tema.
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Montgomery escribió:La verdad es que no hace falta pensar mucho: para verlo claro lo único que hay que hacer es visualizar un espacio n-dimensional, sustituir la n por 11, y ya lo tienes.
Y no es ninguna broma, así es como se suele explicar el cálculo tensorial.
Así me lo habían explicado a mi y teoricamente funciona, pero prefiero visualizarlo.
Incluso podría decir que viendo el videito cambié la manera de visualizar unas cuantas cosas de las que ya veía. Además el tema me gusta así que no me molesta refrescar esas cosas.
Algo que no me cuadra del video es que hablamos de un universo de 10 dimensiones, pero no puede ser un "universo" de 10 dimensiones porque, siempre según el video, la última dimensión contiene todos los posibles universos que podrían haber llegado a existir* ¿Un universo puede contener otros universos?
*: Por algún lado debe andar Gran A'Tuin.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18198
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
El otro día vi en el 33 el documental "A la sombra e la Luna" sobre las misiones Apolo contadas por los propios astronautas y me pareció cojonudo. Lo recomiendo.
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Ese documental es la polla.
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Traduzco:
Esta minúscula esfera aporta pruebas de que el Universo se expande indefinidamente. La esfera, de poco más de una décima parte de milímetro, se desplaza en dirección hacia una superficie lisa en respuesta a las fluctuaciones de energía dentro de un espacio en vacío. Esta atracción se conoce como Efecto Cassimir, denominado así por su descubridor, que hace 50 años intentaba explicar porqué algunos fluidos como la mayonesa se mueven tan despacio.
Hoy se acumulan evidencias de que la mayor parte de la densidad de la energía en el Universo está compuesta por una desconocida energía llamada “Energía Oscura”. La naturaleza y origen de esta Energía Oscura se desconoce casi por completo, pero parece comportarse según como se describe en las fluctuaciones en el vacío propuestas por el Efecto Cassimir, generadas de alguna manera por el propio espacio. Esta vasta y misteriosa energía oscura parece repeler gravitacionalmente todo tipo de materia, y por lo tanto, hace que el Universo se expanda indefinidamente.
Entender las fluctuaciones en el vacío es un campo de investigación prioritario, no sólo para entender mejor nuestro universo, sino también para impedir que los micro-componentes de algunos mecánicos queden adheridos entre sí.
This tiny ball provides evidence that the universe will expand forever. Measuring slightly over one tenth of a millimeter, the ball moves toward a smooth plate in response to energy fluctuations in the vacuum of empty space. The attraction is known as the Casimir Effect, named for its discoverer, who, 50 years ago, was trying to understand why fluids like mayonnaise move so slowly. Today, evidence is accumulating that most of the energy density in the universe is in an unknown form dubbed dark energy. The form and genesis of dark energy is almost completely unknown, but postulated as related to vacuum fluctuations similar to the Casimir Effect but generated somehow by space itself. This vast and mysterious dark energy appears to gravitationally repel all matter and hence will likely cause the universe to expand forever. Understanding vacuum fluctuations is on the forefront of research not only to better understand our universe but also for stopping micro-mechanical machine parts from sticking together.
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Cojona pues no lo había pensado nunca!!!

