¿Hace un EJH de la astronomía?

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por Urdu »

Imagen
La necesitaré con escafandra si quiero cruzar el cinturón de asteroides.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por Mr. Blonde »

¿Como se traduciría esto, pozos de gravedad?

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por Urdu »

Sí, pozos de gravedad, pero es un concepto nuevo para mí. Supongo que es la gravedad en relación con la masa de cada cuerpo. Lo que no entiendo muy bien es a qué viene la metáfora de compararlas con un pozo. A ver qué dice Ryan.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18475
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por rianxeira »

No me queda claro, pero creo que es una imagen visual de los pozos de gravedad de los distintos cuerpos del sistema solar, vendría a ser que arriba del todo no sientes la atracción de la gravedad, y el tamaño de cada pozo representa la distancia en kilómetros desde la cual es atraido por ese cuerpo.

PD: tambien creo que esto es asumiendo de que la superficie del cuerpo tiene la gravedad de la superficie de la tierra, 1g

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por Stewie »

rianxeira escribió:No me queda claro, pero creo que es una imagen visual de los pozos de gravedad de los distintos cuerpos del sistema solar, vendría a ser que arriba del todo no sientes la atracción de la gravedad, y el tamaño de cada pozo representa la distancia en kilómetros desde la cual es atraido por ese cuerpo.

PD: tambien creo que esto es asumiendo de que la superficie del cuerpo tiene la gravedad de la superficie de la tierra, 1g


Por lo que yo he entendido, la altura de cada pozo es la distancia en km desde la cual algo es atraído por el cuerpo, de ahí la aclaración que con un saltito bajas de la luna a la tierra, pero para subir hay que escalar unos miles de km.

Todas las distancias están traducidas a su equivalente terráqueo y tienen en cuenta las diferencias entre las distintas gravedades, por eso explica que la gravedad de Júpiter (más denso que Saturno, supongo) es mucho mayor que la de Saturno, aunque no sea mucho más grande.

O algo asina.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6210
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por Doctor Beaker »

Lo que dice más o menos literalmente es que la energía necesaria para escapar de cada cuerpo es la misma que necesitarías en la tierra para salir de un pozo de esa profundidad... asumiendo que la gravedad en todo el trayecto es la misma que en la superficie, cosa improbable en el caso por ejemplo de Júpiter. Otra cosa es que la profundidad del pozo se mide desde la superficie y no desde el fondo... vamos, que alguna utilidad ha de tener, tipo para calcular el combustible necesario para salir del planeta, o algo así.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18475
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por rianxeira »

Si revisándolo otra vez vendría a ser la velocidad de escape del cuerpo, asi para que algo alcanzase la velocidad de escape de la Tierra tendrías que prepararlo para que llegase a una altura de 6000 km, mientras que Deimos, que es una mierdecita, podrías hacerlo con una rampa y una bici a toda leche. No en vano la fuerza de la gravedad creo que es la menos fuerte (que alguien me corrija si me equivoco) de las ¿cuatro? fundamentales, lo que pasa es que nos parece muy grande porque estamos hablando de cantidades ingentes de masa.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24438
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por Yongasoo »

Es como dicen Rancheras, cada pozo representa la fuerza de escape necesaria, si está explicado en el mismo dibujo.

Yo quiero saber que son las dos montañitas que gritan "weeooeeooeeoo" en Titán.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18475
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por rianxeira »

Coño, pues no me había fijado, he mirado por ahi sobre lo de Titán y creo que pueden ser unas dunas de arena que se descubrieron en 2006, son dos lineas de dunas paralelas que recorren el ecuador, la mayor mide 1500km, aunque sólo se levantan 150 metros.

Que haya dunas indicas que hay vientos mas o menos fuertes.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24438
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?

Mensaje por Yongasoo »

Si que tienen cosas raras esas lunas, si.

El turismo por el sistema solar va a ser una mina de oro,o de unobtanium o de lo que sea que se use en ese momento, claro.

Responder