14 de marzo: Elecciones generales

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...

¿quien crees que ganará las elecciones?

La encuesta terminó el 27 Ene 2004 23:44

Rajoy
10
59%
Zapatero
7
41%
 
Votos totales: 17

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Ya estoy aqui, dejad de llorar por mi ausencia.

He votado por la victoria de Rajoy. Si, victoria, es decir, mayoria absoluta. Tras la formacion de gobierno en Cataluña coincidiendo con una epoca de relajacion de los gallos del PSOE y la formacion del grupo de notables pense que quiza mi paisano Zapatero tuviera alguna opcion de quitarle la mayoria absoluta al PP, pero tras el ultimo escandalo de Carod Roviera y la forma de ¿llevarlo? por el PSOE, he perdido toda esperanza.

¿Esperanza de que? Os preguntares. Esperanza de que gobiernen unos un poco menos penosos que los actuales (y mira que es facil, pero se empeñan en hacerlo imposible).

(busti) 4 president.

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

Los coleguis de los peperos dicen:
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php3?fecha_edi_on=2004-01-04&num_edi_on=1312&cpn=1276211093&seccion=ESP_D
Las encuestas impulsan la carrera electoral de Rajoy y castigan las contradicciones del PSOE

La pugna entre Rajoy y Zapatero tiene, a tres meses de las elecciones, un claro favorito. La primera encuesta del año que publica El Mundo refleja que aunque el PSOE repunta ligeramente, los encuestados siguen desconfiando de su capacidad de gestión. La mayoría considera que el PP gobernará mejor y que está más preparado el nuevo líder de los populares, que sigue siendo el más valorado.

La encuesta del diario El Mundo, elaborada por Sigma-Dos, refleja que la intención de voto se mantiene con respecto a los meses anteriores y que el PP ganaría con holgura las elecciones si se celebrasen en la actualidad. Son 10,7 los puntos de diferencia entre los populares y los socialistas. Los encuestados consideran que el Partido Popular gestionaría mejor que el PSOE las relaciones internacionales, la lucha antiterrorista, el desarrollo de las infraestructuras y la política económica. Sólo confiarían la gobernabilidad a Zapatero en materia social y en defensa de las libertades.

De nuevo los datos de una encuesta vuelven a marcar distancias con el discurso de Zapatero. Mientas que el líder del PSOE basa sus críticas en la ausencia de una política exterior del Gobierno, los encuestados depositan mayoritariamente su confianza en el PP. La firmeza del Ejecutivo en la lucha antiterrorista también es valorada, como los logros en política económica.

Suspenso para Zapatero

En cuanto a valoración, Mariano Rajoy recibe la mejor de todos los líderes políticos, ligeramente por encima de Aznar y a distancia de José Luis Rodríguez Zapatero, que no llega al aprobado. Los encuestados sostienen que si cumplen los pronósticos de los sondeos y el líder del PP llega a La Moncloa debería mantener en el Gobierno a los ministros Rato, Arenas, Zaplana, Acebes, Pastor y Montoro. Son "prescindibles" en esta encuesta Palacio, Trillo, Álvarez Cascos y Arias Cañete.


IU sigue sin despuntar y los nacionalistas caen

IU cuenta con una intención de voto del 6,2 por ciento, siete décimas por encima de la que obtuvo Francisco Frutos en las elecciones generales de 2000 pero muy lejos de los mejores años de Julio Anguita. Los nacionalistas catalanes de CIU bajarían del 4,2 de 2000 al 3,8 por ciento. Lo mismo que el PNV, con una intención de voto del 1,3 por ciento frente al 1,5 de hace cuatro años.

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

http://www.ciudadanosenblanco.org/index.php

¿Qué propone Ciudadanos en Blanco?

Ciudadanos en Blanco es un movimiento ciudadano crítico que se ha constituido como partido político para proponer la modificación de la actual ley electoral vigente, para que los ciudadanos en blanco tengan la visibilidad y representatividad que corresponde a esos 366.000 votos en blanco. (En las últimas elecciones al Congreso de los Diputados votaron en blanco 366.823 ciudadanos)

Ciudadanos en Blanco propone una ley del voto en blanco computable.

¿Quienes forman parte de Ciudadanos en Blanco?

Ciudadanos en Blanco es un movimiento formado por personas independientes, no profesionales de la política y abierto a la participación de todos los ciudadanos.

Entonces Ciudadanos en Blanco ¿ promueve el voto en blanco?

No exactamente, Ciudadanos en Blanco reclama que el voto en blanco existente se visibilice y se signifique. El voto en blanco es un voto responsable de ciudadanos que por diferentes razones de conciencia no se sienten representados por los partidos políticos existentes. Pero en el actual sistema electoral el voto en blanco no se significa, se ignora. Ciudadanos en Blanco promueve la visibilidad y representatividad de ese voto crítico.

¿Quiénes se presentan por la lista de Ciudadanos en Blanco en mi provincia?
Ciudadanos en Blanco ha presentado listas al Congreso de los Diputados en 41 provincias. Sin embargo, Ciudadanos en Blanco, a diferencia de los partidos políticos tradicionales, no pone el acento en los candidatos sino la propuesta de crítica del sistema partidario y en la acción para el cambio.
Ciudadanos en Blanco no postula candidatos, puesto que en caso de obtener representatividad el compromiso de Ciudadanos en Blanco es dejar los "escaños vacíos" y que ese escaño ni siquiera pertenezca nominalmente al mismo candidato durante toda la legislatura, estableciendo un sistema de rotación del escaño.
¿Qué significa "escaños vacíos"?

Escaños vacíos es el compromiso de Ciudadanos en Blanco. Mientras la ley del voto en blanco computable no sea realidad, nuestro objetivo como partido es asegurar la representación del voto crítico, para ello nos comprometemos a que los escaños correspondientes a los votos de Ciudadanos en Blanco queden vacíos en el Congreso, evidenciando el rechazo de los ciudadanos a la actual forma de hacer política.

¿ Cómo se garantiza que los "escaños queden vacío"?

Ciudadanos en Blanco asume en sus estatutos el compromiso de dejar los "escaños vacíos". Además los candidatos que figuran en los primeros puestos de las listas firmarán el Compromiso del Escaño Vacío como manifestación visible del nuestra propuesta.

Entonces si Ciudadanos en Blanco obtiene un escaño, ¿renuncia a este escaño?

No, Ciudadanos en blanco tomaría posesión del escaño, inmediatamente pondría en marcha un turno de rotación nominal. asistiría al mínimo obligatorio que le exija la ley, no participaría y por su puesto no cobraría el sueldo de diputado. Escaños vacíos significativos.

¿Qué es la rotación nominal?

La rotación nominal es el compromiso de Ciudadanos en Blanco de que el escaño ni siquiera tendrán titularidad permanente: cada determinado periodo el candidato primero de la lista renunciará y sucesivamente lo ocuparán nominalmente los siguientes candidatos en la lista.

Y después de tener un escaño, ¿no participarías en el Congreso? ¿ni siquiera en temas tan importantes como la guerra de Irak?

Ciudadanos en Blanco, movimiento de ciudadanos, no participará en el ámbito profesional de la política en el Congreso. Ciudadanos en Blanco representa todas las razones para votar en blanco y no puede suponer la opinión de los ciudadanos representados en aquellos temas en los que los ciudadanos no se han pronunciado. El escaño vacío es la significación de las realidades ciudadanas en la calle y por ello la acción y la palabra del escaño vacío están en los ciudadanos

¿Y si se consiguiera una modificación de la ley electoral que contemplara la ley del voto en blanco computable?

Ciudadanos en Blanco se disolvería como partido.

¿Cómo se financia Ciudadanos en Blanco?

Ciudadanos en Blanco critica la financiación excesiva de las campañas electorales, por ello utiliza medios muy austeros para su puesta en marcha. Ciudadanos en Blanco cuenta básicamente con trabajo voluntario y aportaciones voluntarias de los ciudadanos.

Y si Ciudadanos en Blanco obtiene un escaño ¿qué va a hacer con el dinero?

Ni Ciudadanos en Blanco ni ningún candidato de Ciudadanos en Blanco se lucrará con el dinero que corresponda a la representatividad de los votos a Ciudadanos en Blanco y las subvenciones públicas por esta razón se destinará a fines sociales, que será decididos en Asamblea y publicados en la web.

¿El voto a Ciudadanos en Blanco perjudica a los partidos de izquierdas o a los de derechas?

El voto en blanco no es de izquierdas ni de derechas. El voto de en blanco de esos 366.000 ciudadanos existe y no le pertenece a ningún partido, porque precisamente esos ciudadanos con sus voto mostraron el rechazo a los actuales partidos políticos y a su forma de hacer política.


http://www.ciudadanosenblanco.org/preguntas.php

http://www.ciudadanosenblanco.org/descargas/pegatina10x14.jpg

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

Guerra escribió:Por otra parte, Guerra se refirió expresamente a las próximas elecciones generales, que se celebrarán el 14 de marzo, al afirmar que "la técnica de asustar diciendo que va a venir el caos es muy vieja". De hecho, "aquí se utilizó en las elecciones de 1979, y ahora el PP la está utilizando para asustar a las personas". A esto añadió que "por la boca muere el pez. Cuando Aznar dice que los otros van a romper el esqueleto de España está reconociendo que él sólo ha dejado la espina".

Avatar de Usuario
LunaOskura
Best Mongo Ever
Mensajes: 4096
Registrado: 06 Nov 2002 18:51
Ubicación: Desde Dresden con desdén

Queridos votantes

Mensaje por LunaOskura »

Yo opto por ZP.

Creo que saldrá, que coño, que sí, que va a salir!

Y es que de los malos, el menos malo. Cabe decir que Rajoy desprende un tufillo a mandado que da mucha, muchísima, desconfianza, sobre todo teniéndo en cuenta que sigue en la línea pepera de negarse a aparecer en debate con el líder socialista, quedándo así como agazapado en las sombras, cual malo del Rey león. ¡Insincero!

Además, sus "chistes-pullas" son pésimos, no podemos dejar que nos gobierne un desustanciado de tal calibre. No podemos!




LunaOskura
Sinceramente, querida, me importa un bledo.

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

Me ha parecido interesante incluir este comentario de otro foro..

Luis escribió:Los buenos viejos tiempos

Hubo una época en que uno se escandalizaba con las andanzas del P.S.O.E. Hubo una época en la que le hervía la sangre a uno al oír la inconstitucionalidad de la chapuza de RUMASA; hubo un tiempo en el que el insultante lenguaje de Guerra le hería a uno la sensibilidad; en el que el caso de su hermano, Juan Guerra –miemmano, como lo llamaba la gloriosa prensa de investigación que se dejaba la piel intentando sacar a la luz cada escándalo- nos indignaba; en el que no oíamos hablar de otra cosa que de los millones que se sacaban de la Expo’92 –pellones les llamaban en aquéllos tiempos-, de la corrupción en la construcción del AVE –con aquél divertido alemán que inventó la palabra “convoluto”, que tanto gustaba repetir a los heroicos periodistas de investigación-, de los chanchullos del BOE, a cuyos protagonistas se perseguía hasta hacer noticia incluso el que uno de ellos se presentara a oposiciones a notaría; hubo un período en que descubrimos el infame asunto del GAL, y oímos a un señor con bigote decir “no hay atajos para luchar contra el terrorismo; y le creímos. Hubo un sinvergüenza llamado Roldán que fue perseguido y retratado hasta en sus horteras orgías de ridículos calzoncillos; se le siguió la pista por todo el mundo. ¡Qué prensa tan heroica, la de aquellos días! No había más que ley “corcuera”, autoritaria y atentatoria contra los derechos humanos; TVE era un instrumento en manos del gobierno ¿cómo no recordar al infausto y renombrado Calviño?; Yáñez era gafe, y allá donde iba, una serie de audaces comentaristas de prensa perpetraban artículos hablando de la “jettatura” y cosas parecidas; Guerra tenía escándalos hasta por llevar a su hijo “Pincho”, entonces menor de edad, a los toros.



Hubo un chaval, ¡ay! que cada mañana oía la radio; y se indignaba; hubo una época en que uno leía a una serie de articulistas –Campmany, Antonio Burgos, Pedro J. Ramírez, Alfonso Ussía, Ansón, Federico Jiménez Losantos… sin advertir que eran un clan que se dedicaba a jalearse y alabarse a sí mismo –mediante el elegante y discreto expediente de panegirizarse unos a otros- y a asaltar al gobierno, unas veces con razón y otras sin ella, pero siempre, con una demagogia que la juventud de aquel chaval, ¡ay!, no le dejaba ver.

Aquel gobierno cayó y aquella prensa calló. Calló todo lo futuro, pero siguió hablando del pasado, congelando el tiempo de una España que se deslizaba hacia un porvenir con aromas pretéritos.

Aquél chaval empezó a despertar cuando Ansón, en una afortunada indiscreción, habló de un complot periodístico para derribar a aquel gobierno de su juventud. Fue como cuando uno ve en el microscopio tornarse parte de una materia de un color que la diferencia del resto, gracias a un reactivo químico. El clan se me apareció con nitidez.

Los escándalos, naturalmente, continuaron. Es natural en un occidente que basa su sistema electoral en campañas comerciales similares al lanzamiento de un producto del que se esperan grandes réditos. Los partidos necesitan ingentes sumas de dinero; y necesitan además que este dinero sea oscuro, para eludir las leyes que limitan la financiación de los partidos políticos.

El primer gobierno del P.P. tuvo lugar en un clima de bonanza económica internacional que supieron vender muy bien como mérito propio. La prensa, aquella prensa que había sido justamente dura con el P.S.O.E., trocó su guantelete de hierro por mano de seda. Campmany, Ussía, Losantos, Antón… todos se pusieron al unísono a cantar loas al gobierno; de no haber sido blancos, habrían parecido un coro de gospel.
Los escándalos ya no le saltaban a uno en la cara, había que buscarlos con minuciosidad de mono despiojador en recónditas páginas de periódicos afectísimos; en voces bajas y trémulas de radios amigas; en imágenes borrosas y extemporáneas de televisiones complacientes o, directamente, aliadas.

Hubo caso del lino; hubo Villalonga options y Alierta conections; hubo siniestros asuntillos con alegres funerarias; hubo optimizadores fiscales que votaban supresiones de créditos del Instituto de Crédito Oficial a empresas con las que estaban vinculados; hubo escuchas legales a personajes que decían que estaban en política para forrarse y tras ello ascendían como la espuma de un champán prohibitivo; hubo créditos concedidos en condiciones un rato dudosas; hubo gescarteristas con conexiones demasiado cercanas a los que deberían ser ímprobos gestores; hubo AVES extraños que anidaban en parameras lejanas a Guadalajara, Guadalajara; hubo extrañas desviaciones presupuestarias y, al contrario que en el caso de aquel AVE que fue ¡ay! dulce pájaro de juventud, una gestión desastrosa; se emporcó toda la costa norte con un petróleo procedente de un barco que se debería haber hundido en cualquier lugar menos en aquél al que fue enviado a hundirse; hubo modificaciones del Código Penal que dejaban a la ley “Corcuera” en cariñoso tirón de orejas; se tomó, con la excusa de luchar contra el terrorismo, el más vil y sangriento de los atajos: el que llevaba a la destrucción del Derecho Internacional, la sumisión vergonzante a un presidente telepredicador de Estados Unidos, y el martirio atroz de un pueblo oriental; hubo alianzas para gobernar que, tan pronto como no eran necesarias, se convertían en cómplices del terrorismo y eran anatomizadas; todos los partidos fueron mancillados con el oprobio de colaborar con E.T.A.; se lanzó la especie, tan cara a todas las dictaduras de “yo, o el caos”; se tomaron maneras de partido único; se hizo revisionismo de la tragedia nacional que supuso la guerra civil; se permitió una orgía inmobiliaria que pone en grave peligro la economía de España; se tensaron las cuerdas de la cohesión nacional, por torticeros cálculos electorales, hasta poner en peligro la comunidad de los pueblos de España; se hizo la campaña electoral más sucia de la historia de la democracia; se usó de manera impúdica la tragedia de las víctimas del terrorismo; se bajaron los sueldos mediante el expediente de previsiones de inflación siempre menores que la inflación real; se transformó el mercado de trabajo en algo parecido al juego de las sillas musicales; la iglesia se inmiscuyó en nuestros asuntos mucho más allá de lo tolerable, haciendo renacer, por reacción, algo tan obsoleto como el anticlericalismo; TVE, la de todos, se convirtió en un infecto lodazal dirigida por Urdaci…


Todo el famoso clan de periodistas, aquellos corajudos perseguidores de la corrupción, el crimen, y las malas maneras en la mesa, calló las fechorías actuales y se centró en recordarnos aquellas de nuestra juventud. Primero hablaban del pasado; llegó un momento en el que ya hablaban de historia. Cuando los oigo, hablando aún del caso Roldán, me entra nostalgia de aquel candoroso joven que no entendía de política pero estaba harto de la corrupción del P.S.O.E. y que, convenientemente aleccionado por el clan periodístico, tenía la sangre encendida. Luego llegaron las sentencias absolutorias: la del BOE, la de Pellón… Cuando eran condenatorias, los autores ingresaban en la cárcel, señal de que la Justicia no era tan dependiente del P.S.O.E. como nos contaban y, en todo caso, mucho menos que la cardenalicia justicia actual. Los valientes periodistas de antaño, ahora escritores de mansos ditirambos y apolilladas reposiciones de sus viejos temas estrella, nunca pidieron perdón. Es más, tronaban más fuerte que nunca, como cerdos a los que se apartara a tirones de sus pesebres. El joven, ya maduro, meditó sobre lo irreversible del transcurrir del tiempo y sobre como fue manipulado en días más tiernos. Como a una corrupción se le aplicó la lupa y, a otra, un tupido velo.

El joven maduro decidió votar. A quien sea. Con la nariz tapada, si es preciso; sabía que era completamente necesario arrebatar el poder a la caterva de saqueadores que se habían instalado en él; y el pesebre a aquellos falsos informadores que habían convertido su juventud en una mistificación, en un minué, en un baile de sombras.

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Imagen que supuestamente se renueva cada dia para ver como van los tiros.

Imagen
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Los del pulsómetro van a tener que moderar un poco sus vehementes ímpetus, porque,
a este paso, a dos días de las elecciones el PSOE estará con un 87% de los votos.

Y no me gustaría verme obligado a dejar de creer en el pulsómetro.

No me gustaría nada.

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

Pues si que funciona el pulsómetro..

Aunque no se muve mucho.. ni para arriba ni para abajo..

Gracias Moro

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 9703
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Mensaje por wendigo »

Ehmm... con esos porcentajes podrían gobernar PSOE e IU? por que había un rollo muy raro que segun de donde vengan los votos contaban más o menos, ¿verdad? ¿alguien puede explicar eso?

Lástima que esos resultados sean poco creíbles, por que yo lo firmaba ahora mismito.

Responder