La ultima penícula que he visto...
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1098
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: La ultima penícula que he visto...
Diario de un Escándalo. Buenos personajes los dos protagonistas de la película, una vieja neurótica a la que la soledad la ha desquiciado y una mujer joven totalmente perdida que busca consuelo en los brazos de su alumno de 15 años. Un alumno muy afortunado porque la mujer joven es Cate Blanchett y la loca vieja Judi Dench. Muy buenas interpretaciones, se deja ver sin problemas.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0
Re: La ultima penícula que he visto...
Let the Right One In Official HD Trailer
[youtube]ICp4g9p_rgo[/youtube]
Acabo de terminar de verla, no se la voy a comentar, no os trago a la mayoría.
[youtube]ICp4g9p_rgo[/youtube]
Acabo de terminar de verla, no se la voy a comentar, no os trago a la mayoría.
"las personas son solo amigos en la medida en que te son de utilidad" - Percy Wyndham Lewis
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda" - John Adams
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda" - John Adams
Re: La ultima penícula que he visto...
Nedersy escribió:Let the Right One In Official HD Trailer
[youtube]ICp4g9p_rgo[/youtube]
Acabo de terminar de verla, no se la voy a comentar, no me traga la mayoría.
Así mejor.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!
Re: La ultima penícula que he visto...
Pepegut escribió:Así mejor.
Nadie te ha preguntado. Vete a meterte un fajo de billetes de 100 por el culo.
Bueno, Otra excelente película (para los que no le van las movies que le van al rico "del pueblo") es Forzen river.

¿Que de qué va? (sea por joder, o por lo que sea)
Basicamente nos relata la historia de una madre con un sueldo ínfimo, dos crios, y grandes deudas al haber sido abandonada por su marido, así es como se ve envuelta circunstancialmente en una trama de tráfico de inmigrantes ilegales.
La verdad que la tal Courtney Hunt no lo hizo nada mal e intuyo que dará que hablar en los próximos años.
"las personas son solo amigos en la medida en que te son de utilidad" - Percy Wyndham Lewis
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda" - John Adams
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda" - John Adams
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: La ultima penícula que he visto...
Algunas pelis que me he tragado últimamente
The most dangerous game (El malvado Zaroff)
La primera adaptación del cuento de Richard Conell y una de las primeras películas con psicópata. El malvedades Zaroff es un gran cazador y noble ruso que, harto de cobrarse piezas animales, comienza a practicar su deporte favorito con los pobrecitos náufragos que llegan a su isla.
Lo que en 1932 era acción hoy es el intermedio de una peli de Eric Rohmer, así que las algunas carreras por la selva de la última mitad se pueden hacer un poco pesadas. A pesar de lo anterior y de ser sonora, la peli tiene todo el poderío visual del cine mudo y un protagonista (Leslie Banks) que hacen que la hora escasa merezca la pena.
Miracle Mile
Cloverfield sin cámara de video y con bomba atómica en lugar de mostro. Harry busca a su novia Julie en las 24 horas que tarda un pepino H en cruzar el estrecho de Bering. O un capítulo de Twilight Zone de hora y media. Contra todo pronóstico es una maravilla muy ochentera (huele a videoclub y a cosas como regreso al futuro, no sé si me explico) que empieza como una comedia romántica y se convierte poco a poco en la de Dios es Cristo y en romántica en otros sentidos.

Se la recomiendo, hamigos
The return of the living dead 3
Esta saga de zombies de Brian Yuzna nunca me ha hecho demasiado tilín. La primera era divertida por el sentido del humor, las tetas por el morro, los ceeeereeeeebrosssss, y los efectos especiales. Esta, bueno, sigue teniendo grandes efectos especiales y una historia de amor con mujera zombificada. Abuuurriiiiidaaaaaaaa
Escape from Alcatraz
Don Siegel y Clint Eastwood mano a mano = protagonista cabrón y carismático + entretenimiento sin complicaciones de calidad. La enémisa peli de fugas, no aporta nada ni falta que le hace. A consumir en horizontal. Si no puede abandonar la vertical pruebe con la cojonudísima Le Trou
Coogan's Bluff
Otra de Don Siegel y Eastwood: proto-Harry Callahan meets Cocodrilo Dundee. Coogan es un sheriff malencarado y mujeriego de Arizona que se da de bruces con Nueva York. Muy flojita. El carisma de Coogan no salva un thriller resobao aderezado con mil y una situaciones paleto-en-la-gran-ciudá sin demasiada imaginación. Además incluye entrañables momentos kitschs sesenteros cuasi subliminales. Joaquín Prats no la recomendaría.
The Running Man
Al Chuache lo encerraron por un delito que no cometió y ahora tie que luchar por su vida en un pograma de la tilivisión. Henorme! Todo el género debería ser así, divertidísimo y cabronísimo. Que Network de Lumet sea un "clásico visionario" y esto otra peli del chuache es una injusticia y una prueba de lo feo que es dividir la cultura en alta y baja. Un diez, ala. Y que bien estaba María Conchita Alonso en sus años mozos, aigh.
Mister Sardonicus
Terrol de baratillo dirigido por el mercachifle y genial inventor de chominadas de hacer miedo, William Castle. El gimmick consistía esta vez en que los espectadores, al final de la peli, decidían la suerte del malo, el infame Mister Sardonicus, mediante votación. Convencido de que ninguna audiencia iba a perdonar a Sardonicus, Castle ni se molestó en rodar la redención del villano. En una pequeña escena filmada al estilo Alfred Hitchcok presenta, el director escenificaba en recuento de votos, amonestaba a la audiencia por ser tan malos, y daba paso al ajusticiamiento. Gimmicks aparte, no es precisamente Ciudadano Kane, está hecha con cuatro duros y escrita por un antepasado tonto de Estifin King pero, oye, divierte un rato largo.
Sos dejo más inventos turulatizantes de William Castle: http://en.wikipedia.org/wiki/William_Castle
Last Train from Gun Hill
Un western de John Sturges protagonizado por Kirk Douglas. Aunque es más amable que su prima hermana Solo ante el peligro, rezuma liquidillos negros a tutiplén. Muy clasicota y fría al principio, tiene un final de los que se recuerdan y que bien vale el bajón que pega hacia la mitad (hay pelis de la época que necesitan ya un montaje sin historias de amor y sin personajes femeninos). A Joaquín Prats también le moló.
His Girl Friday (Luna nueva)
Sí, vale, es un clásico y una gran película, pero el remake de Billy Wilder se le mea mucho encima. Luna nueva es un sainete con ritmo que empieza con una disculpa explícita y acaba con una implícita. Primera plana es una pelota de bilis a 1000 por hora que ni entiende de ligerezas, ni renuncia a las carcajadas. Pero claro, Wilder es Dios y Hawks es Hawks.
La cruz del valor (Krzyz Walecznych)
Una polaca. Tres historias sobre la Segunda Guerra Mundial y sus efectos en la vida de un héroe de guerra que regresa a su pueblo, un pastor alemán de un campo de concentración y la viuda de un capitán, todo con deje nuvel bagh y fotografía prechiocha. El corto de la viuda flojea un poco pero el del perricol es una puta maravilla.
The most dangerous game (El malvado Zaroff)
La primera adaptación del cuento de Richard Conell y una de las primeras películas con psicópata. El malvedades Zaroff es un gran cazador y noble ruso que, harto de cobrarse piezas animales, comienza a practicar su deporte favorito con los pobrecitos náufragos que llegan a su isla.
Lo que en 1932 era acción hoy es el intermedio de una peli de Eric Rohmer, así que las algunas carreras por la selva de la última mitad se pueden hacer un poco pesadas. A pesar de lo anterior y de ser sonora, la peli tiene todo el poderío visual del cine mudo y un protagonista (Leslie Banks) que hacen que la hora escasa merezca la pena.
Miracle Mile
Cloverfield sin cámara de video y con bomba atómica en lugar de mostro. Harry busca a su novia Julie en las 24 horas que tarda un pepino H en cruzar el estrecho de Bering. O un capítulo de Twilight Zone de hora y media. Contra todo pronóstico es una maravilla muy ochentera (huele a videoclub y a cosas como regreso al futuro, no sé si me explico) que empieza como una comedia romántica y se convierte poco a poco en la de Dios es Cristo y en romántica en otros sentidos.

Se la recomiendo, hamigos
The return of the living dead 3
Esta saga de zombies de Brian Yuzna nunca me ha hecho demasiado tilín. La primera era divertida por el sentido del humor, las tetas por el morro, los ceeeereeeeebrosssss, y los efectos especiales. Esta, bueno, sigue teniendo grandes efectos especiales y una historia de amor con mujera zombificada. Abuuurriiiiidaaaaaaaa
Escape from Alcatraz
Don Siegel y Clint Eastwood mano a mano = protagonista cabrón y carismático + entretenimiento sin complicaciones de calidad. La enémisa peli de fugas, no aporta nada ni falta que le hace. A consumir en horizontal. Si no puede abandonar la vertical pruebe con la cojonudísima Le Trou
Coogan's Bluff
Otra de Don Siegel y Eastwood: proto-Harry Callahan meets Cocodrilo Dundee. Coogan es un sheriff malencarado y mujeriego de Arizona que se da de bruces con Nueva York. Muy flojita. El carisma de Coogan no salva un thriller resobao aderezado con mil y una situaciones paleto-en-la-gran-ciudá sin demasiada imaginación. Además incluye entrañables momentos kitschs sesenteros cuasi subliminales. Joaquín Prats no la recomendaría.
The Running Man
Al Chuache lo encerraron por un delito que no cometió y ahora tie que luchar por su vida en un pograma de la tilivisión. Henorme! Todo el género debería ser así, divertidísimo y cabronísimo. Que Network de Lumet sea un "clásico visionario" y esto otra peli del chuache es una injusticia y una prueba de lo feo que es dividir la cultura en alta y baja. Un diez, ala. Y que bien estaba María Conchita Alonso en sus años mozos, aigh.
Mister Sardonicus
Terrol de baratillo dirigido por el mercachifle y genial inventor de chominadas de hacer miedo, William Castle. El gimmick consistía esta vez en que los espectadores, al final de la peli, decidían la suerte del malo, el infame Mister Sardonicus, mediante votación. Convencido de que ninguna audiencia iba a perdonar a Sardonicus, Castle ni se molestó en rodar la redención del villano. En una pequeña escena filmada al estilo Alfred Hitchcok presenta, el director escenificaba en recuento de votos, amonestaba a la audiencia por ser tan malos, y daba paso al ajusticiamiento. Gimmicks aparte, no es precisamente Ciudadano Kane, está hecha con cuatro duros y escrita por un antepasado tonto de Estifin King pero, oye, divierte un rato largo.
Sos dejo más inventos turulatizantes de William Castle: http://en.wikipedia.org/wiki/William_Castle
Last Train from Gun Hill
Un western de John Sturges protagonizado por Kirk Douglas. Aunque es más amable que su prima hermana Solo ante el peligro, rezuma liquidillos negros a tutiplén. Muy clasicota y fría al principio, tiene un final de los que se recuerdan y que bien vale el bajón que pega hacia la mitad (hay pelis de la época que necesitan ya un montaje sin historias de amor y sin personajes femeninos). A Joaquín Prats también le moló.
His Girl Friday (Luna nueva)
Sí, vale, es un clásico y una gran película, pero el remake de Billy Wilder se le mea mucho encima. Luna nueva es un sainete con ritmo que empieza con una disculpa explícita y acaba con una implícita. Primera plana es una pelota de bilis a 1000 por hora que ni entiende de ligerezas, ni renuncia a las carcajadas. Pero claro, Wilder es Dios y Hawks es Hawks.
La cruz del valor (Krzyz Walecznych)
Una polaca. Tres historias sobre la Segunda Guerra Mundial y sus efectos en la vida de un héroe de guerra que regresa a su pueblo, un pastor alemán de un campo de concentración y la viuda de un capitán, todo con deje nuvel bagh y fotografía prechiocha. El corto de la viuda flojea un poco pero el del perricol es una puta maravilla.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10277
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Watchmen
Ya iremos comentando, pero que sepáis que empecé haciéndome pajas en la butaca de lo mucho que estaba disfrutando y acabé por decir "Pero qué es esto!" cuando terminó la peli.
Como adaptación, mucho mejor V de Vendetta. Esta mola, pero no es todo lo que me esperaba. Por no decir que el guión es chorras (qué lista de Ozymandias?) y se pasan el final original por el forro.
Un 6,5
Ya iremos comentando, pero que sepáis que empecé haciéndome pajas en la butaca de lo mucho que estaba disfrutando y acabé por decir "Pero qué es esto!" cuando terminó la peli.
Como adaptación, mucho mejor V de Vendetta. Esta mola, pero no es todo lo que me esperaba. Por no decir que el guión es chorras (qué lista de Ozymandias?) y se pasan el final original por el forro.
Un 6,5
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Re: La ultima penícula que he visto...
Stewie escribió:WALS CON BASHIR
Vedla.
Vedla.
Vedla.
Vedla.
Vedla.
Vedla.
Vedla.
Prohibido no intentar
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8245
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1098
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: La ultima penícula que he visto...
Surveillance. La hijita de David Lynch (supongo) hace un thriller macabro que no está mal. Me gustó Bill Pullman en su papel. Eso sí, ganadora de Sitges 2008, si esa es la ganadora el cine fantástico y sus hermanos no están de enhorabuena para nada.
Academia Rushmore. Original y curiosa lo que es bueno. Parece que cuenta muchas cosas en muy poco tiempo y que al mismo tiempo no cuenta nada en mucho tiempo lo que no es bueno. La banda sonora me ha gustado mucho.
Academia Rushmore. Original y curiosa lo que es bueno. Parece que cuenta muchas cosas en muy poco tiempo y que al mismo tiempo no cuenta nada en mucho tiempo lo que no es bueno. La banda sonora me ha gustado mucho.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: La ultima penícula que he visto...
The last samurai escribió:Watchmen
Ya iremos comentando, pero que sepáis que empecé haciéndome pajas en la butaca de lo mucho que estaba disfrutando y acabé por decir "Pero qué es esto!" cuando terminó la peli.
Como adaptación, mucho mejor V de Vendetta. Esta mola, pero no es todo lo que me esperaba. Por no decir que el guión es chorras (qué lista de Ozymandias?) y se pasan el final original por el forro.
Un 6,5
Más que correcta, la historia es densa y está muy bien condensada en 2,45' que dura el asunto. Yo me leí la trama en la wiki ante vuestros avisos y en general se entiende muy bien. Y no me he leído el cómic.
Acsión, TTKs, grandes dilemas existenciales, what else d'ya want? un 8,5.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.