La ultima penícula que he visto...
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: La ultima penícula que he visto...
¡Los momentos trascendentes en la peli de serios son pura coña! Cuando logras llegar a la conclusión de que están de coña de verdad, claro. En croqueto hay dos golpes en los que solté carcajadas.
Ya esta subtitulada en castellano. La dejo donde siempre por si os apetece.
Ya esta subtitulada en castellano. La dejo donde siempre por si os apetece.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues me has sorprendido.
Ni siquiera se va a estrenar en cines en Europa, de mala que se supone que era.
Pero me has despertado la curiosidader...
Ennis se pasó de tuerca de repente y se tomó al propio personaje al que él había resucitado y hecho Grande, en serio. Y al Punisher no se le debe tomar en serio.
Por lo demás, la primera miniserie Punisher de Ennis debería ser compra y lectura obligada, y gran parte de la segunda también aunque se le fué la olla. Por muy gracioso que quedara para un chiste, el Punisher no podría utilizar a Spidey, Daredévil ó Lobezno de "Puchin-Ball", porque Spidey tiene la fuerza proporcional de una araña, Daredevil habilidades especiales y Lobezno es directamente una mala bestia que no creo que . De hecho circula una historia de los 90 donde, cansado de las armas y alardes charlesbronsianos del Castle, Spidey le empuja contra una pared y le pega contra ella con telarañas, para que le deje detener a los malos y todo eso. Y se pasa toda la historia pegado a la pared cagandose en sus muertos. Pero ahí si había humor con algo más de lógica.
Repito, lo mejor, la gran saga de 12 números de Ennis/Dillon (pricheeer!) con Ma´Gnucci y el Ruso.
Ni siquiera se va a estrenar en cines en Europa, de mala que se supone que era.
Pero me has despertado la curiosidader...
Ennis se pasó de tuerca de repente y se tomó al propio personaje al que él había resucitado y hecho Grande, en serio. Y al Punisher no se le debe tomar en serio.
Por lo demás, la primera miniserie Punisher de Ennis debería ser compra y lectura obligada, y gran parte de la segunda también aunque se le fué la olla. Por muy gracioso que quedara para un chiste, el Punisher no podría utilizar a Spidey, Daredévil ó Lobezno de "Puchin-Ball", porque Spidey tiene la fuerza proporcional de una araña, Daredevil habilidades especiales y Lobezno es directamente una mala bestia que no creo que . De hecho circula una historia de los 90 donde, cansado de las armas y alardes charlesbronsianos del Castle, Spidey le empuja contra una pared y le pega contra ella con telarañas, para que le deje detener a los malos y todo eso. Y se pasa toda la historia pegado a la pared cagandose en sus muertos. Pero ahí si había humor con algo más de lógica.
Repito, lo mejor, la gran saga de 12 números de Ennis/Dillon (pricheeer!) con Ma´Gnucci y el Ruso.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10277
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Hablando de Punisher, acabo de ver...
JOHN RAMBO
Supongo que ya lo habréis dicho todo. A mi me gusta la honestidad y la simpleza de las pelis de Sly. Rocky 6 tenía su toque nostálgico y a la vez hacía que revivieras por algunos momentos aquello que sentías cuando veías de crío las primeras partes de la saga. Con este Rambo pasa lo mismo. Endeluego que no se ha comido el coco con el guión (aunque cumple perfectamente para la ocasión), y se ha limitado a ofrecer lo que alguien espera de una peli de Rambo. Nada de revisiones, reconsctrucciones del mito, antiheroicismo ni mierdas. Rambo al mando de una ametralladora de 20mm y partiendo la pana (y los cuerpos de sus enemigos) a diestro y siniestro. La incorporación del comando de mercenarios mola, pero quitando a "school boy", los demás quedan muy sosetes.
A mi con quince minutillos más de reflexión inicial (del palo de que "llevo la guerra en la sangre", "disfruto matando" y tal) hubiese tenido que limpiar los manchones de lefa de la tapicería del sofá. Desgraciadamente no se recrea mucho en el mundo interior del personaje y a las primeras de cambio mete la directa hacia la carnicería.
La batalla final al lado del río, genial. Supongo que alguien le debió asistir para que le quedara tan collonuti. Tiene un ritmo trepidante y no sobra ni falta nada.
Una peli de acción de las viejas. Si se llamara "Birmania Slaughterer" y no tuviese nada que ver con Rambo, probablemente no me hubiera gustado ni la mitad. Pero las estrellas es lo que tienen: llenan la pantalla con ese aura de misticismo que impregna todo lo que tocan y que te hace "sentir".
A mi ma gustao muncho.
Un 7.
P.S: por sierto, que después de ver que el pavo se defiende tan bien detrás de las cámaras, loquito estoy por ver "The Expendables". Rourke, Charchenegger, Jason Statham, Dolph Lundgren, Jet Li... La madre que lo parió. Faltan Van Damme y el puto Bruce Willis para generar el casting de acción ideal. No sé muy bien de que irá, pero por sólo por el nombre y los actores ya me han vendido la entrada.
JOHN RAMBO
Supongo que ya lo habréis dicho todo. A mi me gusta la honestidad y la simpleza de las pelis de Sly. Rocky 6 tenía su toque nostálgico y a la vez hacía que revivieras por algunos momentos aquello que sentías cuando veías de crío las primeras partes de la saga. Con este Rambo pasa lo mismo. Endeluego que no se ha comido el coco con el guión (aunque cumple perfectamente para la ocasión), y se ha limitado a ofrecer lo que alguien espera de una peli de Rambo. Nada de revisiones, reconsctrucciones del mito, antiheroicismo ni mierdas. Rambo al mando de una ametralladora de 20mm y partiendo la pana (y los cuerpos de sus enemigos) a diestro y siniestro. La incorporación del comando de mercenarios mola, pero quitando a "school boy", los demás quedan muy sosetes.
A mi con quince minutillos más de reflexión inicial (del palo de que "llevo la guerra en la sangre", "disfruto matando" y tal) hubiese tenido que limpiar los manchones de lefa de la tapicería del sofá. Desgraciadamente no se recrea mucho en el mundo interior del personaje y a las primeras de cambio mete la directa hacia la carnicería.
La batalla final al lado del río, genial. Supongo que alguien le debió asistir para que le quedara tan collonuti. Tiene un ritmo trepidante y no sobra ni falta nada.
Una peli de acción de las viejas. Si se llamara "Birmania Slaughterer" y no tuviese nada que ver con Rambo, probablemente no me hubiera gustado ni la mitad. Pero las estrellas es lo que tienen: llenan la pantalla con ese aura de misticismo que impregna todo lo que tocan y que te hace "sentir".
A mi ma gustao muncho.
Un 7.
P.S: por sierto, que después de ver que el pavo se defiende tan bien detrás de las cámaras, loquito estoy por ver "The Expendables". Rourke, Charchenegger, Jason Statham, Dolph Lundgren, Jet Li... La madre que lo parió. Faltan Van Damme y el puto Bruce Willis para generar el casting de acción ideal. No sé muy bien de que irá, pero por sólo por el nombre y los actores ya me han vendido la entrada.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- Merleneyer
- Ulema
- Mensajes: 4922
- Registrado: 30 May 2004 03:04
Re: La ultima penícula que he visto...
Qué buena y qué bonica Slumdog Millionaire.
¿Alguien más pensó en el siguiente parecido razonable?

VS

Porque a mí hasta se me parecían las voces.
¿Alguien más pensó en el siguiente parecido razonable?

VS

Porque a mí hasta se me parecían las voces.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
P.S: por sierto, que después de ver que el pavo se defiende tan bien detrás de las cámaras, loquito estoy por ver "The Expendables". Rourke, Charchenegger, Jason Statham, Dolph Lundgren, Jet Li... La madre que lo parió. Faltan Van Damme y el puto Bruce Willis para generar el casting de acción ideal. No sé muy bien de que irá, pero por sólo por el nombre y los actores ya me han vendido la entrada.
Y te creerás con autoridad moral para "reñirnos" por que nos guste Berto.
- jubilao
- Milinkitiano
- Mensajes: 16496
- Registrado: 10 May 2003 16:39
- Ubicación: Al otro lado del silencio
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
POLLLOOOOOOOOOOOOOPUUUUTOOOOOOOOOOOORRRRR!
[youtube]1yLKAnNwoVg[/youtube]

[youtube]1yLKAnNwoVg[/youtube]







Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.
- POLLOPUTO
- Ulema
- Mensajes: 3550
- Registrado: 06 Oct 2003 13:11
- Ubicación: Voy a ir allí y te sacaré de tu fiesta.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
AHJAJAJAJA QUE GRANDE GRANDÍSIMO!
Esto se merece una sucesión de gifs animados que digan:









Esto se merece una sucesión de gifs animados que digan:









- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10277
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La ultima penícula que he visto...
Che, El Argentino
Al contrario de lo que pensaba, tiene tanto de peli biográfica como de peli bélica. Aunque a algunos esto les pueda parecer decepcionante, a los que la vida del Che nos la trae un poco sin cuidado, ya nos viene bien que se vayan amenizando los interminables cortes de montaje, viajando adelante y atrás en la vida del Che, con escenitas de guerra que están muy bien resueltas.
La vi ayer a las tantas de la noche, y tras la primera hora pensé en quitarla. Pero cada vez que cogía el mando para darle al stop, algo nuevo sucedía y decidía esperarme 5 minutos más. Al final la terminé, y creo que compensó el sueño perdido.
Da un poco de risa ver lo viejos e inocentes que se han quedado todos esos ideales por los que luchaban los revolucionarios cubanos en un mundo globalizado como el de hoy. Mucha pretensión filosófica para acabar ganando el poder como siempre: a tiro limpio.
Yo le casco un 6,5.
Al contrario de lo que pensaba, tiene tanto de peli biográfica como de peli bélica. Aunque a algunos esto les pueda parecer decepcionante, a los que la vida del Che nos la trae un poco sin cuidado, ya nos viene bien que se vayan amenizando los interminables cortes de montaje, viajando adelante y atrás en la vida del Che, con escenitas de guerra que están muy bien resueltas.
La vi ayer a las tantas de la noche, y tras la primera hora pensé en quitarla. Pero cada vez que cogía el mando para darle al stop, algo nuevo sucedía y decidía esperarme 5 minutos más. Al final la terminé, y creo que compensó el sueño perdido.
Da un poco de risa ver lo viejos e inocentes que se han quedado todos esos ideales por los que luchaban los revolucionarios cubanos en un mundo globalizado como el de hoy. Mucha pretensión filosófica para acabar ganando el poder como siempre: a tiro limpio.
Yo le casco un 6,5.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
"Uno, dos, tres"
Tras muchos años he vuelto a ver esta comedia de Billy Wilder sobre un ejecutivo de la Coca-Cola en el Berlín de la guerra fría, que se ve obligado a cuidar a la díscola y mongólica hija de un jefazo de Coca-Cola. Y naturalmente a la chiquilla no se le ocurre nada mejor que liarse con un comunista alemán tan mongólico como ella.
Y bueno, qué decir, aunque no se cite a menudo entre sus "grandes" (quizá porque su reparto es menos espectacular que en otros de sus clásicos), es una película con el toque Wilder desde todos los puntos de vista. Un ritmo frenético, un guión que es una obra de relojería donde prácticamente cada frase es irrenunciable, el humor clásico de Wilder: misántropo, machista, ácido, retorcido... todo ello camuflado a veces bajo una engañosísima apariencia de "humor ligero" (ligero los cojones!).
Lo mejor, por descontado, el guión y la sensacional dirección de actores. Y el gran James Cagney, que lleva con mano firme el timón de una película tan enloquecida y hace un fabuloso retrato de un ejecutivo hipócrita, pragmático y manipulador, pero entrañable de cojones.
Resumiendo: Una delicia 100% Billy Wilder. No por nada Woody Allen y muchas otras comedias modernas (incluso cosas como "Algo pasa con Mary") han salido de él, como él salió de Lubistch y compañía.
James Cagney intentando sobrevivir al delirante sindiós que le rodea.

PD: 'Dice "Yankees go home", no "Americans go home". Y allá en Atlanta todo el mundo odia a los yankees.' ...guión de Wilder, claro.
Tras muchos años he vuelto a ver esta comedia de Billy Wilder sobre un ejecutivo de la Coca-Cola en el Berlín de la guerra fría, que se ve obligado a cuidar a la díscola y mongólica hija de un jefazo de Coca-Cola. Y naturalmente a la chiquilla no se le ocurre nada mejor que liarse con un comunista alemán tan mongólico como ella.
Y bueno, qué decir, aunque no se cite a menudo entre sus "grandes" (quizá porque su reparto es menos espectacular que en otros de sus clásicos), es una película con el toque Wilder desde todos los puntos de vista. Un ritmo frenético, un guión que es una obra de relojería donde prácticamente cada frase es irrenunciable, el humor clásico de Wilder: misántropo, machista, ácido, retorcido... todo ello camuflado a veces bajo una engañosísima apariencia de "humor ligero" (ligero los cojones!).
Lo mejor, por descontado, el guión y la sensacional dirección de actores. Y el gran James Cagney, que lleva con mano firme el timón de una película tan enloquecida y hace un fabuloso retrato de un ejecutivo hipócrita, pragmático y manipulador, pero entrañable de cojones.
Resumiendo: Una delicia 100% Billy Wilder. No por nada Woody Allen y muchas otras comedias modernas (incluso cosas como "Algo pasa con Mary") han salido de él, como él salió de Lubistch y compañía.
James Cagney intentando sobrevivir al delirante sindiós que le rodea.

PD: 'Dice "Yankees go home", no "Americans go home". Y allá en Atlanta todo el mundo odia a los yankees.' ...guión de Wilder, claro.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: La ultima penícula que he visto...
Pero que buena es Un, dos, tres, coño. No sé que opinarán los entendidos, pero en mi Olimpo personal está entre las más grandes de Wilder. Si tuviera que elegir entre Con faldas... y esta me quedo con Berlín y la cocacola sin dudarlo. Pufff, es que no hay una sola línea de Cagney que no sea memorable y de una mala hostia reconcentrada que tira de espaldas. ¡Grande!