Que alguien le busque un guionista al Chimalayan de una puta vez. En cuanto tenga un guionista como Dios manda que le ayude, rodará una película cojonuda. Está malgastando talento a cuatro manos empeñándose en aleccionar al orbe con sus estupideces.
Eso sí, sale esto, que vale el precio de la entrada:
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
Yo es que soy heterosexual y básicamente me importaba un pimiento si actuaba bien o mal.
Es decir, si hubiese cagado alguna escena de "El Padrino" igual hubiese pensado "qué lástima de escena" y aun así se lo hubiese perdonado. Pero en "El incidente"... ¿qué más da?
Que corten las escenas del Walhberg y añadan metraje nuevo de ella. El resultado argumental no variará demasiado.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
A mi me sigue poniendo muchísimo Selma Blair. Hasta en esa foto del bikini rosa, que no sale agraciada. Pero seguro que tenéis amigas con menos garbo que ella en esa foto.
Nicotin escribió: Que alguien le busque un guionista al Chimalayan de una puta vez. En cuanto tenga un guionista como Dios manda que le ayude, rodará una película cojonuda. Está malgastando talento a cuatro manos empeñándose en aleccionar al orbe con sus estupideces.
Eso llevo yo diciendo desde "La Joven del Agua", el tio sabe poner la cámara y tiene buenas ideas respecto a planificación de escenas, pero tiene la puta manía de parir ideas tan absurdas para la trama que si la caga la caga a lo grande.
También se intuía en el final de "Señales".
Lo peor es que el hombre ha comentado que tiene tal torrente de ideas y tan poco tiempo para llevarlas a cabo que de ahora en adelante otros van a dirigir cada x años (no sé si eran uno, dos o tres) guiones suyos de los que el no puede encargarse. O sea, que gran idea por su parte.
Que alguien le busque un guionista al Chimalayan de una puta vez. En cuanto tenga un guionista como Dios manda que le ayude, rodará una película cojonuda. Está malgastando talento a cuatro manos empeñándose en aleccionar al orbe con sus estupideces.
Eso sí, sale esto, que vale el precio de la entrada:
¡Qué ganas de provocarme!
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Razonablemente cojonuda. Es un Cronemberg meets Stephen King de lo más previsible, es decir, correcta, y tan correcta que sobrepasa el notable en sus momentos más tensos y excéntricos.
Yo la recomiendo: es una serie B de guante blanco poco exigente que cuenta con Christopher Walken poniendo caras de cocodrilo y Martin Sheen de secundario. Ah, Martin Sheen. Ése es otro tema. Yo me alegro siempre que lo veo en una película, aunque como en éste caso se trate de una película rodada hace veinte años, porque el hecho de que le den trabajo supone que de algún modo alguien lo está alejando de la bebida.
Next
Como salía Nicholas Cage la intenté ver en Megavideo, pero a los diez minutos se le dessincronizó el sonido. Fue una pena, porque pintaba bien.
Deja vu
La anterior colaboración de entre Denzel Washington y Tony Scott (El fuego de la venganza o algo así) me había puesto los cojones en la garganta. Era bastante violenta, tenía ritmo y simulaba ser políticamente correcta a pesar de que al final la puta de Dakota Fanning estuviese viva. Y salían actores acabados. Con ese precedente bien valía la pena intentarlo con una de viajes en el tiempo, pero no, nada: un puto timpo. Hiede en todos los aspectos. Asca.
El guión es una chapuza tan descabellada que inutiliza cualquier intento del director por imprimir ritmo a la película a base de escenas de acción -todas mediocres- y su habitual traqueteo con el montaje, mientras que Denzel Washington vuelve a dar asco y de fondo suena una musiquita que hace Cri-Cri. Por cierto, que no pude evitar pensar durante todo el tiempo que salía la negra protagonista si sería capaz de follarme a Ashley Banks, la hermana de Carton, si la tuviese delante, o si por contra los años habrían hecho muchos estragos en ella. Las de catorce, ya se sabe, son a día de hoy las más comestibles. (Aunque yo no le hago ascos a ninguna de quince.)
Los últimos veinte minutos no los vi como dios manda, sino que pasé la barra de tiempo en Modo Pereza Máxima para saber cómo acababa y punto.
The Game
No sé si llegaría a ver la mitad de la película: me quedé dormido. La trama me pareció tan convencional y a la vez tan poco emocionante, la dirección tan ausente -al contrario que en los posteriores trabajos de Fincher- y el duelo interpretativo entre Douglas y Sean Penn tan sumamente mongolo y previsible -el uno haciendo de hombre serio de negocios, y el otro de oveja negra de la familia, fumando pitillos y gesticulando- que no me merece la pena terminarla.
La Momia 3
La Momia uno me divirtió, la dos me entretuvo a pesar del niño repelente, y de ésta no vi más hallá del minuto treinta, cuando María Bello se pone a hacer cucamonas con una espada para bochorno de su mayordomo y cualquier espectador sensible a la vergüenza ajena.
Jindybaine
Aunque no sé si se escribe así. La bajé porque está basada en un relato de Carver, aunque la película poco tiene que ver con el relato de Carver: donde en el papel todo era intimidad y sugerencia, en la pantalla sala un biejo berde intentando violar a una muchacha entre granznidos septuagenarios. Además de que como adaptación sea un fraude, como película en sí tampoco vale un huevo. Me quedé dormido por la mitad. Los actores bien. Tiene unos fundidos en negro horrorosos.
Next es una putísimamierda tan grandísimamente mala, que la vergüenza ajena se materializa en pelotas amarillas de plástico absolutamente tangibles a tu alrededor durante su visionado.
Pero en cambio, y casi siendo un tipo de peli o género parecida, a mí Deja Vu no me desagradó, siendo fan de Tony Scott y pensando que es una de sus peores pelis últimamente.
Tenía que comprobar si la peli era tan mala como la pintaban. Y bueno, no es un completo desastre. Los primeros 15 minutos están muy bien, con el rollito del antihéroe y las burradas que hace el buil esmiz por la ciudad. Luego es cuando la cosa degenera en la explicación de la trágica historia que hay detrás del héroe y la mal llevada carga hamorosa de la pinícula. Bastante ridículo todo, la verdad.
A mi me habían dicho que había que tomarla como cine palomitero y disfrutarla. Pues sí, los primeros minutos de la peli son muy disfrutables en ese sentido. Luego intentan buscarle los tres pies al gato con un guión absurdo que hace que bosteces pese a los gonitos efectos infográficos que lo impregnan todo.
Una pena, la verdad. Si hubieran aprovechado el tema de la rehabilitación y la construcción del héroe hubiese quedado algo mucho más digno.
Un 6 raspadísimo.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.