Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por Nicotin »

...ahhhh...
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

YOSHKE
Perro infiel amiricano
Mensajes: 32
Registrado: 01 Oct 2008 23:11

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por YOSHKE »

Pienso que este sobrio desnudo de Verónica Miriel no atentará contra las normas ni la etiqueta de este foro, siendo además pertinente y concerniente al muy cinematográfico tema que nos ocupa:

Imagen

De Verónica Miriel al menos podemos decir que afortunadamente la falta de noticias no se debe al silencio de los cementerios. Las malas lenguas dicen que "casó bien", cosa que tiene tintes de verosimilitud si se atiende al hecho de que actualmente vive en la urbanización privada de Sotogrande en Cádiz, y dedicándose a la pintura:

http://www.bloodyplanet.com/foros/viewtopic.php?t=4789

Aunque sea un destino dentro del tópico de las nínfulas, al menos rompe un poco con el aire sombrío de este mundillo.



---

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por Mr. Blonde »

YOSHKE escribió:las normas ni la etiqueta de este foro


pffffffjhh
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por jubilao »

Mr. Blonde escribió:
YOSHKE escribió:las normas ni la etiqueta de este foro


pffffffjhh


A la Norma ya la tenemos acostumbrada a cualquier cosa.
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por curreta »

¿Es que soy el único en este foro al que le hace gracia el apedillo "Espinet"?
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11826
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por dunker »

curreta escribió:¿Es que soy el único en este foro al que le hace gracia el apedillo "Espinet"?



¡Has dicho apedillo! ¡¡¡Apedillo!!!

Me meo.
Aspiro a la hegemonía mundial.

pepsicolo
Perro infiel amiricano
Mensajes: 38
Registrado: 29 Sep 2008 23:01

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por pepsicolo »

Eloy Germán de la Iglesia (Zarautz, Guipúzcoa, 1 de enero de 1944 - 23 de marzo de 2006) Director de cine español.

Aunque nacido en Zarauz (Guipúzcoa), se crió en Madrid, donde estudió Filosofía y Letras hasta el tercer curso, cuando decidió dedicarse al cine, teatro y televisión. A los 20 años de edad ya había escrito, dirigido o producido casi cincuenta títulos para el medio televisivo, como «La doncella del mar», «Los tres pelos del Diablo» y «El Mago de Oz», textos que formaron su primer largometraje «Fantasía» (1966). Intentó ingresar en la Escuela Oficial de Cinematografía, pero no lo aceptaron por no contar con la edad mínima requerida. Estudió cine en París en el IDHEC. Trabajó como guionista de televisión y, tras algunos trabajos en 8 mm, debutó en el largometraje con Fantasía 3 (1966). Después rodó Algo amargo en la boca (1969), que tropezó con la censura franquista dada su militancia en el Partido Comunista de España, problemas que le acompañaron además por el carácter profundamente provocador y revulsivo de su cine, de sesgo existencial y pleno de denuncia social y política. Alcanzó el éxito comercial con la película Techo de cristal (1971); hizo después Cuadrilátero (1970). Se acercó después al cine de terror, despreciando los amaneramientos y academicismos estilísticos y estructurales: La semana del asesino (1972), Nadie oyó gritar (1973), Una gota de sangre para morir amando (1973), ficción científica deudora de La naranja mecánica de Stanley Kubrick y conocida como «la mandarina mecánica», y Juegos de amor prohibido (1975), donde narra cómo un profesor humilla a una pareja de alumnos. Posteriormente aborda la problemática sexual y homosexual en filmes como La otra alcoba (1976) y La criatura (1977), cuyo asunto es una mujer con relaciones zoofílicas, denunciando la frustración sexual y el fracaso del matrimonio y la familia tradicional. Siguió con esta temática en Los placeres ocultos (1977), historia de un homosexual enamorado de un muchacho. En los años ochenta extiende estos temas al mundo de la marginación, la delincuencia juvenil y las drogas. A esta época pertenecen Navajeros (1980), Colegas, (1982), tal vez su mejor película, El pico (1983) y El pico 2 (1984), que se convirtieron en auténticos éxitos de taquilla y despertaron el malhumor e incomprensión de los críticos. Siguió con su temática habitual en El sacerdote (1978), El diputado (1978) -sobre un político homosexual y que tuvo un gran éxito en Estados Unidos- y Miedo a salir de noche (1979). Esta última cinta, en una época marcada por la inseguridad ciudadana, difundió lo que acabó convirtiéndose en una leyenda urbana sobre una violenta banda de violadores. En 1985 se apartó de esta temática para dirigir Otra vuelta de tuerca, adaptación de la novela de fantasmas de Henry James, y volvió al tema de la delincuencia callejera en La estanquera de Vallecas, sobre la obra teatral homónima de José Luis Alonso de Santos (1987), que también fue un éxito. Sin embargo Eloy de la Iglesia cayó en una sequía creativa en los años siguientes a causa de su adicción a las drogas (empezó a consumir heroína en 1983); logró desintoxicarse, sin embargo, en 1992; dejó de creer en el comunismo y se desengañó de dogmatismos ideológicos; un homenaje del Festival de Donostia reavivó su deseo de volver a dirigir, tras 16 años en dique seco, y estrenó un nuevo filme, Los novios búlgaros (2003), una historia de amor homosexual cuya carga social tiene en este caso por ambiente el mundo de la emigración y se inspira en la novela homónima de Eduardo Mendicutti. Dirigió, asimismo, el Calígula de Albert Camus para televisión.

Amante del discurso directo y de estética naturalista, hizo protagonistas de sus trabajos a chicos de la calle reclutados en castings nada académicos en las afueras y en la frontera misma de la delincuencia: José Luis Fernández Eguia "El Pirri", José Luis Manzano, y una excepción, Antonio Flores, la mayoría fallecidos por sobredosis al cabo de cierto tiempo. La obra de Eloy de la Iglesia es muy personal, disidente, transgresora, provocadora y llena de fuerza; inspira en parte la de Pedro Almodóvar, cuyo mundo se mueve en órbita próxima a la suya. Su cine posee puntos de contacto con el de Pier Paolo Pasolini (inspecciona el mundo del subproletariado y del lumpen como el director italiano) y Rainer Werner Fassbinder, al que aporta un elemento castizo y una violencia esencial en contenido y forma. Conmocionó la época de la Transición española con sus taquilleras historias de estilo tremendista que destemplaron a críticos (alguno de los cuales calificó sus películas de groserías fílmicas) y biempensantes. Falleció el día 23 de marzo de 2006, tras una operación de cáncer de riñón que teóricamente había sido un éxito clínico.

De la Iglesia es célebre por haber retratado la marginalidad y el mundo de las drogas que en los años 80 se vivía en muchas ciudades españolas y experimentó en carne propia. Parte de su obra está muy relacionada con el fenómeno conocido popularmente en España como cine quinqui, dada su aportación a este género cinematográfico con varias películas. En sus buenas y malas películas hay un ejemplo de compromiso con la realidad inmediata, gran honestidad y riesgo, frente al conformista panorama de la mayoría del cine de su tiempo. Fuera de sus discutibles méritos estéticos, lo cierto es que su cine conserva un gran valor documental como fiel reflejo del tiempo que él vivió, especialmente de la marginalidad española de finales de los años setenta y principios de los ochenta, y posee el sello de una fuerte personalidad.

Después de recuperarse de sus graves problemas con las drogas, murió el 23 de marzo de 2006, a los 62 años de edad tras una operación para la sustracción de un tumor maligno.
un saludo gente

scarface
Perro infiel amiricano
Mensajes: 34
Registrado: 01 Oct 2008 21:20

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por scarface »

Por estas fechas hace 25 años que se estrenó "El Pico" en barcelona.

O sea que que "El Pico" cumplé 25 años.¿Ha cambiado algo desde entonces? lamentablemente no,se sigue torturando en las comnisarias y pagando con drogas a confidentes en los cuartelillos de la policia,guardia civil y aqui en barcelona Los putos mossos de esquadra,esta mañana un amigo mio ha sido sometido a una secion de tortura por dos mossos por el simple echo de negarse a entregar su carnet.!!ASÍ REVIENTEN ESOS MALDITOS MOSSOS DE ESQUADRA!!

La Heroina,eso ha cambiado un poco,la gente gracias a la informacion le ha cojido respeto a esa droga y se pinchan una minoria,ademas de que antes podias conseguir caballo en cualquier esquina y ahora solo en poblados chavolistas.

Eso si,el consumo del caballo ha disminuido un 90% estos 25 años,pero el consumo de cocaina se ha disparado,siendo España el pais con mas conumidores de Cocaina del mundo.

Pero el caballo se esta poniendo de moda otra vez,mucha gente joven lo esta empezando a consumir fumandolo en papel de plata,o sea lo se que dice "fumar un chino".Se piensan que así no es tan peligroso como meterselo por la vena,pero ignoran que el enganche es el mismo.

Pues eso 25 años despues del esteno del pico la cosa no ha cambiado mucho.

Lo que ha cambiado es el cine Español ya que ningun director ha tenido los cojones que tuvo Eloy de tratar estos temas en las peliculas.

Hay una frase de Jose Sacristan que dice: Donde otros ponen la camara Eloy pone los huevos.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17088
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por Dolordebarriga »

A mí, "Días contados" me parece una película de puta madre. Toca el terrorismo y la droga y le pone tantos cojones como Eloy.
YO ESTOY INDIGNADO

scarface
Perro infiel amiricano
Mensajes: 34
Registrado: 01 Oct 2008 21:20

Re: Quinqui Muvis Ochenteras feedback

Mensaje por scarface »

Imanol Uribe ha hecho pelis muy buenas como La fuga de Segovia y Dias contados,pero ni de coña su cine es tan valiente,osado,provocador y comprometido como el de Eloy.

Responder