Si, para mí el punto más negativo del juego es que hay cosas que, o te tiras media vida recorriéndote hasta el último palmo y hablando varias veces con todo Dios, o tiras de guía.
Una persona normal, en una partida normal, no llega al acto 3 ni borracho.
			
			
									
									
						[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yo porque soy muy de no avanzar hasta que lo tenga todo perfectamente cerrado. La mayoría de cosas me las he ido encontrando de forma natural a base de querer completar todas las misiones y explorar todos los rincones, nunca me he quedado con la sensación de ahora no sé qué hacer hasta este último tramo final en el que resultó que tenía todo lo que necesitaba excepto una conversación.
			
			
									
									CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Bueno, y hablando de jueguicos, que hace mucho que no me explayo.
Una vez terminado Silksong (bueno, avandonado el acto 3), necesitaba algo tranquilo y desestresante. Y los astros se alinearon precisamente con la salida de Keeper, el nuevo juego de Double Fine.
Este estudio, para el que no lo sepa, es el que creó la leyenda Tim Schafer, uno de los artífices de los Monkey Island originales. Y es bien conocido por hacer juegos rarunos y originales, más cerca de la escena Indie que del triple A. Lo que pasa es que hace años, cuando estaban a punto de acabar Psychonauts 2, les compró Microsoft y ahora cuentan con un chorro de dinero para sus proyectos, lo que hace que parezcan algo más vitaminados. Pero la esencia sigue siendo la de juego pequeño.
Inciso: Si os gustan los videojuegos, no podéis perderos el documental serializado en Youtube llamado Psychodyssey, que narra todo el proceso creativo de Psychonauts 2 durante años. Es oro puro.
Pues bien, desde que fueron comprados por Microsoft hace unos cuantos años, no habían dado señales de vida, y nadie tenía ni idea de qué estaban haciendo estos tipos, hasta el pasado Junio, momento en el cual anunciaron su nuevo título, con salida inminente apenas unos meses después: Keeper.
El trailer de presentación nos dejó a todos con el culo torcido, porque era un Faro andante que llevaba encima un pajarraco, todo ello en unos entornos con una dirección artística de quitarle a uno el hipo.
Ilustremos:





El caso es que nadie explicó de qué iba el asunto, y guardaron el secreto hasta el día de la salida del juego.
¿Y de qué va la vaina entonces, Chino? Pues mira, si has jugado a Limbo o a Inside, es exáctamente la misma mecánica, solo que en entornos 3D.
Vas andando con el faro, que es lo que tú manejas, y tienes que ir avanzando por escenarios bastante lineales (hay zonas posteriormente un poco más abiertas, pero no dejan de ser áreas pequeñas), y te vas encontrando puzles de entorno que tienes que resolver para seguir avanzando. A medida que progresas, obtienes algunas habilidades nuevas que te sirven para resolver otro tipo de puzles cada vez más complicados.
El problema es que, mientras que en Limbo (y sobre todo Inside, y no digamos ya Cocoon), los puzles son una auténtica genialidad y te retan a la vez que asombran por su diseño, aquí la cosa se diluye bastante porque son muy simplones. Como mucho tienes que mandar al pajarraco a accionar una palanca, o enfocar la luz del faro en ciertos puntos para resolver los puzles.
Y es una pena, porque el juego es bonito a rabiar. De los diseños más impactantes que he visto en los últimos años, y además los biomas van cambiando a cada cual más loco. Pero la dificultad es bastante baja y los puzles no están todo lo inspirados que deberían estar, sobre todo cuando basas todo tu juego en eso.
El jueguito es muy bonito y relajante. Y es corto. En un par de tardes tontas te lo acabas, a mí me duró unas 4 horas y eso que me atasqué tontamente en un sitio por no ver bien un camino que había que tomar. Pero vamos, que es bastante poca cosa para lo que uno esperaría de Double Fine con la financiación de Microsoft detrás.
Decir en su descargo, que este parece ser un proyecto secundario del estudio y que Tim Schafer no es el director, que por lo visto está currando en paralelo con otro juego más ambicioso. Y se nota.
Por otro lado, aprovechando que en el PS Plus han puesto The Last of Us Parte 2, que tenía pendiente de jugar, me he puesto con la parte 1 remake para refrescar la memoria. Y madre mía, qué cosa más aburrida de juego, me cago en Dios.
Sí, tiene la pátina de AAA de Sony. La cinematografía es espectacular, los personajes están bien definidos, gráficamente es tochísimo (pese a ser un juego de PS3 rehecho), y todo parece una peli de Zombies guay. Pero jugablemente no recordaba que fuera tan sumamente coñazo. Me lo pasé en su momento en PS3 y tenía un mejor recuerdo. Las escenas de sigilo con zombies son putodesesperantes, y es que no sé si os lo he dicho, pero: ODIO EL SIGILO CON TODAS MIS FUERZAS.
Mi plan era pasarme los dos seguidos, pero no... voy a intercalar en medio el Silent Hill 2 remake que también han puesto en el servicio, porque como el Parte 2 sea igual de infumable lo mismo termino pegándome un tiro en los cojones con una recortada.
			
			
									
									
						Una vez terminado Silksong (bueno, avandonado el acto 3), necesitaba algo tranquilo y desestresante. Y los astros se alinearon precisamente con la salida de Keeper, el nuevo juego de Double Fine.
Este estudio, para el que no lo sepa, es el que creó la leyenda Tim Schafer, uno de los artífices de los Monkey Island originales. Y es bien conocido por hacer juegos rarunos y originales, más cerca de la escena Indie que del triple A. Lo que pasa es que hace años, cuando estaban a punto de acabar Psychonauts 2, les compró Microsoft y ahora cuentan con un chorro de dinero para sus proyectos, lo que hace que parezcan algo más vitaminados. Pero la esencia sigue siendo la de juego pequeño.
Inciso: Si os gustan los videojuegos, no podéis perderos el documental serializado en Youtube llamado Psychodyssey, que narra todo el proceso creativo de Psychonauts 2 durante años. Es oro puro.
Pues bien, desde que fueron comprados por Microsoft hace unos cuantos años, no habían dado señales de vida, y nadie tenía ni idea de qué estaban haciendo estos tipos, hasta el pasado Junio, momento en el cual anunciaron su nuevo título, con salida inminente apenas unos meses después: Keeper.
El trailer de presentación nos dejó a todos con el culo torcido, porque era un Faro andante que llevaba encima un pajarraco, todo ello en unos entornos con una dirección artística de quitarle a uno el hipo.
Ilustremos:





El caso es que nadie explicó de qué iba el asunto, y guardaron el secreto hasta el día de la salida del juego.
¿Y de qué va la vaina entonces, Chino? Pues mira, si has jugado a Limbo o a Inside, es exáctamente la misma mecánica, solo que en entornos 3D.
Vas andando con el faro, que es lo que tú manejas, y tienes que ir avanzando por escenarios bastante lineales (hay zonas posteriormente un poco más abiertas, pero no dejan de ser áreas pequeñas), y te vas encontrando puzles de entorno que tienes que resolver para seguir avanzando. A medida que progresas, obtienes algunas habilidades nuevas que te sirven para resolver otro tipo de puzles cada vez más complicados.
El problema es que, mientras que en Limbo (y sobre todo Inside, y no digamos ya Cocoon), los puzles son una auténtica genialidad y te retan a la vez que asombran por su diseño, aquí la cosa se diluye bastante porque son muy simplones. Como mucho tienes que mandar al pajarraco a accionar una palanca, o enfocar la luz del faro en ciertos puntos para resolver los puzles.
Y es una pena, porque el juego es bonito a rabiar. De los diseños más impactantes que he visto en los últimos años, y además los biomas van cambiando a cada cual más loco. Pero la dificultad es bastante baja y los puzles no están todo lo inspirados que deberían estar, sobre todo cuando basas todo tu juego en eso.
El jueguito es muy bonito y relajante. Y es corto. En un par de tardes tontas te lo acabas, a mí me duró unas 4 horas y eso que me atasqué tontamente en un sitio por no ver bien un camino que había que tomar. Pero vamos, que es bastante poca cosa para lo que uno esperaría de Double Fine con la financiación de Microsoft detrás.
Decir en su descargo, que este parece ser un proyecto secundario del estudio y que Tim Schafer no es el director, que por lo visto está currando en paralelo con otro juego más ambicioso. Y se nota.
Por otro lado, aprovechando que en el PS Plus han puesto The Last of Us Parte 2, que tenía pendiente de jugar, me he puesto con la parte 1 remake para refrescar la memoria. Y madre mía, qué cosa más aburrida de juego, me cago en Dios.
Sí, tiene la pátina de AAA de Sony. La cinematografía es espectacular, los personajes están bien definidos, gráficamente es tochísimo (pese a ser un juego de PS3 rehecho), y todo parece una peli de Zombies guay. Pero jugablemente no recordaba que fuera tan sumamente coñazo. Me lo pasé en su momento en PS3 y tenía un mejor recuerdo. Las escenas de sigilo con zombies son putodesesperantes, y es que no sé si os lo he dicho, pero: ODIO EL SIGILO CON TODAS MIS FUERZAS.
Mi plan era pasarme los dos seguidos, pero no... voy a intercalar en medio el Silent Hill 2 remake que también han puesto en el servicio, porque como el Parte 2 sea igual de infumable lo mismo termino pegándome un tiro en los cojones con una recortada.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18398
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
La jugabilidad del 2 está mejorada en todos los aspectos, la verdad. El 1 se debe hacer durillo hoy día, máxime si encima eres de los que no disfrutan del sigilo (a mí me encanta).
Sin duda, el 2 te deja ser mucho más cafre en ese sentido.
Yo por supuesto cuando lo he jugado, lo he hecho en sigilo casi siempre porque cuando me descubren y tengo que acabar reventando a todo dios a tiros, en mi interior siento como que la he cagado y me quedo con la sensación de trabajo mal hecho (que ya ves tú, es un puto juego -pero QUÉ juego-). Al final llegaba al final de las diferentes fases con el inventario petado de todo, LoL.
Pero sin duda el 2 está mucho más preparado para ir en plan Rambo si quieres. Y se disfruta mucho también porque está hecho con un detalle bastante espeluznante todo.
Antes de que le pilles asco al 1 y se te quiten las ganas, te repasas en Youtube la historia si es que no la tienes fresca (o te ves la primera temporada de la serie si no lo has hecho ya, que, en el melme, la historia es igual), y te abalanzas a por uno de los mejores juegos de todos los tiempos a nivel narrativo.
Respecto al Silent Hill 2, creo que lo vas a gosar. No sé si eres muy ducho en esta saga, pero el mejor consejo que te puedo dar es: ahorra todo lo que puedas en balas y que (a no ser que quieras sacarte el platino y recoger tooooodos los coleccionables), huir es una opción inteligente muchas veces. En este juego no te dan experiencia por matar mostros, y llegar a ciertos puntos con buena salud es bastante importante.
Ah, y la agilidad penosa del pobre James es parte del encanto y parte de la mecánica básica: no te cabrees.
:_)
Vaya dos juegarrales te esperan, amic.
Será cosa del destino, pero estas dos semanas he estado con Psychonauts 2 precisamente, que lo han incluido en el Plus, y lo he gozado bastante, de manera ascendente.
Al principio me pareció rematadamente feo y con un control bastante mejorable en el plataformeo (comparándolo con bestias pardas como Little Big Planet, un Ratchet moderno, un Astro bot o cualquier Mario tocho en 3D, se nota la diferencia a kilómetros), pero poco a poco el juego me fue ganando por su guión, su imaginativa dirección de arte, y su parte de aventura gráfica que no te da todo mascadito y fácil y que te obliga a pensar un par de cosillas (nada difícil, pero sí estimulante) para avanzar en el juego o completar las escasas misiones secundarias que te proponen.
Al final el juego conforma un todo muy original, fresquito, MUY divertido, y que me ha dejado con muchas ganas de una presumible tercera parte, que llegará imagino en 15 años más.
:_)
Un 7.7
Tiene cosillas un pelín duras y mejorables (algún jefe final un poco infumable), pero está bastante guay.
Y mientras tanto, seguimos aplicadamente avanzando en el estupendo Expedition 33.
Qué exigente es en lo mental y en lo físico (reflejos bien aguzados). Absolutamente incompatible con jugarlo con el cerebro en modo segundo plano. El juego exige que estés al 100% centrado en él.
Es MUY bueno en casi todo. Qué cabrones los creadores, qué orgullosos tienen que estar.
Eso sí: los encargados de diseñar los minijuegos de las playas... menudos HIJOSDEPUTAH
			
			
									
									Sin duda, el 2 te deja ser mucho más cafre en ese sentido.
Yo por supuesto cuando lo he jugado, lo he hecho en sigilo casi siempre porque cuando me descubren y tengo que acabar reventando a todo dios a tiros, en mi interior siento como que la he cagado y me quedo con la sensación de trabajo mal hecho (que ya ves tú, es un puto juego -pero QUÉ juego-). Al final llegaba al final de las diferentes fases con el inventario petado de todo, LoL.
Pero sin duda el 2 está mucho más preparado para ir en plan Rambo si quieres. Y se disfruta mucho también porque está hecho con un detalle bastante espeluznante todo.
Antes de que le pilles asco al 1 y se te quiten las ganas, te repasas en Youtube la historia si es que no la tienes fresca (o te ves la primera temporada de la serie si no lo has hecho ya, que, en el melme, la historia es igual), y te abalanzas a por uno de los mejores juegos de todos los tiempos a nivel narrativo.
Respecto al Silent Hill 2, creo que lo vas a gosar. No sé si eres muy ducho en esta saga, pero el mejor consejo que te puedo dar es: ahorra todo lo que puedas en balas y que (a no ser que quieras sacarte el platino y recoger tooooodos los coleccionables), huir es una opción inteligente muchas veces. En este juego no te dan experiencia por matar mostros, y llegar a ciertos puntos con buena salud es bastante importante.
Ah, y la agilidad penosa del pobre James es parte del encanto y parte de la mecánica básica: no te cabrees.
:_)
Vaya dos juegarrales te esperan, amic.
Será cosa del destino, pero estas dos semanas he estado con Psychonauts 2 precisamente, que lo han incluido en el Plus, y lo he gozado bastante, de manera ascendente.
Al principio me pareció rematadamente feo y con un control bastante mejorable en el plataformeo (comparándolo con bestias pardas como Little Big Planet, un Ratchet moderno, un Astro bot o cualquier Mario tocho en 3D, se nota la diferencia a kilómetros), pero poco a poco el juego me fue ganando por su guión, su imaginativa dirección de arte, y su parte de aventura gráfica que no te da todo mascadito y fácil y que te obliga a pensar un par de cosillas (nada difícil, pero sí estimulante) para avanzar en el juego o completar las escasas misiones secundarias que te proponen.
Al final el juego conforma un todo muy original, fresquito, MUY divertido, y que me ha dejado con muchas ganas de una presumible tercera parte, que llegará imagino en 15 años más.
:_)
Un 7.7
Tiene cosillas un pelín duras y mejorables (algún jefe final un poco infumable), pero está bastante guay.
Y mientras tanto, seguimos aplicadamente avanzando en el estupendo Expedition 33.
Qué exigente es en lo mental y en lo físico (reflejos bien aguzados). Absolutamente incompatible con jugarlo con el cerebro en modo segundo plano. El juego exige que estés al 100% centrado en él.
Es MUY bueno en casi todo. Qué cabrones los creadores, qué orgullosos tienen que estar.
Eso sí: los encargados de diseñar los minijuegos de las playas... menudos HIJOSDEPUTAH
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
						Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
La señora de Chino, con ojeras, asiente con tristeza.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Es que el diseño de Psychonauts 2 es feo de cojones, y yo creo que es la principal barrera de entrada. Desde luego que el cabrón no entra por los ojos.
Pero luego el diseño de niveles y plataformas yo creo que es guay, y el juego termina siendo muy resultón.
			
			
									
									
						Pero luego el diseño de niveles y plataformas yo creo que es guay, y el juego termina siendo muy resultón.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yo le hice una review bastante maja en 2022, me gustó mucho
			
			
									
									CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon


