[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18208
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yo la del huerto me la pasé ayer. He dejado al pollo en la abadía y me estoy dedicando a hacer las misiones del pueblo de al lado, Chorol, creo que se llama. Ahora me voy a buscar el libro de no sé que para el gremio de magos. Lo que ocurre es que cada vez que encuentro unas ruinas me meto dentro, me cargo de objetos y tengo que volver a venderlos. soy un paupérrimo nivel 8. El juego me encanta, el planear la estrategia de cada combate, el que no esté todo lleno de enemigos... y eso que juego con lag, a ver si me cambio el portátil y uso una tarjeta gráfica en condiciones.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
No creas que ser nivel 8 es ningún problema, Dolores, la misión principal la he acabado siendo nivel 9.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18208
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
... pero a mí los trasgos si de la granja si que me hicieron de sufrir.
Una pregunta, por cierto. Cuando voy por el campo en misión ruina que veo ruina que exploro: fuertes, minas, ruinas élficas... ¿Me estoy cargando futuras misiones o esas ruinas están precisamente ahí para ser exploradas por el aventurero viajero?
Una pregunta, por cierto. Cuando voy por el campo en misión ruina que veo ruina que exploro: fuertes, minas, ruinas élficas... ¿Me estoy cargando futuras misiones o esas ruinas están precisamente ahí para ser exploradas por el aventurero viajero?
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18090
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Hay misiones secundarias que tienen que ver con minas y fuertes, pero cuando actives la misión éstos lugares estarán para ti completitos de mostros y objetivos que dar caza aunque hayas pasado antes por allí, no te preocupes. Tambien si ves algún lugar que está bloqueado es porque afecta a alguna misión secundaria, así que dont worry.
Yo la verdad es que no caté demasiado todos esos lugares, que a la larga se me hacían un poco repetitivos y en cantidades obscenas cada vez que iba abriendo mapa. Me puse más con las misiones secundarias y de gremios que tienen más chicha o al menos eso me parece.
Yo la verdad es que no caté demasiado todos esos lugares, que a la larga se me hacían un poco repetitivos y en cantidades obscenas cada vez que iba abriendo mapa. Me puse más con las misiones secundarias y de gremios que tienen más chicha o al menos eso me parece.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10240
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yo me he cascao el God of War III en un poco menos de una semana, jugando raticos por las tardes.
Lo mejor es Kratos, un tío claro y honesto con sus intenciones. No hay personaje unidimensional más carismático en el catálogo de PS3. Destacan también algunos detalles técnicos, como el diseño del propio Kratos o la espectacularidad de algunos niveles, brutalmente impactantes debido a la gigantesca escala de todo lo que nos rodea. Y la música, cojonuda desde la primera parte.
Pero el juego no es perfecto, y pese a estar todo a 1080p, algunos niveles son muy sosos a nivel gráfico, especialmente los que transcurren en El Laberinto. Por no decir que muchos niveles se revisitan en un momento u otro, lo que lleva a pensar que los programadores no tenían tiempo para programar tantas texturas a tanta resolución. Algunos personajes secundarios también pecan de una carga poligonal muy pobre comparada con la de Kratos (Pandora da asca pura como diseño al lado del Espartano). La historia tampoco ayuda mucho a meterse en la acción, ya que da la sensación de que este juego debió haber acabado en la segunda parte. Todo da vueltas alrededor de lo mismo que se planteaba allí, estirándolo innecesariamente hasta el previsible final. Previsible, pero que no deja de estar bien.
Si os van los hack'n'slash, dadle un tiento antes al Castlevania. Es muchísimo más variado en todos los aspectos. A nivel técnico no brilla tanto, quizá, pero es bastante más jugable. Kratos recibe cuatro armas durante el juego, y acabas usando una porque el resto son más de lo mismo. Y los enemigos a penas plantean reto alguno, al menos en nivel normal. En el Castlevania tienes que plantear mejor los combates, y sudas bastante más para terminar los niveles. Ya no comento algunas decisiones jugables (muertes chorras a patadas y perfectamente evitables que no aportan nada a la jugabilidad) porque ya sería hilar muy fino en el diseño del juego.
Es un buen trabajo, pero resulta un final un tanto agridulce para una saga memorable.
Lo mejor es Kratos, un tío claro y honesto con sus intenciones. No hay personaje unidimensional más carismático en el catálogo de PS3. Destacan también algunos detalles técnicos, como el diseño del propio Kratos o la espectacularidad de algunos niveles, brutalmente impactantes debido a la gigantesca escala de todo lo que nos rodea. Y la música, cojonuda desde la primera parte.
Pero el juego no es perfecto, y pese a estar todo a 1080p, algunos niveles son muy sosos a nivel gráfico, especialmente los que transcurren en El Laberinto. Por no decir que muchos niveles se revisitan en un momento u otro, lo que lleva a pensar que los programadores no tenían tiempo para programar tantas texturas a tanta resolución. Algunos personajes secundarios también pecan de una carga poligonal muy pobre comparada con la de Kratos (Pandora da asca pura como diseño al lado del Espartano). La historia tampoco ayuda mucho a meterse en la acción, ya que da la sensación de que este juego debió haber acabado en la segunda parte. Todo da vueltas alrededor de lo mismo que se planteaba allí, estirándolo innecesariamente hasta el previsible final. Previsible, pero que no deja de estar bien.
Si os van los hack'n'slash, dadle un tiento antes al Castlevania. Es muchísimo más variado en todos los aspectos. A nivel técnico no brilla tanto, quizá, pero es bastante más jugable. Kratos recibe cuatro armas durante el juego, y acabas usando una porque el resto son más de lo mismo. Y los enemigos a penas plantean reto alguno, al menos en nivel normal. En el Castlevania tienes que plantear mejor los combates, y sudas bastante más para terminar los niveles. Ya no comento algunas decisiones jugables (muertes chorras a patadas y perfectamente evitables que no aportan nada a la jugabilidad) porque ya sería hilar muy fino en el diseño del juego.
Es un buen trabajo, pero resulta un final un tanto agridulce para una saga memorable.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Dead Space 2
Juegazo.
La historia comienza 3 años después de lo narrado en el primer Dead Space. A nivel gráfico es superior al anterior, pero no os creáis que pide un maquinón para moverlo. Han mejorado bastante la jugabilidad en PC, puesto que el primer Dead Space fue un port descarado de las videoconsolas y el control a veces dejaba bastante que desear.
La historia engancha desde el principio, si bien no es tanto de miedo psicológico como el primero, tiene fases que son puramente sustos y otras más de acción, así que quizá lo han hecho mas accesible si te angustian los juegos de éste tipo.
El apartado sonoro es excelente, si tenéis un 5.1 es de los juegos que mejor aprovechan éste sistema de altavoces. Siempre adecuado a la zona donde nos encontremos. Ruidos, gritos, sonidos guturales, aporta aún más realismo si cabe.
El modo historia son 15 capítulos, es completamente guiado, no hay objetivos secundarios, creo que los llaman
"rail-shooter". Una vez completas el juego puedes rejugarlo con las armas y las mejoras de la partida anterior. Tiene 4 niveles de dificultad 3 estándar (fácil, normal, difícil), y uno especial, que además de ser más difícil, siempre empiezas de 0 y sólo puedes guardar la partida 3 veces en toda la historia.
El modo multijugador es simple, 4 humanos vs. 4 necromorfos. La misión de los humanos es proteger uan dispositivo que explosionará al cabo del tiempo y la de los necromorfos es evitar que ésto ocurra. Una ronda como humano y otra como necromorfo.
Muy recomendable.
Juegazo.
La historia comienza 3 años después de lo narrado en el primer Dead Space. A nivel gráfico es superior al anterior, pero no os creáis que pide un maquinón para moverlo. Han mejorado bastante la jugabilidad en PC, puesto que el primer Dead Space fue un port descarado de las videoconsolas y el control a veces dejaba bastante que desear.
La historia engancha desde el principio, si bien no es tanto de miedo psicológico como el primero, tiene fases que son puramente sustos y otras más de acción, así que quizá lo han hecho mas accesible si te angustian los juegos de éste tipo.
El apartado sonoro es excelente, si tenéis un 5.1 es de los juegos que mejor aprovechan éste sistema de altavoces. Siempre adecuado a la zona donde nos encontremos. Ruidos, gritos, sonidos guturales, aporta aún más realismo si cabe.
El modo historia son 15 capítulos, es completamente guiado, no hay objetivos secundarios, creo que los llaman
"rail-shooter". Una vez completas el juego puedes rejugarlo con las armas y las mejoras de la partida anterior. Tiene 4 niveles de dificultad 3 estándar (fácil, normal, difícil), y uno especial, que además de ser más difícil, siempre empiezas de 0 y sólo puedes guardar la partida 3 veces en toda la historia.
El modo multijugador es simple, 4 humanos vs. 4 necromorfos. La misión de los humanos es proteger uan dispositivo que explosionará al cabo del tiempo y la de los necromorfos es evitar que ésto ocurra. Una ronda como humano y otra como necromorfo.
Muy recomendable.
Thomas Jefferson escribió:When the people fear their gevernment, there is tiranny; when the government fears the people, there is liberty.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yo ayer me acabé el Watchmen, con el personaje de Rorscharch obviamente. (Sólo te dan dos, el otro es el Buho Nocturno AKA soy el primo tonto de Batman)
Entretenido y poco más, lo único que hay que hacer es ir sacudiendo a cuantiosos enemigos se te aparezcan y diría que es el único atractivo del juego, la adrenalina de tener que enfrentarte a un grupo de 15 enemigos haciendo combos y esquivando ataques.
Por lo demás es demasiado corto, solo son VI capítulos y si te pones te los ventilas en un par de días. Y si eres un viciao 3 horitas te bastarían.
Entretenido y poco más, lo único que hay que hacer es ir sacudiendo a cuantiosos enemigos se te aparezcan y diría que es el único atractivo del juego, la adrenalina de tener que enfrentarte a un grupo de 15 enemigos haciendo combos y esquivando ataques.
Por lo demás es demasiado corto, solo son VI capítulos y si te pones te los ventilas en un par de días. Y si eres un viciao 3 horitas te bastarían.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10240
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
El de Watchmen son dos partes. Yo lo compré por 10 ebros en el mediamarkt, y si el primero te parece corto, el segundo lo es bastante más.
Aún así tiene bastante del viejo espíritu de los beat'em ups a lo Final Fight. Peca de usar enemigos repetitivos, y de unos gráficos aceptables para ser un juego descargable, pero mediocres para los estándares de calidad actual. Lo mejor es jugar a dobles en la misma consola, una modalidad de juego que parece condenada a desaparecer gracias al putísimo online.
Aunque no sea una maravilla, por 10 euros vale la pena llevar a Roschard y partir jetas por doquier.
Yo tampoco me los he pasado con Búho xDDD
Aún así tiene bastante del viejo espíritu de los beat'em ups a lo Final Fight. Peca de usar enemigos repetitivos, y de unos gráficos aceptables para ser un juego descargable, pero mediocres para los estándares de calidad actual. Lo mejor es jugar a dobles en la misma consola, una modalidad de juego que parece condenada a desaparecer gracias al putísimo online.
Aunque no sea una maravilla, por 10 euros vale la pena llevar a Roschard y partir jetas por doquier.
Yo tampoco me los he pasado con Búho xDDD
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10240
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Bayonetta
Voy por el capítulo 10, y vengo de recoger el mando después de haberlo tirado por la ventana.
QUÉ PUTO JUEGO MÁS DIFÍCIL, JODER!
No sé si es que soy manco o qué, pero hay momentos auténticamente putos. Bayonetta, el personaje, es la crema. Los enemigos y sus animaciones también. La música es también cojonuda. Fallan un poco los escenarios, un tanto repetitivos y grises, y las secuencias de vídeo en plan fotografías, muy sosas y poco espectaculares al lado del resto.
Pero lo más mejor es el sistema de combate, que premia constantemente a los jugadores hardcore y se ríe de los paquetes como yo. Una vez pasado el segundo capítulo, me ha sido imposible seguir adelante sin continuar. En parte ayudan algunos quick time events azarosos y mortales, pero cuando no es una cosa es la otra. La cuestión es que os vais a cansar de morir, al menos la primera vez que os petéis el juego. Porque me imagino que te tienes que pasar varias veces todos los capítulos para conseguir todas las armas y habilidades, ya que yendo por el capítulo 10 y habiendo comprado un par de habilidades, a penas tengo pasta como para comprar un par de chorradas, cuando hay doscientas mil disponibles.
Para mi es excesivamente picante. Tiene momentos demasiado jodidos. Mola que cueste, pero que te quedes atascado porque no tienes webos de matar dos putos bichos es algo muy frustrante. Más aún cuando sabes que si apagas la consola tendrás que continuar desde el principio, con los dolores que eso va a implicar en el futuro.
En fins, un grandioso juego de acción que vale mucho la pena estando al precio al que está. Eso sí, GOW 3 y Castlevania (que tampoco son fáciles) son un puto paseo al lado de esto.
Juega a Bayonetta sólo si ya tienes pelos en los webos

Voy por el capítulo 10, y vengo de recoger el mando después de haberlo tirado por la ventana.
QUÉ PUTO JUEGO MÁS DIFÍCIL, JODER!
No sé si es que soy manco o qué, pero hay momentos auténticamente putos. Bayonetta, el personaje, es la crema. Los enemigos y sus animaciones también. La música es también cojonuda. Fallan un poco los escenarios, un tanto repetitivos y grises, y las secuencias de vídeo en plan fotografías, muy sosas y poco espectaculares al lado del resto.
Pero lo más mejor es el sistema de combate, que premia constantemente a los jugadores hardcore y se ríe de los paquetes como yo. Una vez pasado el segundo capítulo, me ha sido imposible seguir adelante sin continuar. En parte ayudan algunos quick time events azarosos y mortales, pero cuando no es una cosa es la otra. La cuestión es que os vais a cansar de morir, al menos la primera vez que os petéis el juego. Porque me imagino que te tienes que pasar varias veces todos los capítulos para conseguir todas las armas y habilidades, ya que yendo por el capítulo 10 y habiendo comprado un par de habilidades, a penas tengo pasta como para comprar un par de chorradas, cuando hay doscientas mil disponibles.
Para mi es excesivamente picante. Tiene momentos demasiado jodidos. Mola que cueste, pero que te quedes atascado porque no tienes webos de matar dos putos bichos es algo muy frustrante. Más aún cuando sabes que si apagas la consola tendrás que continuar desde el principio, con los dolores que eso va a implicar en el futuro.
En fins, un grandioso juego de acción que vale mucho la pena estando al precio al que está. Eso sí, GOW 3 y Castlevania (que tampoco son fáciles) son un puto paseo al lado de esto.
Juega a Bayonetta sólo si ya tienes pelos en los webos

Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18208
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Samur le he echado un ojo al Bayonetta y parece una auténtica rayada de combos y recombos.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.