[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24101
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Szalai escribió: 09 Oct 2025 16:30
poshol na escribió: 09 Oct 2025 14:42 Los académicos del Nobel de literatura son lo más gafapastoso del mundo.
Mira que soy lector voraz, pero es que el Nobel casi siempre va a gente de la que ni siquiera había oído jamás el nombre.
Tampoco tanto. Los novelistas son más o menos conocidos y la obra suele estar traducida (más o menos). Los poetas, dramaturgos y algún autor africano un poco de oídas, aunque solo sea de estar en las porras de candidatos. De este no he leído nada. Lo que cuentan no me motiva mucho (posmodernismo con temas distópicos y melancólicos)
Yo empecé "Tango satánico" hace un par de años, y abandoné (no recuerdo nada del libro ni por qué abandoné).
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24101
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"Ángeles rebeldes" de Robertson Davies (Trilogía de Cornish 1)

Imagen
La Universidad de San Juan y el Espíritu Santo, adormecida en su absorbente vida académica, se revoluciona con el regreso del brillante y malvado profesor Parlabane a sus góticos muros y con el complicado legado que la universidad acaba de recibir de Arthur Cornish, uno de los más importantes coleccionistas de arte canadienses del siglo XX. Las suspicacias entre los albaceas del testamento de Cornish -los profesores Hollier, McVarish y Darcourt- se acrecientan al descubrir entre los objetos del legado un manuscrito inédito de Rabelais. La codicia que va a desatar el preciado manuscrito revelará el verdadero carácter de cada uno de los personajes de la novela.
Hace unos años leí la "Trilogía de Deptford", tres novelas que me encantaron. Originales, cultas, bien escritas, con un argumento muy original... una gozada.

Sabía que el autor, Robertson Davies (canadiense), tiene tres trilogías más, pero no les había hincado el diente. Pregunté, y me dijeron que la mejor era la que había leído, seguida por esta de Cornish.

El libro está bien, y es una "novela de campus", que me suelen gustar (el tema de las intrigas universitarias me atrae), y lo he leído con gusto, pero me parece muy inferior a la originalidad increíble de la trilogía de Deptford, que mezcla santos, circo, millonarios, viajes... Vamos, que me ha gustado, pero el listón estaba muy muy alto.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder