[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10239
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Pues alguien que me va poniendo al día sobre las aventuras de Alatriste también me ha dicho que la última es un bodriazo considerable. Y plagado encima de vocabulario de los marineros para que uno no se cosque de la mitad de los términos. Que mola fardar de versado en el tema, pero explicar técnicamente todo lo relacionado con el proceso de la navegación debe ser aburridillo.

Yo es que vi la mitad de la película y me dieron tantos retortijones que no crea que lea ninguno jamás.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Si te lees alguno de Patrick O'Brien, el de los libros en los que se basó Master & Commander te va a pasar lo mismito. Y eso que al final del libro te viene un glosario de términos navales, pero ni por esas.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10239
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Los hijos de Anansi

O Neil Gaiman venido a menos. La historia es muy propia de él, pero el desarrollo es bastante anodino. Divierte en algún momento (es más bien una comedia) pero le falta mucha chicha. Ni como cuento sencillito, a lo Coraline, consigue colar.

Narra las desventuras de un pobre muchacho fracasado, Charles Nancy (Gordo Charlie para todo el mundo), norteamericano de nacimiento pero residente en Londres, contable de una bufete a cuyo dueño odia a muerte, hijo de un vividor impresentable que todo el mundo menos él adoraba, y novio de una chica que no piensa dejarse tocar un pelo hasta el matrimonio. Él no lo sabe, pero el padre al que tanto llegó a odiar durante su infancia es, ojo al dato, un Dios. Un Dios muy particular que tiene bajo su poder todos los cuentos habidos y por haber desde que éstos existen. Cuando Charlie asiste al funeral de su odiado y olvidado progenitor, una antigua amiga de la familia le revela un secreto: Charlie tiene un hermano, y si quiere conocerle, sólo tiene que buscar a una araña y pasarle el recado a ella.

Y bueno, a partir de aquí la historia da bastantes vueltas en base de varios viajes trans-atlánticos, ceremonias mágicas de estar por casa, dioses enfrentados y antiguas deudas pendientes.

Como lectura de autobús o metro, entretenida. Pero no busquéis nada más. Para leer algo parecido pero con más calado, American Gods es lo que buscáis.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Yo acabo de releer Asfixia, y no me acordaba de lo bueno que es.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8917
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Me lo lei hace poco y que quieres que te diga. Ni fu ni fa, para pasar el rato sin mas. Y la verdad, no me incita a correr a la libreria a conseguir mas de tu clon.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1827
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Mensaje por puagh »

Flashman se va al Oeste - George McDonald Fraser

No sé si ya he hablado por aquí del bueno de Harry Flashman. Tanto si lo he hecho como si no os jodéis. Flashman es todo un caballero británico. Nacido en torno a 1820 recorrió todo el S. XIX de fregado en fregado. Sus memorias, conocidas como The Flashman papers y editadas por el señor Fraser, recogen todas sus andanzas relatadas en primera persona.

Al leer esto, podemos pensar que tenemos aquí una especie de Capitán Alatriste a la inglesa. Pero nada más lejos de la realidad.

Porque Flashman no es un heroe, Flashman es un sinvergüenza. Putero, cobarde, timador, traidor, insensible, advenidizo, farsante, fanfarrón... un completo hijo de puta. Un personaje grande de verdad.

Para que os hagais una idea, en el primer libro de su serie, el que se titula tan sólo Flashman, relata su entrada en el ejército de su graciosa majestad y cómo sobrevivió a la batalla de Kabul en la Primera guerra afgana. Su explicación es magistral: si me salvé fue porque corrí más que los demás. Por tanto, mucha mala baba y sentido del humor negrísimo.

A lo largo de sus aventuras nos lo encontramos en plena crisis de los ducados daneses con Bismarck intrigando, con piratas por el Índico, de vacaciones en Madagascar, atrapado en un barco negrero, en la batalla de Valaclava...

Flashman se va al Oeste es el séptimo volumen de sus memorias. Aquí, gracias a Edhasa, que está en todo y no saben como sacarnos más perras, podemos disfrutar de la primera mitad de la edición original inglesa, donde se resumen las andanzas por las grandes praderas americanas del personaje en 1849. La segunda parte, se ha publicado con el títul de Flashman y los pieles rojas y da un salto temporal hasta 1870 cuando nuestro heroe participa en la batalla de Little Big Horn junto al general Carter. ¿Por qué editar un sólo libro si por el mismo material salen dos y cobran doble?

Puede que éste sea uno de los volúmenes menos graciosos de Flashman. Si a veces hasta parece valeroso y todo. Pero la verdad es que, como siempre, tiene momentos impagables como las reflexiones sobre los indios y de los colonos que se dirigen a California, realmente hilarantes. A eso le sumamos la imagen de un gentleman inglés cruzando Arkansas, y podemos hacernos una idea de lo cachondo que es el tema.

Por su parte, como de costumbre, la ambientación histórica es magistral. Personajes históricos no dejan de pasearse por sus páginas y los coletazos de la guerra de Texas están presentes en todo momento.

Del autor, qué decir, a parte de que es un auténtico cachondo. Poco conocido, excepto por estas novelitas (a las que casi ha consagrado su vida) y algún que otro guión de cine como el de Octopussy, sí la de James Bond.

Un 8, que está bien escrita y se aprenden muchas cosas.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

El alma está en el cerebro. E. Punset.

Empiezo con lo que menos me ha gustado: es un cortipego del programa Redes. Pero cortipego hasta el punto de expresarse mal, de transcribir cosas del lenguaje coloquial que dañan la vista. Es cierto que no se trata de una novela, pero un poco de esfuerzo, sr. Punset, que se ha limitado a recopilar datos y ponerle tapa.
Creo que los otros libros de esta saga, "El viaje hacia la Felicidad" (que también tengo por ahí) y el otro del que no recuerdo el nombre, son del mismo palo: transcripción de datos y puesta de tapas.

Lo bueno: muy interesante, muy ameno, toca muchos temas de psicología, concretamente aquellos por los que la gente dice que le hubiera gustado estudiar esa carrera: la influencia del inconsciente, la creatividad, violencia y psicópatas, diferencias de género, etc.

Avatar de Usuario
Straika
Ulema
Mensajes: 3401
Registrado: 15 Abr 2003 15:23
Ubicación: Percutida cual darbuka

Mensaje por Straika »

Pos Norni mas roto la ilusión porque del señor Punset acabo de terminarme:

Cara a cara con la vida, la mente y el universo
conversaciones con los grandes científicos de nuestro tiempo.


Que como el subtítulo indica son entrevistas a científicos. Todas ellas muy breves y a cual mas frikotona pero a un nivel maribel que hasta yo puedo entender lo que es un quark sin que me de una embolia.

Entretenido, ameno, facil de leer y con la gracia de que al terminar de leerlo puedes jugar a ser el Prez con tus amiguitos (claro que mis amiguitos son retardeds...)

La temática es variopinta y va desde por qué cuando estamos mas de dos se nos coordina la menstruación hasta cómo funciona el cerebro de un chimpancé.

Pero eso, que la redacción no chirría, claro que está hecho en forma de diálogo así que tampoco era dificil hacer una redacción medio decente.

En fín, es buena lectura de viajar en tren o ir a cagar igualmente.
Aro.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10239
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

En fín, es buena lectura de viajar en tren o ir a cagar igualmente.


Tú sí que sabes del placer de la lectura.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6210
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Mensaje por Doctor Beaker »

The last samurai escribió:
En fín, es buena lectura de viajar en tren o ir a cagar igualmente.


Tú sí que sabes del placer de la lectura.


No hay placer más exquisito
Que cagar bien despacito
Ni placer más delicado
Que después de haber cagado

Responder