[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Mensaje por Mr. Blonde »

Azusa escribió:
Jack_Durden escribió:De Dick solo he leido esta y la de ¿Sueñan los ....? (que no me gustó especialmente) y he visto las pelicuals de Blade Runner



Buff, pues a mí el libro de "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" me gustó muchísimo, más aún que la peli Blade Runner, quizás porque lo leí antes de verla.

Yo también lo leí antes de verla, y aunque el libro está muy bien, la película es muy superior.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

A mi me parecen igual de superiores las dos. Aunque prefiero el libro.

Avatar de Usuario
Merodeador
Mojahedín
Mensajes: 856
Registrado: 17 Mar 2004 01:18

Mensaje por Merodeador »

Azusa escribió: ..me gustó muchísimo, más aún que la peli Blade Runner, quizás porque lo leí antes de verla.

Mr. Blonde escribió:Yo también lo leí antes de verla, y aunque el libro está muy bien, la película es muy superior.

Babylon escribió:A mi me parecen igual de superiores las dos. Aunque prefiero el libro.


Podéis aportar argumentos, rácanos.
Afinador de cisternas

Avatar de Usuario
Azusa
moromielda
Mensajes: 129
Registrado: 22 Ene 2006 17:08

Mensaje por Azusa »

Merodeador escribió:
Azusa escribió: ..me gustó muchísimo, más aún que la peli Blade Runner, quizás porque lo leí antes de verla.

Mr. Blonde escribió:Yo también lo leí antes de verla, y aunque el libro está muy bien, la película es muy superior.

Babylon escribió:A mi me parecen igual de superiores las dos. Aunque prefiero el libro.


Podéis aportar argumentos, rácanos.



Simplemente el hecho de leer antes el libro, me hace echar falta cosas que aparecen en él y no así en la película: como la oveja eléctrica (sí, me hacía gracia), la esposa de Deckard,el mercerismo (y todo el jaleo que ello conlleva en la novela) y la importancia social que se da al hecho de tener animales vivos, por ejemplo...

La película también me gustó, no obstante, cómo olvidar el momento cumbre (a mi ver) la famosa frase de Roy Batty: " he visto cosas que no creeríais...". Pero simplemente eso, al leer el libro antes, llevaba una idea preconcebida, siempre te sueles imaginar tus propios escenarios, personajes y demás, y a veces, si no se corresponden con lo que tenías en mente, pues te gusta algo menos... Aún así, estéticamente es excelente, el escenario capta perfectamente el aspecto tecnológico, distante, frío... que se observaba ya en la obra escrita...

Se supone que Ridley Scott ni siquiera leyó el libro (puesto que le parecía complicado), el guionista Hampton Fancher le hizo un resumen...

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Debo reconocer que intenté leer el libro y no acabo de atraparme.
De todos modos, le daré una oportunidad...
This is not an exit

Avatar de Usuario
Azusa
moromielda
Mensajes: 129
Registrado: 22 Ene 2006 17:08

Mensaje por Azusa »

Palahniuk escribió:Debo reconocer que intenté leer el libro y no acabo de atraparme.
De todos modos, le daré una oportunidad...



La primera vez que me puse a leerlo me pasó igual, pero la segunda, ya no pude dejarlo...

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Voy a vomitar todas las lecturas de los últimos meses:

"The Acid House",de Irvine Welsh.

Son una serie de relatos más una novela corta (Titulada "Un Listillo") que se leen sin dificultad.
Hay de todo,como en botica:Relatos no muy inspirados (los menos,por cierto) y algunos bastante logrados,como por ejemplo el que da título al libro.

Esta colección es Welsh en estado puro:escatológico,a veces filosófico,otras hasta romántico.

Recomendable,le doy: *** y 1/2

Jardines de Kensington, de R.Fresán.No está mal,aunque el material era para haber hecho bastante más.Es una recreacion de la vida de J.M. Barrie, el autor de Peter Pan, pero habla tambien de la vida de otro escritor, con vida con paecidos a la de Barrie.
No está mal, pero el final no me gustó.No se, tan extraño...
Le daré un ** y 1/2

"Soldado de la C.I.A, que me he enterado que es la base de "Syriana", aunque lo que he leido del argumento de la peli y del libro, o mucho se inventan en la peli, o mucho no dijeron en el libro.Por lo menos no me estropeará la peli.
No está mal el ver como se recluta a un agente, a un jefe de operaciones, y ver como funcionaba la CIA (Segun el hombre este,Robert Baer) actualmente da pena
Un *** y 1/2

Obabakoak

Varios relatos agrupados en tres grupos, muy agradable de leer, y que deja buen sabor de boca.
Personajes entrañables, entorno rural en muchos de ellos (El imaginario valle de Obaba) y algunos ambientados en Hamburgo,Perú...
No esta nada mal, la verdad.Ameno, sencillo de leer.
Lo recomiendo.
Creo que Atxaga luego hizo alguna historia de Obaba más.Miraré a ver.
A este le doy :****

Memoria de mis putas tristes

Librito que a duras penas supera las cien páginas.No está mal, se lee en poco tiempo.Reflexiones sobre la vejez y el amor.Quizás a Gª Marquez se le puede exigir más, pero en fin, no está mal.Y como es corto, no pierdes mucho el tiempo
Le doy ** y 1/2, porque es de quien es. Si fuera de otro, le daría más nota.

"Largo Domingo de noviazgo", de Sebastien Japrisot.
En el se basa la última peli de Jeunet, y no me extraña que se interesara por este libro.Si lo leeís, lo sabréis.Un ejemplo: primera frase del libro:

"Érase una vez cinco soldados franceses que hacían la guerra, porque así son las cosas"

Un libro ameno, entretenido y bien contado, la historia en gancha.

Le cae un ****

Linea de sombra. de Lorenzo Silva.

La verdad es que sus libros dedicados a Bevilacqua y Chamorro* me han gustado.Me gusta como enfoca los temas policiales.No se porqué.De su otra producción lo que mas me gustó fue "La flaqueza del Bolchevique"
Pero volvamos a este:Son una serie de articulos sobre crimenes ocurridos en la España actual, y retratos de criminales.Hay semblanzas del Vaquilla, suposiciones sobre Rocio Wanninkhof, etc, etc.La segunda parte es una serie de reflexiones sobre la novela negra, el cine negro...
Se lee rápido, y no esta mal: ***

El diario del ron de Hunter S. Thompson.

Diario novelado del alter ego de HST en Puerto Rico, donde fue a trabajar en un periodico de San Juan.Lo cierto es que este hombre siempre acaba muy pasado de vueltas, ved sino Miedo y asco en las vegas, pero aqui se modera un poco, aunque no se cuantos litros de ron se pueden llegar a beber en este libro.Más que agua!!
Habla de como es la vida allá, de como llegó rebotado, sin saber que hacer, viviendo siempre al día..
No está mal, le doy *** y 1/2

Million Dollar Baby,de F.X.Toole y le doy un ****, me ha gustado, y eso que de boxeo no tengo ni idea.Porque en el libro se habla de como se prepara a un boxeador, como funciona el mundo del boxeo, como cerrar heridas para que el combate siga...mezclado con historias de boxeadores y entrenadores.La pelñicula se basa en dos relatos, el de Million Dollar Baby y uno en el que el protagonista es Scrap y...Peligro!!. (Gran personaje)

"El Fusil de mi padre",de Hinar Saleem, que habla sobre el pueblo kurdo en la época en la que Saddam subió al poder, primero como vicepresidente, y luego como tirano, visto a los ojos de un niño-adolescente.Se deja leer.No es el libro de mi vida, pero se pasa un rato entretenido, y se ve la visión kurda, que muchas veces se ha obviado.
Un: ***

Trainspotting, de Irvine Welsh, y no deja de gustarme.Sigue siendo igual de bruto el libro, por mucho que ya lo hayas leido.Retazos de vidas de Edimburgo, libro coral en que cada subcapitulo está narrado por el protagonista...
Le doy: **** y 1/2

Me compre "Porno", que es la secuela de Trainspotting (Tb. de Irvine Welsh)
10 años despues los personajes se reencuentran.El hilo conductor es Sick Boy, que tras fracasar en todo, se hace cargo de un pub, y probará suerte en el negocio del cine x.Volver a reencontrarte con Renton,Sick Boy,Spud, Begbie...merece la pena.
Le doy: ****


"Por un saco de huesos", de Lluis-Antón Baulenas.
Novela sobre la posguerra (y la guerra civil), en la que un legionario intenta cumplir una promesa hecha a su padre en el lecho de muerte.
Al principio me costo entrar, pero desde luego se deja leer muy bien.Alterna presente y pasado en sus capitulos.Recomendable.
Le doy: *** y 1/2

"Factotum", de Charles Bukowski.
Mi primera incursión en la literatura de este autor de culto para muchos.Narra sus años de juventud, saliendo y entrando de trabajos, bebiendo, viajando por el pais, bebiendo,conociendo mujeres, bebiendo...
Narra sin concesiones a la galería, de modo directo y rotundo, sin florituras.Y algo escatológico a veces.
Le doy: ***

"Error Humano", de Chuck Palahniuk.
Sucesión de articulos, entrevistas, anecdotas, diario biográfico... del amigo Palah.Mientras que algunos textos son buenos, entretenidos, otros se hacen dificiles de digerir.
Se puede comprobar que la realidad supera a la ficción muchas veces, solo con ver los articulos dedicados a las batallas de cosechadoras, o al festival del testículo (sic)
Le doy: *** bajo

La conjura contra América, de Philip Roth.
Que podría haber pasado si Charles Lindbergh (El hombre que cruzó el Atlántico en el Espíritu de San Luis) hubiera ganado las elecciones del 40 a Roosevelt.
¿Que tiene esto de peculiar?
Que Lindy era un conocido filo-nazi, y en América había muchos judios...
Aparte de que era un aislacionista, y se oponía a entrar en la IIGM.
No está mal, pero para mi hay un personaje que chirría, cuyas motivaciones no entendemos al cambiar tanto.Parecen incluso dos.Y la explicación de todo me parece demasiado cogida por los pelos.Philip Roth es bueno, pero me parecieron mas redondos La mancha humana y pastoral americana
Un ***

Tan fuerte, Tan cerca, de Jonathan Safran Foer.
Empecé a leer el primer libro dee ste tipo, todo está iluminado, y no me atrapó, pero aun asi decidi leer este.
Esta bastante mejor que el anterior, quizás a veces se haga un poco con fuso por los cambios de epoca y loxcalización, aparte de las pajas mentales que tiene, como páginas en blanco o dos o tres en las que no se entiende nada.
Le cae un ***

Y mas que me quedan por poner...
Última edición por Palahniuk el 11 Feb 2006 19:18, editado 3 veces en total.
This is not an exit

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10240
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Azusa escribió:
Palahniuk escribió:Debo reconocer que intenté leer el libro y no acabo de atraparme.
De todos modos, le daré una oportunidad...



La primera vez que me puse a leerlo me pasó igual, pero la segunda, ya no pude dejarlo...


Pues a mi me pasó al revés. Vi la pelí, me enamoré. Leí y el libro y casi poto. Es que a penas le veo la relación con la películas más allá de que hay replicantes y que están sueltos por la ciudad. La película es mucho más simple y consigue hacerte llegar el mensaje a la perfección, amén de que es preciosa visualmente y un logro técnico increíble para la época.

Yo el libro lo terminé por inercia, la película no me canso de verla. Y la banda sonora... pufff.

El último libro que me he leído es el Mecanoscrit del segon origen. Está bien, pero había leído tantas maravillas que quizá había puesto demasiadas espectativas. CiFi menor como transfondo a una historia de supervivencia y, sobre todo, de ternura e inocencia entre dos adolescentes.

Muy bonita.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

"La guerra civil española" Anthony Beevor Editorial Crítica

Imagen

Está bastante bien, un poco desorganizado, pero en su ensayo nos narra desde la fundación de la República, la segunda, hasta las implicaciones del Régimen franquista en la Segunda Guerra Mundial, muy recomendable si se tiene un base sobre el tema a tratar.

Bueno: 7
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

lo último ha sido BESANDO LA LONA de césar strawberry.
basicamente...toda una delicia. no tenía muchas esperanzas la verdad, pero parece que el talento musical del líder de DEF CON DOS tiene numerosas puertas abiertas, qque caminan en un traslúcido juego de espejos entre el cine (tiene un par de cortos interesantes) la literatura o el BLOGGERISMO CRASh en LOCALIA.
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.


Ven a mí y calienta tus muñones.

Responder