Página 283 de 514

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 27 Jul 2015 20:10
por mayhem
Leí primero a George V Higgins con su novela Cogan's trade, que ya me gustó.

Recientemente he leído The friends of Eddie Coyle y ya me declaro adicto a este escritor. Ambas novelas están basadas en los bajos fondos de Boston y alrededores, que retrata genialmente, sin grandes descripciones si no con detalles punteados aquí y allá. En esta novela negra, su opera prima, el protagonista es un traficante de armas, Eddie Coyle. Cada capítulo está dedicado a distintos personajes, a través de los cuales se establece la trama, desde atracadores de bancos hasta policías.

La facilidad con la que Higgins elabora sus novelas denota una gran familiaridad con el mundo criminal, no en vano fue fiscal de los EEUU. Lo describe todo con sobriedad y cierta sordidez, revelando un mundo implacable y crudo escondido a los ojos de la ignorante sociedad estadounidense.

Dadle un tiento los que no lo hayáis hecho, a ver qué os parece. Como he escrito en Goodreads, es como leer The Wire basado en Boston. O, mejor dicho, The Wire es como ver un libro de HIggins basado en Baltimore.

Venga.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 09 Oct 2015 21:10
por Dolordebarriga
Imagen
"Crónicas de l'Ostia" de Ficencs Forner
Lo leí por sentimentalismo pero sin esperar nada de él, y la verdad es que me ha acabado gustando. El libro lo ha escrito un conocido de un buen amigo mío y narra su vida apegada a un barrio, esto es, la su historia en la Barceloneta de los años 49 al 92. Dado que mis abuelos, que eran de Sant andreu, cuando se casaron, se fueron a vivir a la Barcelona, donde nació mi padre, y en ella se quedaron precisamente hasta finales de los 80, cuando regresaron a Sant Andreu, las historias que se narran en este libro me tocan muy de cerca (el escritor es seis años mayor que mi padre, seguramente se deben conocer). Como digo el libro está bien escrito y las historias que cuenta, de como era el barrio, el estraperlo, la miseria, pero también la especial idiosincrasia de uno de los barrios más peculiares de mi ciudad son amenas y atractivas. Todo está contado con el autor como protagonista.


Imagen
"Marte Rojo", "Marte Verde", "Marte Azul" de Kim Stanley Robinson

Gordota trilogía de hard-sci fi que narra desde la llegada de la primera expedición colonizadora a Marte hasta su completa terraformación novelando, sobre todo, la historia de los primeros cien (los primeros cien elegidos mandados a formar la primera colonia en Marte). No sólo aborda la parte técnica sino que entra, y de lleno, a narrar la problemática política/social con la Tierra y todos los problemas de sobrepoblación y capitalismo extremo comandado por las megamultinacionales que arrastra el planeta madre. Vamos que hay técnica, pero también política, economía, discurso social, etc, etc, todo novelado. Esta considerada como una de las mejores novelas de hard-sci fi, y realmente el autor se esfuerza por situar de forma creible y científica cada avance que nos muestra. La novela es amena, sobre todo para los que lo gozamos con el tema espacial pero lo mismo quiere abarcar demasiado. En realidad acaba construyendo la historia de los años 2026 hasta el 2212, centrada en Marte pero haciendo referencia a un todo. Siendo una novela de personajes: personaje/capítulo mi problema es que aunque les cojo cariño a unos cuantos no me acabé por enamorar de ninguno.

Imagen
"Metro 2033" de Dmitri Glukhovsky

Me apetecía leerlo antes de darle al videojuego y aunque no me esperaba demasiado la verdad es que la historia me ha mantenido entretenido en todo momento. Ni es original, postapocalipsis nuclear con los supervivientes malviviendo en las estaciones del metro de Moscu, cada estación un "Estado", y haciendo frente a las diversas especies de mutantes radioactivos que rondan por el exterior o los túneles, ni está especialmente bien escrita, es primera novela y se escribió medio online, pero el resultado funciona. El protagonista es Artyom, un joven que se ve obligado a encarar una importante misión que lo lleva de estación en estación pasándolas putas por el camino. De verdad, se lee fácil y es muy entretenido.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 28 Oct 2015 20:08
por mayhem
Estoy ahora leyendo Notes from a small island, de Bill Bryson, sobre sus experiencias viajando por Gran Bretaña. Está bien sin ser gran cosa, pero por lo menos no cae en absurdos como haría cualquier yanki —se nota que Bryson llevaba años viviendo en Inglaterra cuando llevó a cabo el viaje que da pie al libro, además de tener un 10.000% más de cultura general que el estadounidense medio.

Vengo a compartir una bonita historia sobre Halkirk, un pueblucho de mala muerte situado casi en el extremo norte de Escocia, en la segunda guerra mundial un destino particularmente duro para los soldados británicos, por lo malo del clima, la absoulta falta de atracciones, el aislamiento y principalmente lo hosco de sus habitantes. Esto dio pie a que crearan canciones en las que maldecían la tierra que pisaban, siendo esta a la que el libro hace referencia (versión extendida encontrada en internet):

This fucking town's a fucking cuss,
No fucking trams, no fucking bus,
Nobody cares for fucking us,
In fucking Halkirk.

The fucking roads are fucking bad,
The fucking folk are fucking mad,
It makes the brightest fucking sad,
In fucking Halkirk

All fucking clouds,all fucking rain,
No fucking kerbs, no fucking drains,
The council's got no fucking brains,
In fucking Halkirk.

No fucking sport no fucking games,
No fucking fun, the fucking dames,
Won't even give their fucking names,
In fucking Halkirk.

Everything's so fucking dear,
A fucking bob for fucking beer,
And is it good ? no fucking fear,
In fucking Halkirk.

The fucking flicks are fucking cold,
The fucking seats are always cold,
You can't get in for fucking gold,
In fucking Halkirk.

The fucking dances make you smile,
The fucking band is fucking vile,
It only cramps your fucking style,
In fucking Halkirk.

Best fucking place is fucking bed,
With fucking ice on your fucking head,
You might as well be fucking dead,
In fucking Halkirk.

No fucking grub no fucking mail,
Just fucking snow and fucking hail,
In anguish deep we fucking wail,
In fucking Halkirk.

The fucking pubs are fucking dry,
The fucking barmaid's fucking fly,
With fucking grief we fucking cry,
OH! FUCK HALKIRK,

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 29 Oct 2015 03:30
por Yongasoo
No sé si ya te lo habrás leído (me da pereza mirar en tu perfil de Goodreads), pero de Bill Bryson es MUY recomendable "Una breve historia de casi todo", es algo así como una introducción a las ciencias en general, explicado todo de manera muy amena y muy entendible, el tipo logra introducir conceptos bastante peliagudos de manera que resultan naturales.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 29 Oct 2015 10:52
por Criadillas
Justo estoy ahora mismo con el de "Breve historia...", y lo estoy gosando cosa mala. En Goodreads vi que os lo habiais leído prácticamente todos los phoreros que andamos por allí registrados.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 29 Oct 2015 20:00
por mayhem
Yongasoo escribió:No sé si ya te lo habrás leído (me da pereza mirar en tu perfil de Goodreads), pero de Bill Bryson es MUY recomendable "Una breve historia de casi todo", es algo así como una introducción a las ciencias en general, explicado todo de manera muy amena y muy entendible, el tipo logra introducir conceptos bastante peliagudos de manera que resultan naturales.


Sí, le puse 5 estrellas si no recuerdo mal, 100% recomendable. Se vuelve algo lento y aburrido hacia el final, pero con todo es un gran libro.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 30 Oct 2015 03:42
por Yongasoo
Algo parecido le sucede al libro del que viene su nombre, "Una breve historia del tiempo", que arranca con conceptos muy básicos y entendibles pero al llegar a las 3/4 partes del libro parece que Hawking se olvida de a quien iba dirigido el libro y le empieza a meter cosas más y más avanzadas al punto que de las últimas cosas que explica yo me enteré de la mitad o menos.

Ahora quiero leer el del creador de XKCD, que creo que es similar.

Mepa que Ranchers lo leyó.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 30 Oct 2015 08:13
por arafat
Yongasoo escribió:Ahora quiero leer el del creador de XKCD, que creo que es similar.


Yo.

Cuando leas lo de 'Thank you to Goku' vienes y me das un abrazo.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 30 Oct 2015 10:45
por Criadillas
Yongasoo escribió:Ahora quiero leer el del creador de XKCD, que creo que es similar.

Mepa que Ranchers lo leyó.


¿Cómo se llaman el creador y el libro?

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 30 Oct 2015 13:30
por rianxeira
Se llama what if, en español que pasaría si, y el autor es randall munroe, uno de la NASA.

No es un libro de divulgación, son las preguntas que le envía la gente, sin aparente lógica, que responde usando ciencia mezclada con chistes. Muy entretenidos. También tiene sección de preguntas que acojonan, del tipo: Randall, en cuantos pedazos tendría que cortar a un hombre para que nadie lo identificase?

Creó que le puse 5 estrellas. Desternillante y se lee en muy pico tiempo