[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

"1812. La trágica marcha de Napoleón sobre Moscú" Adam Zamoyski Editorial: Debate




Imagen

Leeros el puto libro, vale la pena y mucho.

"Vi a hombres comerse a si mismos"


Napoleone di Buonaparte


(asúca)
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
luna
perro infiel bretón
Mensajes: 58
Registrado: 23 Ene 2006 06:18

Mensaje por luna »

vi un docu en canal historia sobre el tema y si que es bastante morbosin. el dato canibal no se comento, pero si sacaban conclusiones muy tragicas a partir de los cuerpos encontrados en fosas, que antes fueron trincheras...

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Ubik


Imagen



¿De qué va?

Un grupo de inerciales (personas que anulan los poderes psiquicos de otras) va a la luna a hacer un trabajito. Todo resulta ser una trampa en la que se produce una explosión y aparentemente muere el jefe de ellos, cosa que no esta clara cuando empiezan a recibir mensajes de este...

De Dick solo he leido esta y la de ¿Sueñan los ....? (que no me gustó especialmente) y he visto las pelicuals de Blade Runner, Desafio total y Minority Report (supongo que todas las basadas en algo de su obra), asi que no puedo hablar con mucha propiedad pero me parece que todo el universo dickiano esta presente, confusión entre realidad y ficción, problemas de identidad y poderes psiquicos a saco.

Una gran novela con un final puñetero puñetero.

Altamente recomendable.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

luna escribió:vi un docu en canal historia sobre el tema y si que es bastante morbosin. el dato canibal no se comento, pero si sacaban conclusiones muy tragicas a partir de los cuerpos encontrados en fosas, que antes fueron trincheras...


1- Comer a otro: caníbal
2- Comerse a uno mismo: desesperado

Diferencia.

¿Trincheras? quizás en Smolensk, Vilma o Moscú, en la retirada no hay posibilidades de construcciones defensivas.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
Straika
Ulema
Mensajes: 3401
Registrado: 15 Abr 2003 15:23
Ubicación: Percutida cual darbuka

Mensaje por Straika »

Yo es que soy tardía pa to, pero los dos ultimos libros que me he leio me han encantao y quiero recomendarlos, aunque supongo que la gran mayoría se los habrá leido, pero bueno.

Chuck Palankitas: El clú de la lucha

Jack Durden, un día llega a su casa amueblada exquisitamente con muebles de Ikea y se encuentra los muebles saltando por la ventana y la casa hecha mierda...

Para qué decir mas, el que no lo haya leido habrá visto la peli.

Ademas lo importante no es el autor, es la obra... no, que lo que mas me ha gustado de este libro ha sido la filosofía que transmite, una patada brutal a las narices de toda la ética convencional producto de una injusta organización social.


Gabriel García Marquez : Cien años de Soledad.

Cuenta la historia de la familia Buendía a lo largo de muchos años.

Me recordó en cierto modo a Pascual Duarte por la dureza de algunos acontecimientos y a los pilares de la tierra por la duración de la historia, también tiene los elementos característicos de la literatura sudamericana con el elemento surrealista que aporta a la novela un extraño sentido del humor.

Muy facil de leer, yo me lo ventilé en dos días.
Aro.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

La posibilidad de una isla. Michel Houellebecq

El libro narra la vida de Daniel1, un humorista de éxito. Se centra en los últimos años de su vida y nos relata sus relaciones sentimentales, la entrada en una secta bastante rarita y las reflexiones que todo ello le conlleva. Paralelamente se intercalan en la historia comentarios realizados por sus clones Daniel24 y Daniel25. El rollito de los clones es suprimible y aunque al final el autor lo justifica, sigue pareciéndome un injerto en el conjunto del libro.
Durante todo el libro dudé sobre si aquello era una especie de batiburrillo pitopausico del autor o tenía algo de profundidad real. Lo cierto es que si bien parece más bien lo primero, el libro me ha enganchado y me ha gustado.


Houellebecq critica por igual a mujeres y hombres, dentro del punto de vista del personaje, que ciertamente, a veces resuta agresivo y se excede en los comentarios pero el protagonista es como es, el autor no quiere hacerlo agradable -en ocasiones es un auténtico cabronazo, en otras muy patético- así que sus opiniones son todo menos politicamente correctas, si bien a pesar del carácter reaccionario del libro, tampoco nadie piense que se va a desmayar de la revelación.

A criticar cómo describe el panorama español ya que gran parte de la narración sucede en Almería, a penas se ve reflejado nada de nuestra cultura cañí, vive aquí pero no se mezcla apenas, si acaso con la chica de la que se enamora, una pija madrileña que como cualquier española de a pie habla en correctísimo inglés.

En el libro se reflexiona sobre sexo, sobre amor, sobre la vacuidad de la sociedad actual y sobretodo, para mí la reflexión más importante, sobre la vejez y el deterioro que convierte al ser humano dentro de una sociedad de consumo, en producto de deshecho.

Avatar de Usuario
Azusa
moromielda
Mensajes: 129
Registrado: 22 Ene 2006 17:08

Mensaje por Azusa »

Straika escribió:
Gabriel García Marquez : Cien años de Soledad.

Cuenta la historia de la familia Buendía a lo largo de muchos años.

Me recordó en cierto modo a Pascual Duarte por la dureza de algunos acontecimientos y a los pilares de la tierra por la duración de la historia, también tiene los elementos característicos de la literatura sudamericana con el elemento surrealista que aporta a la novela un extraño sentido del humor.

Muy facil de leer, yo me lo ventilé en dos días.



Fácil quitando que todos se llaman igual y tienes que hacerte el árbol genealógico para no perderte, pero me gustó mucho, como casi todo lo que escribe Gabo... Aunque me gustaron más otros: Crónica de una muerte anunciada (este es cortísimo, te engancha a pesar de saber el final de la historia desde el principio), Doce cuentos peregrinos, o el Amor en tiempos de cólera...

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18211
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Mi querida Straika:

Mensaje por Dolordebarriga »

Gabriel García Marquez : Cien años de Soledad.

Cuenta la historia de la familia Buendía a lo largo de muchos años.

Me recordó en cierto modo a Pascual Duarte por la dureza de algunos acontecimientos y a los pilares de la tierra por la duración de la historia, también tiene los elementos característicos de la literatura sudamericana con el elemento surrealista que aporta a la novela un extraño sentido del humor.

Muy facil de leer, yo me lo ventilé en dos días.


Dos días en los que ni siquiera avellana te levantastes del butacón para vaciar la vejiga. Si no es eso, o bien te leiste sin darte cuenta la versión resumida y mejorada de Galatea o en tu casa convives con una de esas personas llamadas madres que te lavan, te planchan, te compran, te hacen la comida y te tiran la cadena del inodoro.

Tú, yo leo en diagonal mediante el método Vaijanisty;

Dolordebarriga
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Mensaje por Mr. Blonde »

Jack_Durden escribió:Ubik
(...)he visto las pelicuals de Blade Runner, Desafio total y Minority Report (supongo que todas las basadas en algo de su obra)(...).

ni mucho menos
Writer - filmography
(In Production) (2000s) (1990s) (1980s) (1960s)

1. Next (2007) (pre-production) (short story: The Golden Man)
2. A Scanner Darkly (2006) (completed) (novel)

3. Paycheck (2003) (short story)
4. Minority Report (2002) (short story)
5. Impostor (2002) (story Impostor)

6. "Total Recall 2070" (1999) TV Series (short story We Can Remember It For You Wholesale)
... aka Total Recall: The Series (USA)
7. Total Recall 2070 (1999) (TV) (short story) (as Phillip K. Dick)
... aka Total Recall 2070: Machine Dreams (USA: video title)
8. Blade Runner (1997) (VG) (novel Do Androids Dream of Electric Sheep?)
9. Screamers (1995) (short story Second Variety)
... aka Screamers - L'armée souterraine (Canada: French title)
10. Drug-Taking and the Arts (1994) (novel A Scanner Darkly)
11. Confessions d'un Barjo (1992) (novel)
... aka Barjo (Canada: English title)
... aka Confessions of a Crap Artist
12. Total Recall (1990) (short story We Can Remember It For You Wholesale) (inspiration) (as Phillip K. Dick)

13. Blade Runner (1982) (novel Do Androids Dream of Electric Sheep?)

14. "Out of This World" (1962) TV Series (short story Impostor)


El libro de Ubik me encantó, de hecho ahora lo utilizo mucho como nick.

PD. Llámame imbécil pero me acabo de dar cuenta que la mayoría no son pelis sino series. Menos esa de Impostor, que es una puta mierda, bueno no porque amí cualquier cosa que sea ci-fi, aunque sea poco, me gusta, y claro me lo pasé bien y todo, pero es muy regulera.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Azusa
moromielda
Mensajes: 129
Registrado: 22 Ene 2006 17:08

Mensaje por Azusa »

Jack_Durden escribió:De Dick solo he leido esta y la de ¿Sueñan los ....? (que no me gustó especialmente) y he visto las pelicuals de Blade Runner



Buff, pues a mí el libro de "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" me gustó muchísimo, más aún que la peli Blade Runner, quizás porque lo leí antes de verla.

Responder