Página 2 de 18

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 20 Ene 2009 17:48
por Yongasoo
Nicotin escribió:Que no te aburra no es motivo suficiente para considerarle buen escritor, me parece a mí.


Tampoco lo es para considerarlo malo, no quiero entrar en el viejo debate de la forma Vs. el contenido, pero el hecho de que un escritor consiga crear historias interesantes y que atrapan pese a no usar demasiados recursos literarios ni florituras y que uno pueda, en cierta medida, identificarse con o sentir simpatia por sus personajes pese a que tienen poca profundidad... bueno, ya quisieran muchos escritores ser así de malos.

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 20 Ene 2009 17:50
por dunker
Yongasoo escribió:Tampoco lo es para considerarlo malo, no quiero entrar en el viejo debate de la forma Vs. el contenido, pero el hecho de que un escritor consiga crear historias interesantes y que atrapan pese a no usar demasiados recursos literarios ni florituras y que uno pueda, en cierta medida, identificarse con o sentir simpatia por sus personajes pese a que tienen poca profundidad... bueno, ya quisieran muchos escritores ser así de malos.


¿Habláis de Dan Brown?

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 20 Ene 2009 18:05
por Yongasoo
dunker escribió:
Yongasoo escribió:Tampoco lo es para considerarlo malo, no quiero entrar en el viejo debate de la forma Vs. el contenido, pero el hecho de que un escritor consiga crear historias interesantes y que atrapan pese a no usar demasiados recursos literarios ni florituras y que uno pueda, en cierta medida, identificarse con o sentir simpatia por sus personajes pese a que tienen poca profundidad... bueno, ya quisieran muchos escritores ser así de malos.


¿Habláis de Dan Brown?



Touché.

Pero Asimov es güeno, güeno de collons.

Es como dice el rubio, el tipo consigue engancharte tanto con un relato de un par de paginas como con una saga de novelas.

En fin, que me cuentan de Julio Verne?

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 20 Ene 2009 22:36
por Gandalfini
Generalizando el punto de Dunker, por ahora los argumentos que se han dado a favor de Asimov como buen escritor cubren a cualquier fotocopiador bestseller de esos que invaden las estanterías de las librerías.

Yo creo que el destacar su lugar en la historia de la ci-fi como científico medianamente riguroso y fuente de ideas es lo que se debería porque es el motivo por el que es referencia. Otros lo serán por otra cosa y no por esa.

Imagen

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 20 Ene 2009 22:40
por Nicotin
Yongasoo escribió:Pero Asimov es güeno, güeno de collons.


Hamigo:

Lee más. O no: lee mejor.

A mí también me absorbieron las de Asimov, pero joder, ¿sabes qué edad tenía? Cuando por ejemplo releí la "Fundación" me pareció escrita por un colegial, excepto porque los conceptos que manejaba eran evidentemente producto de una mente adulta brillante como lo era la del señor Asimov. A quien, pese a todo, admiro no tanto como escritor sino como creador de ciencia ficción a granel.

Asimov es un gran libretista, lo cual no significa que pueda componer una ópera.

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 20 Ene 2009 22:47
por Mr. Blonde
Nicotin escribió:Asimov es un gran libretista, lo cual no significa que pueda componer una ópera.

¿Porque todo lo que no es ópera no es música?

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 20 Ene 2009 23:30
por Doctor Beaker
Yo diría que era bueno para componer, pero malo tocando... o a lo mejor es que sí tenía un ejército de negros que le escribían las cosas, y él se limitaba a pasarles la idea que tenían que transmitir.

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 21 Ene 2009 00:18
por Babylon
Robert Anson Heinlein

Imagen

De este hombre no puedo decir mucho porque sólo he leido una de sus nóvelas (que ahora comentaré). Lo que más me llama la atención de el es su capacidad para cambiar aparentemente de amistades ideológicas con dos libros tales como Stranger in a Strange Land y Starship Troopers. En el primero profundiza en bastantes temas libertarios entre ellos la libertad sexual. Esto tuvo unos ciertos vínculos con la sociedad estadounidense de los 60 y la subcultura hippy. De hecho una iglesia neopagana se inspiró en parte en el libro y fundó The Church of All Worlds que aparece como tal en la ficción del libro. No creo que muchos escritores puedan "presumir" de esa gesta.

La de starship troopers que aún no me he leido tuvo ciertas críticas por parte del sector izquierdoso se podría decir y se le llegó a considerar fascista al autor. Sus ideas políticas son una constante en ambos libros y tienen en comun su individualismo y libertarianismo pero los libros sorprendentemente consiguieron simpatias políticas de bandos opuestos.

Algunas de sus novelas famosas: Double Star, Starship Troopers, Stranger in a Strange Land, The Moon is a Harsh Mistress. (Estas cuatro son los premios Hugo que tiene Heinlein por novelas)

Stranger in a Strange Land

Imagen

En esta novela se narra la historia de un ser humano criado entre marcianos que vuelve a la tierra despues de unos 20 años viviendo entre alienígenas. Se desarrollan ideas como un choque de culturas alienígenas centrandose sobre todo en el tema sexual y religioso/metafísico.

Sobre el tema sexual hay poco que decir. Quitando la homosexualidad (que hoy en dia resulta extraño no incluirla), habla sobre la libertad sexual en una comunidad religiosa que se forma en la novela. Es interesante ver el cambio de unos personajes que evolucionan de unas ideas conservadoras lastradas por la sociedad a una libertad sexual bastante importante.

Me parece muy interesante debatir la idea del poliamor. En mi opinión es bastante complicado, y no se exactamente el porqué (si por razones culturales o biológicas), el alejarse de los celos asociados a la monogamia sexual en nuestra sociedad. Es bastante dificil para mi asimilar la capacidad de amar a más de una persona ya que tengo asociado la idea de estar enamorado con estarlo de una sola persona.

Polyamory

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 21 Ene 2009 00:24
por Babylon
Asimov yo creo que era un buen escritor porque para mi buen escritor es aquel que te hace disfrutar con su obra. Si el libro tiene el equilibrio suficiente entre estilo literario, historia interesante, ideas expuestas o cualquier otra cosa que yo considere importante pues para mi es buen libro.

El estilo de Asimov es lo suficientemente bueno para que recuerde con cariño sus novelas e historias que tanto me han enganchado e influido (mediante sus teorías sobre todo).

Re: Asstounding Science Fiction

Publicado: 21 Ene 2009 23:33
por Yongasoo
Nicotin escribió:
Yongasoo escribió:Pero Asimov es güeno, güeno de collons.


Hamigo:

Lee más. O no: lee mejor.

A mí también me absorbieron las de Asimov, pero joder, ¿sabes qué edad tenía? Cuando por ejemplo releí la "Fundación" me pareció escrita por un colegial, excepto porque los conceptos que manejaba eran evidentemente producto de una mente adulta brillante como lo era la del señor Asimov.


No sé que edad tenías, pero se la edad qe tenía yo cuando leí la mayoría de sus obras y puedo decirte que fué el que hizo que me gustara la ciencia ficción, a mi la lectura siempre me entró más por el contenido que por la forma y puedo decirte sin lugar a dudas que en cuanto a contenido, por lo menos en ciencia ficción, son pocos los escritores comparables a Asimov.

Así de pronto solo se me ocurre Arthur C. Clarke, que incluso tenía el mismo estilo, sin florituras, casi aséptico, dejando que sean las ideas las que atraigan y mantengan la atención en sus relatos.

Nicotin escribió:A quien, pese a todo, admiro no tanto como escritor sino como creador de ciencia ficción a granel.


Esto podrias aclararlo? Me suena como si dijeras que el tipo creaba ciencia ficción de otras formas que no fuera escribiendo. Me estoy perdiendo acaso sus fabulosas esculturas ci-fi?

Nicotin escribió:Asimov es un gran libretista, lo cual no significa que pueda componer una ópera.


Babylon escribió:Asimov yo creo que era un buen escritor porque para mi buen escritor es aquel que te hace disfrutar con su obra. Si el libro tiene el equilibrio suficiente entre estilo literario, historia interesante, ideas expuestas o cualquiero otra cosa que yo considere importante pues para mi es buen libro.


Batman, Lost y Asimov... Nicotin, el hombre contra-corriente.