EJH del pHorochat de terra

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 7080
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por Polina »

Criadillas escribió: 06 Oct 2025 18:34 A mí, Javier Tebas me cae bien.
Tiene sus cositas de nazirolo, pero en general me parece BUEN GESTOR y suelo estar bastante de acuerdo con sus opiniones del mundo del fúrbol.

Piratear es robar. Y del mismo modo que inculcamos a nuestros infantes que sisar cosas ajenas sin pasar por caja está feo, lo mismo con el pirateo.

He dicho.
Me ha hecho gracia la palabra porque ayer pensé que habría que implementar el uso de la palabra nazirulo, que aglomera en tan breve espacio tanto señoro.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24102
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por M. Corleone »

Polina escribió: 06 Oct 2025 20:19
Criadillas escribió: 06 Oct 2025 18:34 A mí, Javier Tebas me cae bien.
Tiene sus cositas de nazirolo, pero en general me parece BUEN GESTOR y suelo estar bastante de acuerdo con sus opiniones del mundo del fúrbol.

Piratear es robar. Y del mismo modo que inculcamos a nuestros infantes que sisar cosas ajenas sin pasar por caja está feo, lo mismo con el pirateo.

He dicho.
Me ha hecho gracia la palabra porque ayer pensé que habría que implementar el uso de la palabra nazirulo, que aglomera en tan breve espacio tanto señoro.
Es una gran palabra, mucho mejor que "machinazi".

A veces es difícil escoger ("pajucha" o "duchaja"), pero en este caso está claro.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12360
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por poshol na »

M. Corleone escribió: 06 Oct 2025 21:32
Polina escribió: 06 Oct 2025 20:19
Criadillas escribió: 06 Oct 2025 18:34 A mí, Javier Tebas me cae bien.
Tiene sus cositas de nazirolo, pero en general me parece BUEN GESTOR y suelo estar bastante de acuerdo con sus opiniones del mundo del fúrbol.

Piratear es robar. Y del mismo modo que inculcamos a nuestros infantes que sisar cosas ajenas sin pasar por caja está feo, lo mismo con el pirateo.

He dicho.
Me ha hecho gracia la palabra porque ayer pensé que habría que implementar el uso de la palabra nazirulo, que aglomera en tan breve espacio tanto señoro.
Es una gran palabra, mucho mejor que "machinazi".

A veces es difícil escoger ("pajucha" o "duchaja"), pero en este caso está claro.
Pues depende de si primero te haces un paja y luego te enjabonas o al revés.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9516
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por CacaDeLuxe »

Criadillas escribió: 06 Oct 2025 18:34 Piratear es robar. Y del mismo modo que inculcamos a nuestros infantes que sisar cosas ajenas sin pasar por caja está feo, lo mismo con el pirateo.
¿por qué es robar?
voy a dar mi punto de vista de que no es robar.

pongo en duda esté mal moralmente hacer uso de ideas -o una obra, reproducirla- sin pasar por caja.

el robo implica privar a alguien de un objeto, quitárselo, un objeto fisico, y pirateando no lo estas haciendo, no es un objeto. en todo caso lo que privas es el beneficio que se puede sacar de una idea o una obra.
aunque cueste dinero o esfuerzo crear la obra, no estas quitando ningun objeto limitado a nadie.

la propiedad intelectual no es como la propiedad privada que solo la puede tener uno. ejemplo una manzana, que solo se la puede comer uno. o te la comes tu o me la como yo. pero una idea, o una obra, puede ser reproducida o usada infinitamente.
y está bien que se quiera sacar beneficio infinito, pero no legislando quitando la posibilidad de que otros la puedan usar sin pagar.

y no siempre el pirateo lleva implicito que los pirateadores se lucren. con el p2p no se lucra nadie. si acaso la web o programa que se está usando, pero puede ser software libre comunitario donde nadie ha sacado tajada directa. ¿cuando compartes musica o peliculas con un amigo estas pirateando?

me acuerdo hace años, cuando salió napster y ese tipo de programas, que metallica y otros artistas denunciaban porque se pirateaba digitalmente, pero actualmente los artistas lo que quieren es ser escuchados, mas que ganar dinero de vender discos o que te pague youtube o spotify, sino lo que quieren es ser escuchados para llegar a mas gente y ganar dinero haciendo conciertos.
¿hay que "proteger" las ideas -o las obras-,.. o que estos cambien su modelo de negocio?
ya sea musica, libros, patentes tecnologicas, farmaceuticas, o retrasmisiones deportivas...



.
.

se podría objetar que habría menos inversion y menos incentivos para la creacion o el progreso, pero yo creo que tambien limita la creacion y progreso no poder hacer uso de estas creaciones libremente al ser capadas por patentes o derechos intelectuales. ¿por qué hay patentes o derechos intelectuales que tienen se liberalizan pasados los ¿20 años? ¿y por qué no 10? ¿y por qué no 5? ¿y por qué no 1? ¿y por qué no nunca?
un ejemplo chorra es el de como los djs que hacen musica sampleando, y en su epoca había quejas de que estaban pirateando, pero hoy en dia nadie cuestiona eso.
no se, a mi no me queda tan claro, pero en todo caso sería hablar de a quien beneficia. y lo que está bien o lo de que está mal debería ser independiente de a quien beneficia. puede ser discutible, pero este es otro debate. pero piratear beneficia a gente que no tiene posiiblidades de acceso, piensa en los pobreh.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24102
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por M. Corleone »

poshol na escribió: 06 Oct 2025 22:17
M. Corleone escribió: 06 Oct 2025 21:32
Polina escribió: 06 Oct 2025 20:19

Me ha hecho gracia la palabra porque ayer pensé que habría que implementar el uso de la palabra nazirulo, que aglomera en tan breve espacio tanto señoro.
Es una gran palabra, mucho mejor que "machinazi".

A veces es difícil escoger ("pajucha" o "duchaja"), pero en este caso está claro.
Pues depende de si primero te haces un paja y luego te enjabonas o al revés.
¿Habrá quien primero se enjabona y aclara, y cuando está todo limpito, entonces y solo entonces, decide hacerse un buen pajote, una persona que necesita estar impecable para desearse a sí mismo, un maniático de la higiene, que solo se acaricia si huele a Moussel de Legrain? Sabiendo que el semen en contacto con el agua caliente adquiere una consistencia más sólida, y sabiendo que los que somos muy peludos tenemos notables dificultades para retirar el semen del pelo, y más si ha estado en contacto con agua caliente, esta posibilidad del pajero tiquismiquis me parece muy inquietante.

Hace como 20 años que no me hago una paja en la ducha. Igual pruebo el sábado.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18352
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por Criadillas »

CacaDeLuxe escribió: 07 Oct 2025 01:42pongo en duda esté mal moralmente hacer uso de ideas -o una obra, reproducirla- sin pasar por caja.

el robo implica privar a alguien de un objeto, quitárselo, un objeto fisico, y pirateando no lo estas haciendo, no es un objeto. en todo caso lo que privas es el beneficio que se puede sacar de una idea o una obra.
aunque cueste dinero o esfuerzo crear la obra, no estas quitando ningun objeto limitado a nadie.
Sí lo estás haciendo.
Porque las ideas con potencial de rédito económico NO son infinitas. El autor puede que solamente tenga una buena idea en toda su puta vida a base de intentonas e intentonas infructuosas, y a mí no se me ocurre ningún motivo moralmente válido para privarle de intentar sacar un rédito económico por ello.

Las ideas, pese a no ser materiales, son limitadas. Que se lo digan a Wes Anderson el Plasta, LoL.
la propiedad intelectual no es como la propiedad privada que solo la puede tener uno. ejemplo una manzana, que solo se la puede comer uno. o te la comes tu o me la como yo. pero una idea, o una obra, puede ser reproducida o usada infinitamente.
y está bien que se quiera sacar beneficio infinito, pero no legislando quitando la posibilidad de que otros la puedan usar sin pagar.
Que se pueda reproducir muchas veces (que no infinitas -nerdillas al ataque-) no implica que el pirateo no dañe directamente a todos o casi todos los involucrados en el proceso de creación del producto: desde el autor que ha tenido la idea y ha invertido tiempo, esfuerzo, dinero propio, salud física y mental, etc, pasando por el productor o productores que invierten eso mismo en la financiación del proyecto, pasando también por el presumible resto de actores en el proceso de creación, producción, distribución y postventa final: editores en caso de libros, correctores, traductores, actores, maquilladores, guionistas, iluminadores, gente de cátering en caso de cine, o realizadores, técnicos audiovisuales de todo tipo en el fúmbol, y literalemente docenas si no centenares de diferentes profesiones con sus miles o millones de empleados cuyos sueldos, literal y directamente dependen de que haya el menor robo de ese supuesto material infinito y no físico que se distribuye ilegal y """"gratuitamente"""" por internec.

Porque esa es otra:
y no siempre el pirateo lleva implicito que los pirateadores se lucren. con el p2p no se lucra nadie. si acaso la web o programa que se está usando, pero puede ser software libre comunitario donde nadie ha sacado tajada directa.
Estoy dispuesto a comprarte (por no discutir de más y porque me apetece cero indagar, porque no me va a cambiar lo que pienso) el hecho de que existan páginas 100% sin ánimo de lucro que cuelguen contenido con derechos en pro de la libertad de circulación de material pirateado-robado.

Pero estarás conmigo en que la mayoría de estas plataformas a su vez aprovechan ese material robado y con derechos de autor para lucrarse con él, ya sea mediante pagos directos como los que piratean señal de fúrbol, como pagos indirectos mediante publicidad, banners o, peor, fishing de datos de los usuarios que se meten ahí a gobar y gobar.

El pirateo sustenta directamente mafias, mundillo criminal de mayor y menor intensidad y gente asquerosa y chunga. Mafias cuyos tentáculos van desde el pirateo ilegal, pasando por cosas mucho más turbias y jodidas como el tráfico de drogas y/o personas.

Inmoral es, sin duda, poner el granito de arena en contribuir a eso.
¿cuando compartes musica o peliculas con un amigo estas pirateando?
En mi opinión, por todo lo anteriormente mencionado, sí. Literalmente sí. Pese a que no exista retribución económica entre amigos, le estás choriceando a los tenedores de derechos de la obra su correspondiente porcentaje de dinero que legalmente le corresponde.

Y más o menos yo creo que con esto contesto lo que me parece este tema.


Y aclaro que aquí no soy yo tampoco ningún santo. Que me estoy viendo el puto Juego del calamar bajado del emule porque no me sale de las gónadas volver a Netflix porque me dan asca en general casi todos los servicios de suscripción televisivos.
Pero cabalgamos contradicciones, como dijo uno que yo me sé acertadamente.
Pero tampoco me pongo excusas. Lo que hago cuando me bajo pelis o series está mal y me fustigo moralmente un poquito por hijoputa rata de mierda que no quiere pagar algo que perfectamente puede y debería pagar.



PS: El único caso en el que piratear me parece legítimo, es cuando lo hace un pobre de solemnidad que no puede, literalmente, pagar por el producto audiovisual que va a descargarse. Que tenga que elegir entre comer y ver Los 4 Fantásticos un sábado noche con su familia descargada.

Del mismo modo que entiendo que robar pan para comer no es moralmente punible, robar entretenimiento (que no deja de ser algo absolutamente esencial para la salud mental y la dignidad del ser humano), me parece bien cuando no queda otra.


Pero nosotros, que más o menos todos nos podemos permitir pagar al mes la cuota que sea para disfrutar de lo que nos gusta, no nos hagamos trampitas ni nos busquemos subterfugios morales retorcidos.
Al descargar una obra con derechos, le estamos afanando una cantidad de dinero x a los autores, y estamos fomentando que la gente que ha trabajado en la creación de ese producto, tenga una vida un poco más mierder de lo que debería.

Asín lo pienso yo.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24102
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por M. Corleone »

Criadillas escribió: 07 Oct 2025 11:27
CacaDeLuxe escribió: 07 Oct 2025 01:42pongo en duda esté mal moralmente hacer uso de ideas -o una obra, reproducirla- sin pasar por caja.

el robo implica privar a alguien de un objeto, quitárselo, un objeto fisico, y pirateando no lo estas haciendo, no es un objeto. en todo caso lo que privas es el beneficio que se puede sacar de una idea o una obra.
aunque cueste dinero o esfuerzo crear la obra, no estas quitando ningun objeto limitado a nadie.
Sí lo estás haciendo.
Porque las ideas con potencial de rédito económico NO son infinitas. El autor puede que solamente tenga una buena idea en toda su puta vida a base de intentonas e intentonas infructuosas, y a mí no se me ocurre ningún motivo moralmente válido para privarle de intentar sacar un rédito económico por ello.

Las ideas, pese a no ser materiales, son limitadas. Que se lo digan a Wes Anderson el Plasta, LoL.
la propiedad intelectual no es como la propiedad privada que solo la puede tener uno. ejemplo una manzana, que solo se la puede comer uno. o te la comes tu o me la como yo. pero una idea, o una obra, puede ser reproducida o usada infinitamente.
y está bien que se quiera sacar beneficio infinito, pero no legislando quitando la posibilidad de que otros la puedan usar sin pagar.
Que se pueda reproducir muchas veces (que no infinitas -nerdillas al ataque-) no implica que el pirateo no dañe directamente a todos o casi todos los involucrados en el proceso de creación del producto: desde el autor que ha tenido la idea y ha invertido tiempo, esfuerzo, dinero propio, salud física y mental, etc, pasando por el productor o productores que invierten eso mismo en la financiación del proyecto, pasando también por el presumible resto de actores en el proceso de creación, producción, distribución y postventa final: editores en caso de libros, correctores, traductores, actores, maquilladores, guionistas, iluminadores, gente de cátering en caso de cine, o realizadores, técnicos audiovisuales de todo tipo en el fúmbol, y literalemente docenas si no centenares de diferentes profesiones con sus miles o millones de empleados cuyos sueldos, literal y directamente dependen de que haya el menor robo de ese supuesto material infinito y no físico que se distribuye ilegal y """"gratuitamente"""" por internec.

Porque esa es otra:
y no siempre el pirateo lleva implicito que los pirateadores se lucren. con el p2p no se lucra nadie. si acaso la web o programa que se está usando, pero puede ser software libre comunitario donde nadie ha sacado tajada directa.
Estoy dispuesto a comprarte (por no discutir de más y porque me apetece cero indagar, porque no me va a cambiar lo que pienso) el hecho de que existan páginas 100% sin ánimo de lucro que cuelguen contenido con derechos en pro de la libertad de circulación de material pirateado-robado.

Pero estarás conmigo en que la mayoría de estas plataformas a su vez aprovechan ese material robado y con derechos de autor para lucrarse con él, ya sea mediante pagos directos como los que piratean señal de fúrbol, como pagos indirectos mediante publicidad, banners o, peor, fishing de datos de los usuarios que se meten ahí a gobar y gobar.

El pirateo sustenta directamente mafias, mundillo criminal de mayor y menor intensidad y gente asquerosa y chunga. Mafias cuyos tentáculos van desde el pirateo ilegal, pasando por cosas mucho más turbias y jodidas como el tráfico de drogas y/o personas.

Inmoral es, sin duda, poner el granito de arena en contribuir a eso.
¿cuando compartes musica o peliculas con un amigo estas pirateando?
En mi opinión, por todo lo anteriormente mencionado, sí. Literalmente sí. Pese a que no exista retribución económica entre amigos, le estás choriceando a los tenedores de derechos de la obra su correspondiente porcentaje de dinero que legalmente le corresponde.

Y más o menos yo creo que con esto contesto lo que me parece este tema.


Y aclaro que aquí no soy yo tampoco ningún santo. Que me estoy viendo el puto Juego del calamar bajado del emule porque no me sale de las gónadas volver a Netflix porque me dan asca en general casi todos los servicios de suscripción televisivos.
Pero cabalgamos contradicciones, como dijo uno que yo me sé acertadamente.
Pero tampoco me pongo excusas. Lo que hago cuando me bajo pelis o series está mal y me fustigo moralmente un poquito por hijoputa rata de mierda que no quiere pagar algo que perfectamente puede y debería pagar.



PS: El único caso en el que piratear me parece legítimo, es cuando lo hace un pobre de solemnidad que no puede, literalmente, pagar por el producto audiovisual que va a descargarse. Que tenga que elegir entre comer y ver Los 4 Fantásticos un sábado noche con su familia descargada.

Del mismo modo que entiendo que robar pan para comer no es moralmente punible, robar entretenimiento (que no deja de ser algo absolutamente esencial para la salud mental y la dignidad del ser humano), me parece bien cuando no queda otra.


Pero nosotros, que más o menos todos nos podemos permitir pagar al mes la cuota que sea para disfrutar de lo que nos gusta, no nos hagamos trampitas ni nos busquemos subterfugios morales retorcidos.
Al descargar una obra con derechos, le estamos afanando una cantidad de dinero x a los autores, y estamos fomentando que la gente que ha trabajado en la creación de ese producto, tenga una vida un poco más mierder de lo que debería.

Asín lo pienso yo.
Yo, ya lo he dicho, coincido contigo, pese a que luego pirateo a saco, y encima he transmitido a mis hijos (involuntariamente) el mensaje de que no pasa nada por piratear.

Mi hermana, que como traductora se toma muy en serio el tema de la propiedad intelectual, no piratea nada nunca jamás, y ha enseñado a sus hijos que piratear es malo. El contraste cuando se juntan los primos es notable, aunque no le dan importancia.

Añadido a todo esto, encima, he ido traspasando líneas rojas, porque al principio pirateaba series y cine, pero luego comencé a piratear música para, finalmente, traspasar lo que me había marcado a mí mismo como frontera absoluta, que era el tema de piratear libros. Y ahora pirateo con el bot de Telegram como un puto bestia. Y la industria de la TV y cine tiene dinero a raudales (sobre todo la estadounidense), y la de la música también, pero piratear de editoriales españolas guays (Asteroide, por ejemplo) es algo que jamás creí que haría, y ahora me veo como un puto ladrón.

Pero con ese "cabalgamos contradicciones" me consuelo tontamente, y sigo pirateando.

Y siempre me digo que si Amazon pone los libros digitales a menos de 5 euros dejaré de piratear, y cuando voy a piratear siempre miro primero el precio en Amazon, y si está por debajo de 5 euros no pirateo y compro en digital, pero claro, casi nunca están a ese precio que yo mismo me he fijado porque olé mis cojones.

Cien latigazos merezco.

Al menos he dejado de piratear música y me he puesto Spotify (que pago con el dinero que me ahorro con Magis, Stremio y el bot librero de Telegram).
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6287
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por Doctor Beaker »

Es que también robarle al autor de una obra es una cosa, y no querer pagarle un precio leonino al que ha comprado los derechos es otra. Y extender los derechos de autor hasta que ni las cenizas del autor quedan, también es otro robo. Que no todo lo legal es justo, vamos.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9516
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por CacaDeLuxe »

Criadillas escribió: 07 Oct 2025 11:27 Sí lo estás haciendo.
Porque las ideas con potencial de rédito económico NO son infinitas. El autor puede que solamente tenga una buena idea en toda su puta vida a base de intentonas e intentonas infructuosas, y a mí no se me ocurre ningún motivo moralmente válido para privarle de intentar sacar un rédito económico por ello.

Las ideas, pese a no ser materiales, son limitadas. Que se lo digan a Wes Anderson el Plasta, LoL.
Criadillas escribió: 07 Oct 2025 11:27
Que se pueda reproducir muchas veces (que no infinitas -nerdillas al ataque-) no implica que el pirateo no dañe directamente a todos o casi todos los involucrados en el proceso de creación del producto: desde el autor que ha tenido la idea y ha invertido tiempo, esfuerzo, dinero propio, salud física y mental, etc, pasando por el productor o productores que invierten eso mismo en la financiación del proyecto, pasando también por el presumible resto de actores en el proceso de creación, producción, distribución y postventa final: editores en caso de libros, correctores, traductores, actores, maquilladores, guionistas, iluminadores, gente de cátering en caso de cine, o realizadores, técnicos audiovisuales de todo tipo en el fúmbol, y literalemente docenas si no centenares de diferentes profesiones con sus miles o millones de empleados cuyos sueldos, literal y directamente dependen de que haya el menor robo de ese supuesto material infinito y no físico que se distribuye ilegal y """"gratuitamente"""" por internec.
pero no le estas quitando su idea al creador, la idea sigue existiendo, la sigue teniendo el creador. es suya, y nadie le está suplantando.
la pirateria -legal- vendría a decir que otros pueden usar tambien esa idea, pero la idea al creador no se la estas quitando.

nadie priva al creador de intentar sacar redito economico de su idea o de su obra, pero va a tener que competir con el pirateo -legal si lo fuese-, y buscar redito de otras formas o de mejor forma.
(repiting: con la musica por ejemplo, haciendo conciertos, mas que de la venta de discos o escuchas de spotify. de donaciones o merchandising).
las ideas pueden no ser infinitas, pero "infinitas" si pueden ser sus reproducciones. no dejarían de ganar dinero porque existiese el pirateo legal. que una idea u obra se vuelva conocida gracias a su difusion aunque sea mediante pirateo, es bastante potente

y mucha gente quiere premiar a los creadores, y no veo por qué eso dejaría de existir con pirateo legal.


Criadillas escribió: 07 Oct 2025 11:27 Estoy dispuesto a comprarte (por no discutir de más y porque me apetece cero indagar, porque no me va a cambiar lo que pienso) el hecho de que existan páginas 100% sin ánimo de lucro que cuelguen contenido con derechos en pro de la libertad de circulación de material pirateado-robado.

Pero estarás conmigo en que la mayoría de estas plataformas a su vez aprovechan ese material robado y con derechos de autor para lucrarse con él, ya sea mediante pagos directos como los que piratean señal de fúrbol, como pagos indirectos mediante publicidad, banners o, peor, fishing de datos de los usuarios que se meten ahí a gobar y gobar.

El pirateo sustenta directamente mafias, mundillo criminal de mayor y menor intensidad y gente asquerosa y chunga. Mafias cuyos tentáculos van desde el pirateo ilegal, pasando por cosas mucho más turbias y jodidas como el tráfico de drogas y/o personas.

Inmoral es, sin duda, poner el granito de arena en contribuir a eso.
voy a contar batallitas: yo de joven me dedicaba a difundir musica. no solo era coleccionador sino tambien difusor, y hasta ripeador. y lo hacíamos por chat en canales de servidores como dalnet o efnet del irc. rastreabamos la red en busca de servidores con los puertos abiertos principalmente universidades, cuándo todo eso era campo. y volcabamos ahí el contenido, y la mayoria de veces ni pasaba por mi ordenador, de un servidor lo pasabas a otro para extender una red. y difundía direcciones. y el plan era difundir musica, por amor al arte. era una epoca que la musica no solo estaba prohibitiva de precio sino tambien bastante inaccesible, no la encontrabas. llegué hasta digitalizar colecciones enteras de vinilos de amigos de mis padres. era amor al arte y un poco tambien por prestigio dentro de grupos de ripeo.
cuando llegaron las grabadoras de cds, hasta directamente por correo ordinario en paquetes de cds petados de mp3s, con gente de confianza. qué buenas epocas.


quicir, la gran mayoría del pirateo no tiene que ver con las mafias. cuando usas edonkey, soulseek y demas, no hay mafias detras, aunque existan mafias que se puedan aprovechar de eso, pos oc.
tambien creo que las plataformas y webs de pirateo tambien deberían estar en su derecho en hacer dinero con ello.
los creadores/productoras/netflix etc lo que han hecho es imitar a las paginas de pirateo que ya existian mucho antes como modelo exitoso y demandado.
las mafias relacionadas con el pirateo serían mas pequeñas y con menos margen con un mercado mas libre.
aunque no creo que el argumento principal contra el pirateo sea el de las mafias


Criadillas escribió: 07 Oct 2025 11:27 Pero tampoco me pongo excusas. Lo que hago cuando me bajo pelis o series está mal y me fustigo moralmente un poquito por hijoputa rata de mierda que no quiere pagar algo que perfectamente puede y debería pagar.

Pero nosotros, que más o menos todos nos podemos permitir pagar al mes la cuota que sea para disfrutar de lo que nos gusta, no nos hagamos trampitas ni nos busquemos subterfugios morales retorcidos.
Al descargar una obra con derechos, le estamos afanando una cantidad de dinero x a los autores, y estamos fomentando que la gente que ha trabajado en la creación de ese producto, tenga una vida un poco más mierder de lo que debería.
yo es que no me pongo excusas porque no creo que bajarse una peli esté moralmente mal, no me fustigo ni un poquito. y se la puedo pasar a alguien, se la paso.
para nada yo lo veo inmoral. yo lo veía y lo veo como hacer un favor a la gente. el compartir. como cuando compartias apuntes o un libro de la uni para fotocopiar.
el hacer perder dinero a los autores, pues lo dicho, que se busquen otras formas de rentabilizar sus obras que no es incompatible, nadie les está negando el derecho a hacerlo.

los que tienen una vida mierder lo que les interesa es que se difunda su obra para ser conocidos. y los conocidos no necesitan eso porque ya tienen otras formas de sacarle beneficio.


Criadillas escribió: 07 Oct 2025 11:27
PS: El único caso en el que piratear me parece legítimo, es cuando lo hace un pobre de solemnidad que no puede, literalmente, pagar por el producto audiovisual que va a descargarse. Que tenga que elegir entre comer y ver Los 4 Fantásticos un sábado noche con su familia descargada.
refuerzas mi idea de que no pagar sanidad privada cuando se puede, es estar robando o dificultando una mejor sanidad a los demas que no pueden pagarse la privada.xd

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12360
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: EJH del pHorochat de terra

Mensaje por poshol na »

M. Corleone escribió: 07 Oct 2025 12:13 Y siempre me digo que si Amazon pone los libros digitales a menos de 5 euros dejaré de piratear, y cuando voy a piratear siempre miro primero el precio en Amazon, y si está por debajo de 5 euros no pirateo y compro en digital, pero claro, casi nunca están a ese precio que yo mismo me he fijado porque olé mis cojones.
En Amazon no, hijo de puta, mira en la web de alguna librería.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Responder